TOUR DE FLANDES 2025

Cuándo es el Tour de Flandes 2025: perfil, ciclistas favoritos y dónde ver por televisión en España

El segundo monumento del año se presenta como una batalla sin cuartel entre Van der Poel y Pogacar.

Mathieu van der Poel es el principal favorito para llevarse la victoria en el Tour de Flandes 2025./EFE
Mathieu van der Poel es el principal favorito para llevarse la victoria en el Tour de Flandes 2025. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El ciclismo está inmerso en plena primavera. Para muchos aficionados, la etapa más apasionante del año. El primero de los cinco monumentos, la Milán-San Remo, nos dejó un cara a cara para los anales entre Mathieu van der Poel y Tadej Pogacar, que finalmente se resolvió en favor del neerlandés. Un duelo épico que, además, marcó el tono para todo lo que está por venir esta temporada. Ahora llega el momento del Tour de Flandes, sin duda una de las pruebas más esperadas cada curso. El pavé pide protagonismo, con la cuota de imprevisibilidad que siempre lleva consigo.

Se da la circunstancia que ambos corredores saben lo que es ganar en Flandes. Van der Poel lo ha hecho nada menos que en tres ocasiones (2020, 2022, 2024), además de cosechar dos segundos puestos en 2021 y 2023. Unos números incontestables que le convierte en el rey absoluto de la prueba. Por su parte, el fenómeno esloveno consiguió conquistarla en 2023. Sin embargo, en su pelea por ser el mejor de la historia, el del Team UAE llega con la intención de no hacer prisioneros. Como siempre que su figura aparece en la línea de salida, por otro lado. Ambos encabezan un cartel de lujo.

Cuándo es el Tour de Flandes 2025

El Tour de Flandes se disputa el domingo 6 de abril a partir de las 10:00 de la mañana. Como todo monumento, se trata de una prueba larga. En concreto, 269,8 kilómetros de puro espectáculo por una de las grandes cunas del ciclismo mundial. La llegada está prevista por la organización en torno a las 16:15 horas. No obstante, dependerá como siempre de la velocidad a la que rueden los hombres del pelotón.

Perfil del Tour de Flandes 2025

En esta ocasión, el Tour de Flandes 2025 posee su salida en Brujas y la meta está situada en Oudenaarde. En total se tratan de 269,8 kilómetros, con un inicio completamente llano, pensado para cargar las piernas de los participantes. La prueba se caracteriza por sus archiconocidos muros de pavé, unos tramos empedrados y en pendiente ascendente que marcan por completo el desarrollo de la carrera. En total, los ciclistas se deben enfrentar a 16 subidas y siete tramos llanos de adoquines. Zonas en las que no solo sufren los corredores, sino que también se suelen producir pinchazos o, incluso, caídas por el estrés al que son sometidas sus monturas.

Perfil del Tour de Flandes 2025. TOUR DE FLANDES
Perfil del Tour de Flandes 2025. TOUR DE FLANDES

Aunque el primer tramo adoquinado es el de Doorn, situado en el kilómetro 109 del recorrido, el primer punto crítico de la prueba se encuentra en la primera de las tres subidas al Ounde Kwaremont. Es entonces cuando el pelotón se adentra por un terreno rompepiernas solo a prueba de los clasicómanos más experimentados. La inclusión del Eikenberg como segunda subida, la gran novedad respecto a 2023, y el estrecho Molenberg cierran este primer bucle.

Si la carrera no se ha dinamitado, a 50 kilómetros para el final llega la auténtica tortura para los corredores. Los ciclistas deberán encadenar por primera vez el Ounde Kwaremont con Paterberg (un muro empedrado de 12,8% de desnivel) para, acto seguido, subir el temible Koppenberg (600 metros al 22% del desnivel). Todo un monumento a la épica solo apto para los más fuertes. A partir de ahí tramos legendarios como Mariaborrestraat, Steenbeekdries, Taaienberg o Nieuwe Kruisberg se encargarán de la selección final. Un cribado que finaliza con un último encadenado de Ounde Kwaremont y Paterberg antes de llegar a meta.

Los favoritos para el Tour de Flandes 2025

Como no podía ser de otra manera, Mathieu van der Poel y Tadej Pogacar son los dos grandes favoritos para hacerse con la victoria en el Tour de Flandes 2025. En ese orden, cabría añadir. El neerlandés es uno de los grandes clasicómanos de la historia, también el rey absoluto de la prueba. En los últimos cinco años ha quedado siempre primero o segundo, lo que implica una regularidad impresionante teniendo en cuenta la duereza de la misma. Además, posee el reto de ser el primer corredor en la historia que logra cuatro victorias en De Ronde.

Por su parte, Tadej Pogacar ya ha demostrado que, si está presente en la línea de salida, es para intentar ganar. El esloveno corre para la historia. En su mente está ser el más grande de todos los tiempos, lo que implica dominar en las clásicas como lo hace en las grandes vueltas. Con él en el pelotón algo hay garantizado: lo va a intentar. Lo que en muchas ocasiones, además, implica que lo puede conseguir.

Junto a ellos no se puede descartar para el triunfo a Wout van Aert. El belga es el gran rival histórico de Van der Poel, aunque bien es cierto que en los últimos años la comparativa ha caído del lado del neerlandés. Además el del equipo Visma no sabe aún lo que es ganar en Flandes, aunque en 2020 logró un segundo puesto. Esta temporada apenas se ha dejado ver en las pruebas más importantes, por lo que su estado de forma es una pequeña incógnita. Junto a él, ciclistas de gran clase como Biniam Girmay, Mads Pedersen, Matteo Jorgenson o Arnaud de Liu ocupan una segunda línea de calidad para poder llevarse el triunfo.

Favoritos para el Tour de Flandes 2025

  • Tadej Pogacar (UAE Team Emirates)
  • Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck)
  • Wout van Aert (Visma-Lease a Bike)
  • Biniam Girmay (Intermarché-Wanty)
  • Mads Pedersen (Lidl-Trek)
  • Matteo Jorgenson (Visma-Lease a Bike)
  • Arnaud de Lie (Lotto)
  • Lennert van Eetvelt (Lotto)
  • Tim Wellens (UAE Team Emirates)
  • Jhonatan Narvaéz (UAE Team Emirates)

Dónde ver el Tour de Flandes 2025

El Tour de Flandes 2025 se puede ver en exclusiva a través de Eurosport. Concretamente, el canal deportivo ofrece la carrera íntegra entre sus canales Eurosport 1 y 2, los cuales están incluidos en plataformas como Max, Movistar Plus, DAZN, Vodafone TV, Orange TV, Telecable, R, Euskaltel y Virgin Telco.