Los seis minutos de sospechas de dopaje por los que el equipo de Vingegaard prefiere guardar silencio antes del Tour
El Visma-Lease a Bike cierra filas sobre el documental de Netflix que se estrena el 11 de junio y al que Relevo ya ha tenido acceso.
-RjDk47Ffe7O6OxYadtKIB2I-1200x648@Relevo.jpg)
Todavía no se ha estrenado, pero la segunda temporada del documental de Netflix 'Tour de Francia: En el corazón del pelotón' ya está dando que hablar. En el tráiler, compartido por la plataforma en todas sus redes sociales hace solo unos días, se percibe una tensión creciente con cualquier referencia a la contrarreloj de Jonas Vingegaard en Combloux.
Aquella tarde, 16ª etapa de la Grande Boucle, el danés reventó la clasificación general en los Alpes franceses, endosándole un minuto y 38 segundos al otro gran favorito, Tadej Pogacar, que terminó la crono en segunda posición con un tiempo nada desdeñable.
En el sexto episodio del documental, al que Relevo ya ha tenido acceso, Netflix recoge y potencia todas las reacciones a la gesta de Vingegaard. Y cuando decimos todas, son todas. Con o sin intención, ahí ya que juzgue cada uno, la plataforma de streaming dedica hasta seis minutos a las sospechas de dopaje en torno a la figura del campeón danés tras la contrarreloj del último Tour.
💛 Happy birthday Jonas Vingegaard 💛
— Tour de France™ (@LeTour) December 10, 2023
Look back at his outstanding performance in the stage 16 time trial
Retour sur sa performance exceptionnelle du contre la montre de la 16 ème étape.#TDF2023 pic.twitter.com/HJv2VqZA21
"El ciclismo se ve afectado por el tema del dopaje tras esta actuación", aseguran desde L'Echappée, podcast francés sin apenas relevancia en el país vecino, pero al que Netflix otorga gran protagonismo durante el episodio. "Puedes repetir la carrera, repasar todas las trayectorias, las estrategias, pero Vingegaard ha hecho algo que nunca habíamos visto".
La retahíla de sospechas infundadas, sin embargo, no queda ahí. En otro podcast, The Wild Ones, Netflix encontró declaraciones que creyó convenientes incluir para reflejar lo sucedido aquel día en Combloux. En el espacio valoran la portada de L'Equipe el día posterior a la contrarreloj. En ella se ve a Vingegaard acompañado del siguiente titular: "De otro planeta"; el mismo que el diario francés empleó para referirse en 1999 al campeón —años después descubierto como tramposo— Lance Armstrong.
"Si comprueban mis muestras dentro de 100 años, seguirán sin encontrar nada"
CiclistaTodo, claro, acompañado de música de tensión y grandes dosis de dramatismo. Por poner un ejemplo, el documental rescata tres tuits, cuyos autores aparecen pixelados —volvemos a lo mismo, que cada uno saque sus propias conclusiones—, con los siguientes mensajes: "¿Cómo narices ha hecho Vingegaard algo así?", "¡Su contrarreloj no tiene sentido!", "Ha sido demasiado poco creíble para mí".
"Es fácil decir que estamos haciendo cosas que no debemos, pero yo me quedo con que todo salió a la perfección en el momento preciso", señala Richard Plugge, director general de la escuadra neerlandesa. "La técnica, la preparación, las elecciones… Todo salió perfecto. Son los demás los que deben aprender de ello".
Hasta que no queden fuerzas. 'Tour de Francia: En el corazón del pelotón' llega el 11 de junio. pic.twitter.com/Nx0O5tl7iK
— Netflix España (@NetflixES) May 16, 2024
Ahora, a escasos días de que se estrene el documental, y preguntados por Relevo, miembros del equipo Visma-Lease a Bike han preferido no hacer declaraciones sobre las sospechas de dopaje. Resulta llamativo, pues el neerlandés es uno de los equipos que abrió sus puertas de par en par durante el pasado Tour de Francia para Netflix.
Sin embargo, el propio Grischa Niermann, director deportivo del equipo durante el Tour de Francia, da una pista en el metraje de por qué este tipo de cuestiones no casan con su estrategia comunicativa. "No son las preguntas que quieres responder después de una exhibición como la de Jonas", sentencia. "Nuestra prioridad es protegerle".
El propio campeón danés cierra los seis minutos de la discordia zanjando el debate. "No hay ninguna razón para especular con esto… El pasado, esa es la única razón", declara a las cámaras de Netflix. "Sé que no tomo nada, no estoy haciendo nada que no esté permitido hacer. Estoy limpio, y si comprueban mis muestras dentro de 100 años, seguirán sin encontrar nada, así que soy feliz así".