Así fue desde dentro la pájara más brutal de Pogacar en el Tour: "Es uno de los peores días de mi vida"
El esloveno perdió todas sus opciones de victoria en el Col de la Loze. Lo sucedido aquella tarde, desvelado en el documental de Netflix al que Relevo ha tenido acceso.
![Pogacar, con la mirada perdida a pocos metros de cruzar la línea de meta en el Col de la Loze./AFP](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202406/04/media/cortadas/pogacar-pajara-col-de-la-loze-afp-RtxYe7aauWODrjWBF4KkM1O-1200x648@Relevo.jpg)
Dice Tadej Pogacar que el lenguaje corporal lo es todo. En el ciclismo y en la vida. "Jonas [Vingegaard] y yo nos miramos y no es difícil reaccionar a lo que hace el otro", asegura el esloveno, sonriente, en el documental 'Tour de Francia: En el corazón del pelotón', que estrena el próximo 11 de junio su segunda temporada en Netflix.
La frase del líder del UAE Emirates Team no llega en un momento cualquiera, claro. En el repaso que la plataforma de streaming hace del último Tour de Francia, se observan algunos pasajes hasta ahora desconocidos por el público. Y uno de ellos, quizás de los más importantes, atañe directamente al flamante vencedor del Giro de Italia.
Rebobinemos unos meses. Nos encontramos en la tercera semana del Tour de Francia 2023. Tras la gesta antológica de Jonas Vingegaard en la contrarreloj de Combloux, donde la carrera queda muy decantada para el danés, Pogacar se ve obligado a completar una de las mayores remontadas de la historia de la ronda francesa si quiere recuperar el maillot amarillo.
![Así fue desde dentro la pájara más brutal de Pogacar en el Tour: «Es uno de los peores días de mi vida»](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202406/04/media/cortadas/perfil-etapa-U50253121433Fdi-1080x540@Relevo.png?q=100)
El escenario no puede ser más idóneo. Menos de 24 horas después de la crono, aguarda la etapa reina del Tour de Francia: 166 kilómetros y 5.405 metros de desnivel acumulados entre Saint-Gervais Mont-Blanc y Courchevel.
Entre medias, cuatro puertos de montaña de exigencia máxima. Col des Saisies (1ª categoría; 13,5 kilómetros al 5,1% de pendiente media), Cormet de Roselend (1ª categoría; 19,8km al 6,1%), Cote de Longefroy (2ª categoría; 6,7km al 7,5%) y el plato fuerte del día, el Col de la Loze (Hors catégorie; 28,3km al 6%).
"Mi cuerpo estaba completamente vacío. No respondía"
CiclistaEs en éste último donde, tras un día de ritmo infernal, Pogacar sufre la pájara más bestial de su carrera deportiva. "I'm gone, I'm dead", lamenta el esloveno por la radio del equipo UAE, con la mirada perdida y el rostro pálido. "No puedo más, estoy muerto", si traducimos al español.
La crudeza del mensaje no llega a oídos del Visma-Lease a Bike, pero sí la imagen, impactante como pocas. Pogacar, indestructible en prácticamente todos los terrenos, se descuelga del grupo de favoritos a 15 kilómetros de meta, cuando aún restan 700 metros de ascensión.
📻 Una radio que habla por sí sola.
— Teledeporte (@teledeporte) July 19, 2023
🗣️ "Estoy muerto"
Pogacar dejándose cada vez más y más tiempo en la subida a Courchevel. #TDF2023 #TourRTVE19Jhttps://t.co/TeJxkoBjEf pic.twitter.com/QL1KMPuUKo
"Pogacar se está quedando, ¡se está quedando!", repetía por la radio Grischa Niermann, director deportivo del cuadro amarillo. Vingegaard, incrédulo, miraba hacia atrás, buscando sin éxito a su némesis estival.
"Mi cuerpo estaba completamente vacío", añade Pogacar en el documental de Netflix mientras las imágenes muestran sus chepazos para no descolgarse también de su inseparable Marc Soler. "Si estás mentalmente agotado, tu cuerpo tampoco quiere responder a lo que le pides. Cuesta muchísimo. Y por si fuera poco, el Col de la Loze es una de las subidas más duras que he hecho en mi vida. No tiene piedad contigo".
La etapa se la llevó Felix Gall, Vingegaard llega en cuarta posición y Pogacar, desdibujado en meta, se deja 5 minutos y 45 segundos con el danés. "Lo siento, tío", suplica a su compañero Adam Yates antes, incluso, de frenar la bicicleta. "No, nada de eso; no pasa nada, tío", respondió el británico antes de arropar a su líder.
Hasta que no queden fuerzas. 'Tour de Francia: En el corazón del pelotón' llega el 11 de junio. pic.twitter.com/Nx0O5tl7iK
— Netflix España (@NetflixES) May 16, 2024
El enjambre de fotógrafos rodea ya a esas alturas al esloveno, que, después de hidratarse, apoya su cara, todavía pálida, en el manillar de la bicicleta. No levanta la mirada hasta recuperar el aire y preguntar, con pánico en la mirada: "¿He perdido el podio?".
Las caras de Majka, Yates y el resto de integrantes del UAE Emirates Team son un poema. Silencio sepulcral. Nadie levanta la voz, mucho menos la mirada. Instantes después llega la entrevista a Pogacar en el parque cerrado, momentos antes de subir a recoger, un día más, el maillot blanco como mejor joven de la carrera.
"Tadej, ¿cómo estás?", arranca el periodista encargado de recibir a los ciclistas frente a las cámaras. "Bien jodido", sentencia el esloveno entre unas risas que no lograban esconder lo evidente, uno de los momentos más difíciles de digerir de su carrera. "Estoy muerto. Ha sido uno de los peores días de mi vida". Eso sí, de vuelta al set del documental, y superada la hecatombe en los Alpes, Pogacar promete venganza: "Un mal día o un mal Tour no te define. Trataré de recuperarme. Esto funciona así, nunca hay que rendirse".