CICLISMO

El secreto de Pogacar para afrontar el doblete Giro-Tour... sin dejar de lado La Vuelta: "Estoy más fresco mentalmente"

El ciclista esloveno cierra una 'corsa rosa' perfecta y ya pone la mira en el Tour de Francia que comienza en apenas un mes.

Tadej Pogacar, tras su sexta victoria de etapa en el Giro./REUTERS
Tadej Pogacar, tras su sexta victoria de etapa en el Giro. REUTERS
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Seis victorias de etapa, casi diez minutos de ventaja sobre el segundo clasificado y una sensación de superioridad aplastante. Es el resumen de lo que ha sido el Giro de Italia de Tadej Pogacar, líder de la carrera desde la segunda jornada —no lo fue desde el primer día por obra y gracia del ecuatoriano Jhonatan Narváez—.

Ahora, ya con el trofeo Senza Fine en su haber, algo esperado pero no consumado hasta este domingo en Roma, Pogacar puede resetear la mente, tomarse unos días de descanso y pensar de lleno en el próximo gran desafío de la temporada: el Tour de Francia.

El esloveno, bicampeón de la ronda francesa, aunque subcampeón tras Jonas Vingegaard en las dos últimas ediciones, afronta el famoso doblete Giro-Tour en un estado de forma descomunal, quizá el mejor que se le recuerda. "Llevamos muchos años en esto y jamás hemos visto este nivel", confiesan sus jefes a Relevo.

Pogacar y Majka conversan tras el triunfo del esloveno en Prati di Tivo.Instagram: @giroditalia

Por si fuera poco, el líder del UAE Team Emirates parece haber encontrado la fórmula para hacer de su calendario algo atractivo y estimulante; sí, incluso para alguien que, como él, ya lo ha ganado —casi— todo. "Copiar y pegar es aburrido", explica el esloveno en la edición estival de la revista Ride. "Si hiciera el mismo plan todos los años, perdería motivación, y necesito nuevos desafíos cada año. El doblete Giro-Tour ciertamente lo es, y estoy muy motivado".

El vizcaíno Joxean Fernández 'Matxín', director del UAE, celebra que su pupilo ya es capaz de afrontar dos grandes vueltas consecutivas al máximo nivel. "Por fin ha crecido", señala. Sin embargo, son las declaraciones de Alex Carera, representante del esloveno desde 2016, cuando solo tenía 18 años, las que han dejado entrever un futuro ligado a nuestro país.

"Competir menos y entrenar más me funciona; me subo a la bicicleta con más confianza y lo disfruto más"

Tadej Pogacar Ciclista

"En cuanto al calendario UCI se refiere, Tadej quiere tener tantas carreras diferentes como sea posible", asegura el agente italiano. "Este año dobla en el Giro y en el Tour, el año que viene quizás haga el Tour y La Vuelta. Y ojo, anotadlo, en la segunda parte de su carrera también se centrará en la París-Roubaix".

"Es alguien que necesita nuevos desafíos para mantenerse motivado", asegura Matxín, consciente de que este curso ha habido un cambio significativo en la hoja de ruta del esloveno. "La primera novedad importante que incluimos en su preparación fue planear solo diez días de competición en su programa para el Giro".

Tadej Pogacar, de rosa en el Giro de Italia.Instagram:@giroditalia

"Competir menos y entrenar más me funciona", añade Pogacar, que hasta mayo sumó nueve días menos de competición este año que en 2023. "Noto que estoy más fresco mentalmente. Me subo a la bicicleta con más confianza y lo disfruto más. Al final, después de un mes sin competir, el hambre es mayor. Si entrenas mucho y ves las carreras por televisión, la motivación se dispara cuando te vuelves a poner un dorsal".

"Con Tadej planificamos de forma deliberada un periodo de descanso más largo durante el invierno", reconoce Mauro Gianetti, director del UAE junto a Matxín. "Su temporada acabó tras el Giro de Lombardía [7 de octubre de 2023], y si otros años regresó a la competición en febrero, este año esperamos hasta la Strade Bianche, en marzo. En total, cinco meses de descanso".

"Con solo hizo diez días de competición, nos dimos cuenta de que Tadej tenía mucha más hambre"

Joxean Fernández 'Matxín' Director del UAE

Tras la clásica toscana, sellada con victoria, Pogacar sumó un podio en la Milán-San Remo, arrasó en la Volta a Catalunya [general y cuatro triunfos de etapa] y conquistó su segunda Lieja-Bastoña-Lieja. "Pusimos mucho más esfuerzos en crear una base amplia para las grandes vueltas que en las clásicas", declara Gianetti. "De hecho, Lieja, que tenía un desnivel acumulado de 4.260 metros, encajaba a la perfección como parte del entrenamiento intensivo".

"Al final, cuando concluyó esta primavera, donde Tadej solo hizo diez días de competición, nos dimos cuenta de que tenía mucha hambre de cara al Giro de Italia", sentencia Matxín. "Sus ganas de correr, y sobre todo de ganar, eran inmensas".