"Nos tiene que dar consejos él a nosotros": así es Carlos Rodríguez, la sensación del Tour que está 'atada' por el Movistar
La gran perla española conquistó los Alpes hasta meterse en el podio de la clasificación. Cauto, no daba crédito a lo conseguido: "Aún no me lo creo".

Carlos Rodríguez ha rematado la fiesta del ciclismo español en este Tour de Francia con lo que es la tercera victoria de etapa de uno de los nuestros en lo que va de carrera. Pero su caso es peculiar, especial, ya a la altura de los mejores. Pese a ser el ciclista más joven de todo el pelotón, es tercero provisional en la clasificación general ras arrebatarle el cajón del podio a Hindley tras una etapa titánica que ha coronado como el primero en pasar la línea de meta en una nueva fiesta entre Vingegaard y Pogacar.
"No tengo palabras, es un sueño encontrar una victoria en la mejor carrera del mundo. Estoy súper agradecido al equipo por creer en mí y por el trabajo. Habría sido imposible sin ellos", expuso emocionado en Televisión Española tras la victoria. Y continuó, aún perplejo por lo logrado: "No creía que fuera posible cuando me quedé en la subida. Estaba concentrado en hacerlo lo mejor posible. Tomé algunos riesgos, no quería chocar. Estuve a punto de caerme en dos curvas, pero estoy muy feliz de haber logrado esta victoria".
Mientras Vingegaard y Pogacar parecían retomar un día más la pelea por el triunfo de etapa, Carlos Rodríguez aprovechó su indecisión para acercarse a ellos tras coronar el Col de Joux Plane. Después arriesgó en bajada, algo que no podían permitirse sus adversarios y les superó para entrar primero en meta. La bonificación en lo alto del puerto más la victoria de etapa le permitieron superar por un solo segundo a Hindley, un campeón de Giro de Italia, en la clasificación general.
🙄 Con Vingegaard y Pogacar vigilándose el uno al otro...¡@_rccarlos aprovechó su oportunidad!
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) July 15, 2023
🇪🇸 Así fue el ataque bajando del español para sumar su primera victoria en @LeTour y asaltar el podio#TDF2023 #TourEurosport pic.twitter.com/OP3PQKKmVh
Queda mucho, pero ya es posible imaginarse a un español pelear por el podio del Tour, algo impensable meses atrás. De hecho, en esta misma edición, el ciclismo nacional estuvo a punto de llegar a las cien etapas consecutivas sin ganar una etapa en la ronda gala. Nada más lejos de la realidad, ya son tres los triunfos en lo que va de edición, siendo este el más especial por toda la simbología que hay detrás.
El de Almuñécar se ha convertido en el cuarto español en conquistar el Col de Joux Plane tras Ángel Arroyo en el 84, Eduardo Chozas en el 87 y Ion Izagirre en 2016. Aunque, concretamente, el triunfo del tercero de la actual clasificación general, ha sido en Morzine, en un gran final de etapa con riesgo y una atrevida bajada como alicientes. Hay más datos para reencontrarse con la historia.
Es el Tour de debut de Carlos Rodríguez, prácticamente impensable acompañarlo con un tercer puesto en la general. De hecho es que llega como el segundo ciclista más joven de todo el pelotón, solo por detrás de Quinn Simmons, que se tuvo que retirar y no sigue en carrera. "A ver cuándo lo asimilo, aún no me doy cuenta de lo que he conseguido. Estar en el Tour del algo increíble. De aquí en adelante, me tengo que centrar en seguir disfrutando. He aprovechado el momento hoy porque nunca sabes cuándo vas a volver a tener una oportunidad así", continúa.
Detrás de la nueva perla del ciclismo español
"Por ahora no tiene techo". Así le definió Juan Pedro López en la previa del Tour de Francia. "Creo que puede ser una gran carrera para él", prosiguió. Dicho y hecho, ya nadie puede dudar de la enorme progresión del ciclista de Almuñécar. Sus compañeros ya se rinden a él. Por ejemplo, el reconocido Egan Bernal: "Es uno de los más talentosos de España. Él es muy profesional para su edad. Más bien, nos tendría que dar consejos él a nosotros".
Mientras, Carlos Rodríguez se mantiene cauto, con los pies en la tierra: "No sé sobre el podio. El resto de los ciclistas también son muy fuertes. Me lo voy a tomar día a día, tratando de hacerlo lo mejor posible. No quiero obsesionarme con el podio. Me concentro en disfrutar de la carrera, en hacer cada etapa lo mejor posible".
¿Un último servicio al INEOS?
Con hombres como Egan Bernal o Pidcock, el liderato del INEOS no estaba adjudicado en la previa de la carrera. Pero ya nadie duda. Carlos Rodríguez luchará hasta el final por un podio que hoy conquistó tras la pájara de Hindley, quizás provocada por un malestar tras su caída en el comienzo de la etapa. "No me gustaría que hubiera sido por eso", reconoció el español.
Quizás no hubiera sido posible sin el trabajo de sus compañeros: "Gracias por intentar llegarme lo más fresco posible a meta, gracias por sacrificarse por mí". Desde luego, a él mérito no le falta tras asaltar a Vingegaard y Pogacar y arriesgar en la bajada: "He aprovechado que se estaban mirando para hacer el descenso lo más rápido posible".
#Exclusiva 🔏 Carlos Rodríguez podría incorporarse a Movistar Team ya en 2023.
— Relevo (@relevo) June 17, 2022
Tiene contrato con Ineos Grenadiers hasta 2023 inclusive. Su entorno reconoce "pequeñas posibilidades" de romperlo.
📌 Movistar Team desea ficharle, sea este invierno o el próximo.
✍️ @FranReyesF pic.twitter.com/oPgnFs9rJL
Por el momento, forma parte del proceso. Para él "lo importante es llegar a París" y el resultado "es secundario". A su edad, con tanto ciclismo por delante en sus piernas, lo importante es fijarse metas y sentirse querido por su equipo. Él no ha hecho más que agradecerlo, aunque quizás sea su último servicio. Relevo ya avanzó de que abandonará su actual equipo para enrolarse en el Movistar...