Por qué Remco Evenepoel irá a por el Giro d'Italia en lugar de defender la Vuelta a España en 2023
Mucho entrenar y poco competir para la estrella de Soudal-Quick Step esta temporada. En su programa, la Volta a Catalunya y la Clásica de San Sebastián.

Con la llegada del invierno boreal se agota el invierno ciclista. Los equipos se congregan al sol, casi todos en la Costa Blanca alicantina, y cual mariposas desprendiéndose de su crisálida revelan sus nuevas equipaciones, listos para migrar a Australia, Argentina y el sur de Europa, donde se inaugura la competición. En el caso de Soudal-Quick Step, su presentación tuvo lugar en un parque temático, Plopsaland. Con Julian Alaphilippe enfermo y enmascarado, la estrella única del día fue Remco Evenepoel, ganador de la pasada Vuelta a España y alicantino de nuevo cuño.
"Mudarnos a Calpe ha sido una de las mejores decisiones que hemos podido tomar", explica Evenepoel (2000, Aalst - Bélgica); "dispongo de más tranquilidad, y eso me facilita disponer de más ganas de entrenar". Pese a los compromisos y solicitudes asociados a una de las sensaciones de la campaña, campeón del mundo y dueño del Velo d'Or (equivalente ciclista del Balón de Oro), el belga dice haber vivido un invierno ciclista plácido. "He dicho que no a muchísimas cosas". Y a él, ¿le dice alguien que no? "¡Por supuesto! La primera, mi mujer. Y también mis padres y mi jefe de prensa. El día que nadie me diga 'no', será mala señal".
Entre los "noes" de Evenepoel de cara a 2023 se incluyen los recibidos por Tour de Francia y Vuelta a España. El belga no conoce todavía la Grande Boucle, y hubiera sido defensor del título en la ronda rojigualda. "Creo que sólo puedo hacer una gran vuelta decente por temporada", expresa. "Una segunda sólo sería posible si me tomara alguna etapa de respiro, y ese no es mi estilo". A cuentas de ese "estilo", su director deportivo Klaas Lodewyck dejó en RIDE Magazine una de las comparaciones más sonoras y sonadas posibles: "Remco es un pequeño Lance Armstrong. Quiere ganar siempre".
"Para mí, las tres grandes vueltas son igual de importantes", continúa Remco Evenepoel. "Cada año buscaré ganar una diferente, dependiendo de en qué medida sus recorridos encajen con mis características. Por supuesto que tarde o temprano correré el Tour de Francia. Y, si el año que viene la Vuelta a España es la 'grande' que mejor se adapta a mí, iré a la Vuelta". Y le lanza un cumplido a la gran ronda española al identificarla como la victoria "más especial" de su 2022 triunfal, por encima de la Liège-Bastogne-Liège o el Campeonato del Mundo: "Fue la primera carrera de tres semanas en la que fui a por un buen resultado. La preparación fue larguísima, el equipo lo dio todo por mí…". La apuesta salió redonda.

Volviendo a 2023, la 'grande' agraciada con la presencia del 'pequeño Armstrong' es el Giro d'Italia. "No sabemos qué esperar de él", confiesa. "Será una experiencia completamente diferente a la Vuelta a España; una experiencia nueva que me aportará mucho pensando en el resto de mi carrera deportiva. Un top5 estaría muy bien; el podio sería un sueño". Remco elegirá personalmente a cinco de sus siete compañeros en la alineación de Soudal-Quick Step. "Quiero que me acompañen Louis Vervaeke, Ilan Van Wilder y Pieter Serry", tres que ya estuvieron con él en la Vuelta; "me gustaría que viniera Alaphilippe, pero no será posible porque va a por las clásicas de pavé; y también algún rodador como Kasper Asgreen, Davide Ballerini o Yves Lampaert". Los otros dos coequipiers los designarán los directores.
"El Giro supondrá mucha presión", reflexiona, "pero es normal porque a todas las carreras acudo con la obligación de ganar o, como mínimo, rendir al máximo nivel". ¿Cómo gestionarla? "Compensando el estrés de la competición con la relajación de las concentraciones. Me gusta estar en altura, con mis compañeros; meter horas de calidad por las mañanas y pasar ratos tranquilos por las tardes".
Así, el programa de competición de Remco Evenepoel en 2023 será limitado, primando la calidad sobre la cantidad. Debutará dentro de dos semanas en la argentina Vuelta a San Juan (22-29/01), para después continuar con el UAE Tour (20-26/02), un bloque de entrenamiento en altura en Tenerife, la Volta a Catalunya (20-26/03), una segunda concentración en altura, Liège-Bastogne-Liège (23/04), una última semana en la montaña… y, entonces sí, el Giro d'Italia (06-28/05).
🍾 THAT'S HOW YOU CELEBRATE YOUR SECOND CLÁSICA 🤩
— Donostiako Klasikoa (@dklasikoa) July 30, 2022
💙 #Klasikoa2022 💚
ℹ️ MORE INFO: https://t.co/3nJB8rUJrR
📸 @SprintCycling pic.twitter.com/JidJeLhqrf
En la segunda parte de la campaña, Remco Evenepoel se marca tres objetivos para complementar a la 'corsa rosa': Il Lombardía, en octubre; los Campeonatos del Mundo, defensa del arcoíris en Glasgow a principios de agosto; y la Clásica de San Sebastián, justo después del Tour en el que a priori no participará. En la cita donostiarra logró su primer triunfo de primera división con sólo 19 años, y también una victoria de madurez el pasado verano. El próximo 29 de julio buscará un tercer éxito.