Cuántos Tour de Francia tiene Jonas Vingegaard
El danés ha tenido siempre el foco puesto en esta tradicional competición. Y ya ha ingresado en el palmarés como triunfador.
Jonas Vingegaard es uno de los grandes protagonistas del ciclismo. Su historia en este deporte está marcada por algunas curiosidades -cuando empezó a correr tenía muchas dificultades sobre la bicicleta con el viento, por su peso y baja altura- y sobre todo por sus grandes victorias en el Tour de Francia, la competición que lo obsesiona.
Vingegaard era un gran aficionado al balonmano, la natación y el bádminton hasta que sus padres lo llevaron a la salida de una etapa de la Vuelta de Dinamarca. Ese día decidió que lo suyo era el ciclismo. Se asoció primero a Thy Cykle Ring, un tradicional club de ciclistas de su país fundado en 1959, hasta que en 2013, cuando tenía 17 años, se cambió al Aalborg Cykle-Ring y empezó a pensar en dedicarse de lleno a la disciplina que lo ha hecho famoso.
En esos años todavía no imaginaba que iba a ganar dos veces el Tour de Francia, la prueba que está en la mira de todo ciclista de élite y la que simbólicamente es la más significativa de todo el calendario del UCI WorldTour. Y mucho menos que iba a lograrlo en años consecutivos: en 2022 y en 2023.
Esos triunfos lo han transformado en una estrella del deporte y también colocaron a Team Visma-Lease a Bike, el equipo de Países Bajos para el que corre, en el sitial de referencia obligada del ciclismo de esta época.
La asignatura pendiente de Vingegaard son las Clásicas y los Monumentos, competiciones que han quedado relegadas porque su interés principal fueron siempre las Grandes Vueltas, en especial el Tour de Francia. Su gran rival es sin dudas el esloveno Tadej Pogacar, con quien mantuvo una polémica pública durante el Tour de Francia 2024.
Sus primeras victorias fueron en etapas del Giro del Valle de Aosta (2018) y el Tour de Polonia (2019). Son los triunfos que le abrieron las puertas del Team Visma, equipo con el que ha logrado sus mejores resultados como ciclista profesional.
En el Tour de Francia, Vingegaard consiguió un segundo puesto en la clasificación general de la edición de 2021, antes de entrar en la historia grande del ciclismo al ganar la famosa competición en 2022 y 2023. Su estrategia ha sido, al menos hasta 2024, correr en las vueltas menores del calendario para que esas competiciones le sirvan como preparación de cara a la Grand Boucle, su mayor obsesión.
De todos modos, su 2023 fue muy bueno: al margen de ganar el Tour de Francia, obtuvo victorias en O Gran Camiño (más tres triunfos de etapa), en la Vuelta al País Vasco (más tres triunfos de etapa) y en la Critérium du Dauphiné (más dos triunfos de etapa). Y quedó segundo en la Vuelta de España (más dos triunfos de etapa).
Los Tour de Francia que ganó Jonas Vingegaard
- Tour de Francia 2022 : ganó la etapa 11 y allí le quitó el maillot de líder a Pogacar; ganó también la etapa 18 y se mantuvo en el primer lugar hasta el final, logrando su primera victoria en el Tour de Francia con 2 minutos 43 segundos de diferencia sobre su gran rival esloveno del equipo UAE Team Emirates.
- Tour de Francia 2023 : defendía el título, pero Pogacar era el favorito de los especialistas. Vingegaard se plantó como líder en la etapa 6 y en la semana final del Tour, que empezó como líder con 10 segundos menos que el esloveno, logró una victoria imponente en la contrarreloj de la etapa 16 y terminó completando su faena 7 minutos y 29 segundos antes que Pogacar para poner el equipo Jumbo-Visma en lo más alto del podio.