CICLISMO

'Superman' López "pasará el año" en el equipo colombiano al que rechazó Nairo Quintana

El Team Medellín acogerá al Superman tras su traumático despido de Astana. Antes, ofreció un contrato a la otra gran estrella colombiana sin escudería para 2023.

Superman López se impone en una etapa del Tour de Francia con los colores de Astana. /GETTY IMAGES
Superman López se impone en una etapa del Tour de Francia con los colores de Astana. GETTY IMAGES
Fran Reyes

Fran Reyes

El rumor se hizo carne y Miguel Ángel 'Superman' López regresó a casa. Han pasado ocho años desde que un vigoroso triunfo en el Tour del Porvenir le abrió las puertas del ciclismo de primer nivel. Ocho años en los que ha demostrado que su talento estaba a la altura del escenario, con victorias y puestos de honor en las mejores vueltas por etapas de Europa. Ocho años trufados de controversia que terminaron con un despido sonado de su escudería histórica, Astana, debido a su conexión con el médico Marcos Maynar. Sin equipo el 12 de diciembre, el colombiano se ha visto forzado a fichar por el Team Medellín EPM, el equipo más potente de su país, que ya intentó fichar a Nairo Quintana en noviembre.

En el patio de porteras del ciclismo, la información del fichaje del 'Superman' por Team Medellín EPM había corrido como la pólvora durante la pasada semana. Fue este domingo, a las 8:16 de la mañana hora colombiana, que fue confirmada con un vídeo donde un lacónico López mostraba la nueva indumentaria del conjunto colombiano a la vez que le agradecía su "apoyo" para "poder pasar el año", que él mismo denomina "de transición". "Me quedé sin equipo cuando quedaba poco para finalizar el año y todos los equipos estaban sin espacio en sus nóminas", declaraba; "el Team Medellín me ha dado una gran oportunidad para poder seguir un año, un 2023 de transición".

El Team Medellín EPM está radicado y patrocinado por las instituciones de Medellín, segunda ciudad más poblada de Colombia y capital de la región de Antioquia, vecina de la Boyacá de donde son oriundos tanto el 'Superman' López como Nairo Quintana. Fue creado en 2017 con Óscar Sevilla como figura de referencia, papel que el albaceteño continúa representando a sus 46 años, y rápidamente se estableció como una de las estructuras más potentes de la escena sudamericana, compuesta por equipos y carreras que entran y salen del circuito internacional regido por la UCI.

La vida de 'Superman' López con Team Medellín EPM arrancará este mismo mes de enero en la Vuelta a San Juan, ronda argentina pergeñada precisamente por su representante Giovanni Lombardi en la que se encontrará con sus dos ex equipos europeos, Astana Qazaqstan y Movistar Team. Posteriormente encarará una temporada en la que sus principales objetivos serán, según el diario El Tiempo, las dos principales rondas de su país: la Vuelta a Colombia, prevista para junio, y el Clásico RCN, agendado en octubre. Su equipo es el vigente campeón de ambas rondas con Fabio Duarte y Aldemar Reyes, que también formarán parte de su plantilla en 2023.

A diferencia de la mayoría de conjuntos americanos, casi siempre ceñidos a sus escenas nacionales, el Team Medellín EPM siempre ha mostrado ambición por mirar un paso más allá. Cada temporada se prodiga en Europa, como sucedió el año pasado en la Vuelta a Rumanía y en épocas anteriores con la Vuelta a Asturias, la Vuelta a Castilla y León o la Volta a Portugal. Esta temporada estará presente al menos en la serie de pruebas de un día y vueltas disputadas en la isla griega de Rodas en el mes de marzo.

El futuro de Nairo Quintana, todavía en el aire

Antes de concretar la incorporación del 'Superman', el Team Medellín EPM coqueteó con otra de las grandes estrellas del ciclismo colombiano: Nairo Quintana. Como López, el ganador de un Giro d'Italia y una Vuelta a España se vio sin equipo ya arrancado el invierno ciclista, toda vez que Arkéa-Samsic eligió no renovar su contrato a raíz de su positivo (no sancionable) por tramadol.

Fue el 17 de noviembre que el Team Medellín EPM lanzó un globo sonda a través de las redes sociales, invitando a los aficionados a soñar con el fichaje. En el contexto de la celebración de su Gran Fondo, el pedalista declinó entre risas: "Muchas gracias por la invitación. La verdad es que no está dentro de mis presupuestos en este momento. Seguiremos pedaleando y, bueno… es así".

En aquel momento, Nairo afirmaba haber encontrado equipo en Europa. "No puedo decir mucho más", explicó en declaraciones recogidas por EFE. "Estaremos en el WorldTour, vamos a seguir pedaleando fuerte". ¿Y por qué no revelar ya el destino? "Son políticas de ellos, por mí lo diría ya". Casi dos meses después, el anuncio sigue sin producirse. Casi todos los equipos de primer nivel han sido preguntados por su posible fichaje y lo han negado explícitamente: Ag2r-Citröen, Cofidis, Movistar Team, Bahrain Victorious, EF Education, Intermarché, Israel-PremierTech.

Y también Astana, que en principio cubrirá la baja del 'Superman' López con el británico Mark Cavendish y el neerlandés Cees Bol, víctimas del desvanecimiento del Paris Cycling Club de Jérôme Pineau. El único escollo radica en sortear el límite de 30 ciclistas en plantilla impuesto a los equipos World Tour, toda vez que el conjunto kazajo cuenta con 29. Según Wielerflits, el joven talento Nurbergen Nurlykhassym iba a ser enviado al filial. Sin embargo, quien hoy por hoy no figura inscrito por Astana en la web de la UCI es el italiano Cristian Scaroni.