La reflexión de Alberto Contador sobre el récord de Cavendish en el Tour: "Le daban por acabado"
El madrileño ha explicado los malos momentos de Cavendish para llegar a conseguir la 35º victoria en la Grand Boucle. "Es una victoria para la historia", ha dicho en Eurosport.
Desde esta misma tarde, Mark Cavendish es el ciclista con más victorias de etapa en la historia del Tour de Francia. La última, la número 35, la ha logrado en la localidad de Saint-Vulbas en una llegada masiva marca de la casa que le ha servido para, por fin, después de años intentándolo, superar el récord que durante muchos años ha tenido Eddy Merckx. "Es una victoria para la historia", resumió Alberto Contador en Eurosport.
Para haber llegado hasta el 35º triunfo, Cavendish ha tenido que sufrir. Sin ir más lejos, en este Tour de Francia, aunque sólo se lleven cinco etapas. En la primera jornada de esta edición, el ciclista de Isla de Man fue protagonista por sus vómitos y su agonía. Acompañado de cuatro de sus compañeros que se pararon a esperarlo durante el primer puerto, Cavendish aguantó hasta el final de la etapa, perdiendo más de 39 minutos.
Ahora, al término de la quinta jornada, ya en territorio francés tras un primer paso por Italia, Cavendish ocupa la posición 170º y su desventaja con el líder, Tadej Pogacar, es de ni más ni menos que 1h 37' 40". Sólo hay cuatro ciclistas con peor tiempo.
"Yo me he emocionado en la retransmisión, y no por haber batido el récord de Eddy Merckx, porque son récords diferentes", dijo Contador, en referencia a la variedad de triunfos que aglutinó el belga, y no sólo en sprint, "sino porque todo el mundo le daba por acabado: él ha creído, él ha ganado".
"Todo el mundo le daba por acabado: él ha creído, él ha ganado"
Exciclista❤️ La reflexión de pura vida de @albertocontador tras la victoria de Cavendish.#TDF2024 | #LaCasadelCiclismo pic.twitter.com/TbX8btOZVA
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) July 3, 2024
Los años más duros de Cavendish
Pero también puso el foco en los momentos más críticos de Cavendish, que en 2011 se proclamó Campeón del Mundo. En 2020, en un año trastocado por la pandemia del coronavirus, su mejor resultado con los colores del Bahrain-McLaren fue un 12º puesto en el Tour de Polonia. Su bajón parecía una evidencia, lejos de los mejores sprinters del pelotón y ya con 35 años.
Sin embargo, un año más tarde, su regreso a las filas del Deceuninck–Quick-Step le devolvió a la senda de los triunfos. Así lo recordaba Contador: "Pero por encima de la victoria, fíjate en estos últimos tres años: de atrasos, de voy a abandonar, de no tener motivación para salir a entrenar... y conseguir el objetivo, que era ganar una etapa más", sentenció.
Desde ese momento, la edición de 2021 vio a un Cavendish en plenitud que, lanzado por Morkov, sumó cuatro triunfos más en el Tour de Francia, igualando a Merckx. Pero el récord se le escapaba. No lo consiguió en 2022. Tampoco en 2023. En este 2024, con Astana y 39 años, finalmente ha llegado. Es su victoria número 165 en total, pero la 35º en el Tour de Francia. El récord es suyo.