TOUR DE FRANCIA

Ineos va con todo en el Tour con Carlos Rodríguez y avisa a navegantes: "Está mejor que el año pasado"

Tras su revelación del año pasado, el equipo respaldará a la perla española con dos ganadores del Tour de Francia como Egan Bernal y Geraint Thomas.

Carlos Rodríguez, anotándose la última etapa del reciente Critérium du Dauphiné. /ASO / BILLY CEUSTERS
Carlos Rodríguez, anotándose la última etapa del reciente Critérium du Dauphiné. ASO / BILLY CEUSTERS
Fran Reyes

Fran Reyes

Carlos Rodríguez (2001, Almuñécar) concluyó su primer Tour de Francia en julio del año pasado con el rostro bañado en sangre. Una violenta caída en la última etapa de montaña provocó que perdiera un puesto en la general. Y aun así acabo 5º, y con una bellísima victoria de etapa en el palmarés y el recuerdo, y con la consideración de revelación de la gran ronda francesa, y con el cartel de líder de Ineos Grenadiers para los próximos años toda vez que, en el mismo mes de julio, decidió romper su compromiso con Movistar Team y continuar en el conjunto británico con el que pasó a profesionales directamente desde juveniles en 2020.

"Desde que llegó, le hemos llevado muy tranquilo y él siempre ha dado pasos de gigante sin experimentar sus límites", describe Xabier Artetxe, jefe de preparadores de Ineos Grenadiers. "Tuvimos dos primeros años de adaptación al profesionalismo; un tercero con más carga en el que conoció La Vuelta (6º); un cuarto para debutar en el Tour (5º) … y este año ya ha ido de líder a todas las carreras, ha entrenado más y ha pasado más tiempo concentrado en altura. Se ha notado para bien, porque ha dado un paso adelante y su rendimiento es mejor que nunca".

Tras la concentración de pretemporada de Ineos Grenadiers en Mallorca y un 'stage' en el Teide, Rodríguez demarró la temporada con actuaciones desiguales en O Gran Camiño y París-Niza, donde el frío le congeló. En País Vasco regresó por sus fueros, con una preciosa victoria de etapa mano a mano con Juan Ayuso; y en Romandía derrotó a su rival generacional para conquistar su primera vuelta WorldTour. "Estaba programado que disputara las clásicas de las Ardenas esa semana, pero decidimos llevarle a Romandía porque un buen resultado allí podía ser muy positivo para él en lo psicológico", narra Artetxe. "Y acertamos, porque salió de allí reforzado".

Una nueva concentración en el Teide precedió a un Dauphiné en el cual brilló con una victoria de etapa y se quedó a la orilla del podio (4º). Acabada la ronda francesa y reconocidas las etapas clave (ha visitado las contrarrelojes, las jornadas pirenaicas y alpinas, y también el 'sterrato' de Troyes), se fue al Hotel Pic Maia de Andorra para culminar su puesta a punto para una gran ronda francesa que encara con ambiciones de podio.

"El Dauphiné nos mostró que estamos en el buen camino", analiza Artetxe, "pero no debemos extrapolar en exceso: entre el Dauphiné y la tercera semana del Tour hay un mundo. Lo importante es que Carlos ha rendido a gran nivel en todo lo que ha disputado, lo cual es un paso adelante respecto a temporadas anteriores. ¿Va a dar un paso adelante también en el Tour? Por lo pronto, llega mejor que el año pasado, pero eso no garantiza nada. Nuestro objetivo será mejorar el resultado del pasado Tour".

En este punto, Artetxe emite un sincero e interesante análisis que probablemente hayan realizado todos los equipos que no son UAE Team Emirates y Visma | Lease a Bike. "Hay dos corredores por encima del resto en condiciones normales, que son Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard", explica. "Y luego está un grupo de seis u ocho ciclistas de un nivel similar, cada uno con sus características, que se estarán jugando el podio y los puestos de top 10. En ese rango, puedes tocar el cielo acabando 3º… o quedar 8º. Nosotros queremos ser ese 'best of the rest', el mejor después de los mejores. Creemos firmemente que Carlos es un potencial podio del Tour de Francia y sabemos que, una vez este ahí, podemos permitirnos soñar poque hay circunstancias insondables que le pueden aupar a un premio incluso mayor".

En esta campaña de julio, Rodríguez estará acompañado por sólidos gregarios como Jonathan Castroviejo, Michal Kwiatkowski, Laurens de Plus y Ben Turner; por un Tom Pidcock que ya ha anunciado a los cuatro vientos que ejercerá de verso libre; y por dos ganadores de Tour de Francia como Geraint Thomas y Egan Bernal. El galés viene de subir al podio del Giro de Italia por segunda edición consecutiva y está dispuesto a ejercer de capitán de ruta y lugarteniente de lujo para el jefe (o los jefes) de filas. El colombiano, por su parte, rayó a gran nivel en la Vuelta a Suiza (4º) y parece plenamente recuperado de la escalofriante caída que puso en jaque su carrera deportiva.

"Carlos y Egan van compartir liderato en el Tour", describe Artetxe la estrategia de Ineos Grenadiers para la Grande Boucle que comienza este sábado en Florencia con una travesía por los Apeninos hasta Rimini. "En este equipo siempre hemos afrontado las grandes vueltas con dos jefes de filas, porque siempre puede haber una caída o circunstancia que elimine a uno de ellos de improviso. Egan y Carlos se merecen este rol, y además se desenvuelven bien trabajando juntos tal y como demostraron en Romandía". El respeto y admiración que se profesan entre sí el colombiano y el español merece una pieza aparte.