¿Cuánto pagarías por la bici del Tour 94 de Indurain? "Va por 39.000 y se la hemos ofrecido a Fernando Alonso"
La familia Galarreta consiguió la bicicleta en un sorteo de Banesto.

Es abril y los Campos Elíseos de París aún miran de lejos la tradicional llegada de la última etapa del Tour de Francia en su ajetreado asfalto. Esa gran avenida tiene poco que ver con el entorno perfecto teñido de amarillo de cada mes de julio, pero estos días ha tenido una visita especial de uno de sus más honorables recuerdos: la bicicleta con la que Induráin venció su cuarta ronda gala consecutiva. Viene de la mano de Domingo Galarreta, su propietario en la sombra durante los últimos 29 años.
En la España del ecuador de los años 90, 'Miguelón' era un ídolo de masas, y su aura invencible, de lo más trascendente hasta la fecha del deporte español. Acercarse y tocar al navarro, más bien callado y con poco dado al show mediático, un reto. Soñar con tener algo de su gesta en las carreteras francesas es el día a día de la afición española al ciclismo, que está en su pico más alto de seguidores. En la familia cántabra familia Galarreta, el sueño se hizo realidad.
Como había ocurrido en los dos años anteriores, el patrocinador principal del equipo de Induráin, el banco Banesto, decide sortear la bicicleta de los nueve corredores de la escuadra que han utilizado en el Tour entre sus clientes. Las bases son simples: los incrementos de saldos en las cuentas del banco se convierten en papeletas para el sorteo de manera automática. En una familia aficionada al ciclismo, Domingo es trabajador en una de las oficinas de Banesto y avisa de la oportunidad a su padre, del mismo nombre. Terminan siendo agraciados con el deseado premio 'gordo' y la bicicleta de Induráin (con su documentación de veracidad) llegan a Cantabria.
-U28878868464zCT-624x385@Relevo.jpeg?cw=780&ch=481)
Eran otros tiempos y las bicicletas no estaban de moda como objeto de decoración colgante en el salón principal de las casas. Por lo que el tesoro terminó, bien protegido y resguardado, metido en una caja en el garaje durante 29 años, hasta que ha vuelto esta semana a París.
"Hemos decidido venderla y que alguien se haga con esta joya"
Propietario de la bicicletaLa Vélo Pinarello que Induráin llevó a las portadas ha estado en un evento de una importante empresa de subastas que busca estos días su nuevo dueño en la capital francesa. A la salida, la familia no ha dudado, a pesar de su valor, en llevar la bici por las calles donde cogió todo su valor en 1994 con un paseo en familia. "Por donde fueron sus orígenes de campeona", nos cuenta sonriente Domingo a Relevo. Hasta, incluso, la han trasladado por el Metro donde, seguramente, ninguno de los viajeros del vagón sabe qué tiene delante, pero la belleza y antigüedad del artículo llama la atención de varios de ellos.

A punto de cumplirse las tres décadas, la familia ha decidido desprenderse de esta pieza única. Los motivos de la decisión no son económicos, por lo que cuentan los protagonistas, y señalan más el soltar la responsabilidad de tener un objeto de tanto valor en su poder: "Mi padre, que es el dueño, tiene 92 años, sabemos que tenemos una pieza muy valiosa en casa y eso como que me 'estorba' un poco. Hemos decidido venderla y que alguien se haga con una joya".
El inicio de la subasta ha estado protagonizado por el crecimiento constante de su valor hasta los 39.000 euros actuales. "Cuando llegó a los 10.000 euros y se quedó un poco estancada, le pregunté al director en España de la empresa de subastas hasta dónde podía llegar y me dijo que esperaba entre 25.000 o 30.000 euros", comenta Domingo. Ahora, que ya se ha superado esta cifra solo queda esperar. "La empresa me dijo que las dos últimas horas de subasta es cuando los que están interesados entran a pujar. No sé hasta dónde puede llegar". Ahora mismo, por las normas de la puja, el precio debería subir a un cifra cercana a los 45.000 euros (precio de reserva) para que la familia esté obligada a aceptar la venta. En caso de no llegar, podría seguir en manos de sus propietarios hasta ahora.
De momento, no se conoce la identidad del pujador que ha tomado la delantera en la puja, pero la familia Galarreta ya se está moviendo para buscar posibles interesados más reconocidos que quieran hacerse con una bicicleta tan especial: "Hemos escrito por redes sociales a Fernando Alonso, Luis Enrique, los hermanos Márquez, Aleix Espargaró, el piloto de Fórmula 1 Valtteri Bottas, el futbolista Javi Martínez, Peña el de Osasuna... pero no sé si nos leerán".

Los nombres no son escogidos por casualidad. Rubén Peña, exjugador del Villarreal y ahora en Osasuna, se hizo con la bicicleta de Alberto Contador en el Giro de Italia 2011 a cambio de 22.550 euros. El resto de nombres de la lista son públicos apasionados del deporte de la bicicleta y pueden estar interesados en llevar a esta a su museo personal: "El que nos ha respondido ha sido Johan Bruyneel, el que fuera director del US Postal de Lance Amstrong, y se ha interesado por el precio". De momento, no ha contactado con su primer dueño o usuario, el propio Induráin, tras conocer la ruptura del exciclista con la marca Pinarello hace tan solo unos días y que explicó el propio exciclista en Relevo hace unas semanas.

El próximo domingo 23 de abril, a las 19:00h., se dará por finalizada la subasta y el probable nuevo dueño comenzará los trámites para recibirla en casa. "La bici está, absolutamente, inmaculada. Los mecánicos limpiaban todas, pero esta más", nos detalla el hijo del afortunado, que también confiesa que nunca ha montado en ella porque "estaba hecha a las medidas de Induráin, que era un tío muy grande". Para evitar problemas tras hacerse público, la bicicleta "está en un trastero protegido para tenerla guardada y custodiada".