CICLISMO

Un mensaje en el dorsal de Pogacar descubre su cara más personal en la Lieja-Bastoña-Lieja

El ciclista esloveno disputó el 'monumento' más antiguo del ciclismo con una dedicatoria muy especial en su espalda.

Tadej Pogacar, en la línea de salida de la Lieja-Bastoña-Lieja 2025./
Tadej Pogacar, en la línea de salida de la Lieja-Bastoña-Lieja 2025.
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Después de cobrarse su revancha particular en el imponente Muro de Huy, rampa decisiva de una Flecha Valona en la que arrasó a todos sus rivales solo unos días después de hincar la rodilla en la Amstel Gold Race, Tadej Pogacar ha vuelto a enfundarse el maillot arcoíris este domingo para disputar la Lieja-Bastoña-Lieja, el cuarto monumento de la temporada.

En la 'Decana', término con el que se conoce a la clásica más antigua del WorldTour, el esloveno cierra la primera parte de su calendario. Tras conquistar el UAE Tour, la Strade Bianche, el Tour de Flandes y la Flecha Valona, y después de haber concluido en el podio en todas las pruebas restantes (Milán-San Remo, París-Roubaix y Amstel Gold Race), el campeón del mundo descansará antes de prepararse en altitud y encarar una segunda mitad de la temporada de lo más exigente, con el Critérium du Dauphiné, donde volverá a medirse a Jonas Vingegaard, el Tour de Francia, la Vuelta a España y el Mundial.

Antes, en cualquier caso, Pogacar ha dejado una bonita imagen en la Lieja-Bastoña-Lieja que ya ganó en 2021 y 2024. En el autobús del UAE Team Emirates, justo antes de adherir su dorsal —el 1, cuál si no— al maillot arcoíris, el esloveno ha buscado un rotulador para dejar el siguiente mensaje en su espalda: 'For you, D' (lo que se traduce como 'para ti, D').

Tadej Pogacar y su dedicatoria.
Tadej Pogacar y su dedicatoria.

El motivo detrás de la dedicatoria está en su relación con Urska Zigart, pareja sentimental del esloveno y, como saben desde hace tiempo los lectores de Relevo, ciclista profesional en el Soudal-Quick Step.

La madre de la escaladora eslovena, Darja Žigart, falleció el 21 de abril de 2022 tras luchar durante casi dos años contra un cáncer de mama y, posteriormente, un cáncer de esófago. Tres días después de su muerte, Pogacar, vigente vencedor de la prueba y bicampeón ya entonces del Tour de Francia, decidió no competir en la Lieja-Bastoña-Lieja pese a tener la clásica incluida en su calendario.

Pogacar y Van der Poel se abrazan tras la París-Roubaix.UAE TEAM EMIRATES

El esloveno regresó, no obstante, un año después, pero una caída —quizás la más importante de su carrera— le obligó a retirarse antes incluso de que comenzara la retransmisión televisiva de la prueba. Un año después, en 2024, Pogacar pudo finalizar y ganar la Lieja-Bastoña-Lieja para, entonces sí, dedicarle la victoria a su suegra, fallecida dos años antes.

Este domingo, en la salida de la prueba con la que dará por concluida la primera mitad de su —apabullante— temporada, el maillot arcoíris no ha querido perder la oportunidad de rendir tributo a Darja Zigart. Y es que, como él mismo ha reconocido en numerosas ocasiones, la 'Decana' siempre tendrá un significado especial para él, sea cual sea el resultado.