CICLISMO

Roglic se equivoca de recorrido en la Itzulia y reabre el debate: ¿tiene España un problema organizando carreras?

El ciclista esloveno gana la contrarreloj inicial de la Vuelta al País Vasco pese a perder ocho segundos en la última curva por tomar el desvío equivocado.

Primoz Roglic corrige su error en la primera etapa de la Itzulia./EFE
Primoz Roglic corrige su error en la primera etapa de la Itzulia. EFE
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Hace solo unos meses, La Vuelta sirvió de aviso. La ronda española, tercera grande del año, arrancó en Barcelona a finales de agosto entre una tormenta, y no solo por el agua. Algunos de los mejores ciclistas del pelotón estallaron por la poca visibilidad de una contrarreloj que, iniciada cerca del atardecer, finalizó bajo la noche cerrada. "No somos monos de circo", lamentó Remco Evenepoel en meta. "No se veía absolutamente nada, no entiendo el porqué de este horario", añadió un frustrado Juan Ayuso.

Días después llegarían las quejas de Jonas Vingegaard y Enric Mas, el piñazo de Evenepoel tras ganar en Andorra, la llegada en falso a la Cruz de Caravaca, con los favoritos de charleta, y el encontronazo entre un auxiliar del Jumbo-Visma y la Policía Nacional. También, ya en la presente temporada, una tractorada obligó a la organización de la Vuelta a Andalucía a reducir todo su recorrido a tan solo 4'95 kilómetros de contrarreloj, con los corredores jugándose el triunfo sin el material correspondiente.

Ahora, menos de dos meses después del infortunio andaluz, y con el grueso del pelotón de nuevo en España, Primoz Roglic ha protagonizado la imagen del día en la contrarreloj inaugural de la Itzulia, nombre con el que se conoce a la Vuelta al País Vasco. El esloveno del Bora-Hansgrohe, triple vencedor de La Vuelta y vigente ganador del Giro, se ha adjudicado la contrarreloj de este lunes pese a perder cerca de ocho segundos en la última curva, donde ha tomado el desvío de los coches en lugar del recorrido reservado a los ciclistas.

El error, según han apuntado ya algunas voces en redes sociales, podía haberse evitado si ese último giro hubiera estado mejor señalizado. Cierto o no, es más que probable que el propio Roglic tenga mucho que ver con la equivocación, convertida ya en la imagen del día, puesto que ningún otro ciclista ha confundido el recorrido en ese punto, a apenas unos metros del arco de meta.

Pocos minutos después del error de Roglic, justo antes de que el reloj marcara las tres de la tarde en Irún, Remco Evenepoel se ha ido al suelo en la segunda curva de la contrarreloj. El campeón del mundo de la disciplina, uno de los grandes favoritos junto a Vingegaard, Ayuso o el propio Roglic, ha patinado y se ha caído de la bicicleta a las primeras de cambio, algo que no le ha impedido finalizar a solo 11 segundos del triunfo.

Completada la primera jornada de la Vuelta al País Vasco, el esloveno del Bora-Hansgrohe es el líder de la prueba por delante de Jay Vine (a 7"), Mattias Skjelmose (a 10"), Remco Evenepoel (a 11"), Jonas Vingegaard (a 15") y Juan Ayuso (a 16"). Por delante, una semana de ciclismo de alto nivel en una de las regiones con más afición del planeta. De este modo, y con el propio Roglic tomándose con humor su error en Irún —"he cometido un error, no he visto la línea de meta"—, podemos disfrutar y respirar tranquilos: parece que no, España no tiene ningún problema organizando carreras ciclistas.