El secreto de Vingegaard en la contrarreloj del último Tour de Francia: "Si te lo dijera, tendría que matarte"
El documental de Netflix 'Tour de Francia: En el corazón del pelotón', que se estrena el 11 de junio, desvela algunas interioridades de la última edición.

Combloux, Alpes franceses, 18 de julio de 2023. Tras algo más de dos semanas, 2.600 kilómetros, 43.000 metros de desnivel acumulado y 62 horas sobre la bicicleta, el Tour de Francia afronta su primera y única contrarreloj con los dos grandes favoritos, Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar, separados por tan solo diez segundos en la clasificación general.
El perfil de la crono, 22 kilómetros de lo más accidentados entre Passy y Combloux, provoca un rompecabezas en muchos de los equipos del pelotón. Algunos optan por cambiar de bicicleta antes de la rampa final —6,3 kilómetros al 6,6% de pendiente media—; otros prefieren mantener el modelo de contrarreloj, más pesado, a cambio de no ceder unos segundos cruciales en el cambio de bici.
La tensión se palpa en el ambiente, antes incluso de que los dos grandes favoritos inicien la marcha. Minutos antes de comenzar su crono, Pogacar calienta sobre el rodillo y Vingegaard, escondido bajo su casco, le observa sin perder detalle. La imagen es impactante, y forma parte del metraje de la segunda temporada de 'Tour de Francia: En el corazón del pelotón', documental que se estrena el próximo 11 de junio en Netflix.
Hasta que no queden fuerzas. 'Tour de Francia: En el corazón del pelotón' llega el 11 de junio. pic.twitter.com/Nx0O5tl7iK
— Netflix España (@NetflixES) May 16, 2024
En él se observan detalles que desvelan mucho más de lo que parece a simple vista. Interioridades de los dos equipos implicados, Visma-Lease a Bike y UAE Team Emirates, en una de las etapas que más expectación han levantado durante los últimos años en la ronda francesa.
Segundos antes de que el esloveno inicie el complicado asalto al maillot amarillo, el coche de su equipo, ese que le va a acompañar —metros por detrás— durante la crono, es un manojo de nervios. "Tenéis que ir detrás de nosotros, no junto a Tadej", exigen a la moto de la televisión francesa. "Necesitamos que él esté tranquilo, dejadle espacio. Luego ya, cuando arranque la última ascensión, podéis acercaros para grabarle".
"Cuando acabé, quería saber el tiempo de Jonas, pero me dijeron: no quieras saberlo"
CiclistaJusto ahí, al arrancar la rampa final hacia meta, Pogacar hará lo que había acordado con sus directores: cambiar de bicicleta. "Hicimos el reconocimiento del recorrido con la bici de carretera y la de crono, y confiábamos plenamente en el cambio", asegura el esloveno en el documental de Netflix. "Si lo hacía perfecto, con el cambio podía llegar a hacer la crono unos 40 segundos más rápido".
En la acera de enfrente, la idea era muy distinta. "Nosotros lo teníamos claro, no íbamos a cambiar la bicicleta", declara en la grabación Grischa Niermann, director deportivo del Visma-Lease a Bike, por entonces Jumbo-Visma. "Nos esforzamos muchísimo para tener la mejor bicicleta posible. Lo optimizamos todo al máximo".

Es ahí cuando, desde el lado de Netflix, llega una pregunta inevitable ante tanto secretismo: ¿podría dar más detalles sobre esa optimización de la bicicleta? Y el alemán, jefe del cuadro amarillo en el Tour de Francia, no puede ser más tajante. "Si te los digo, tendría que matarte", replica en un silencio solo interrumpido por las risas.
Bromas aparte, lo que sucedió minutos después aquella tarde de julio es hoy conocido por todos. Vingegaard completó, en palabras propias, la mejor contrarreloj de su vida. El danés barrió a Pogacar, que lejos de haber tenido un mal día, se quedó a escasos metros de rebasar a Carlos Rodríguez en meta y, por si fuera poco, ya había rebajado en 1:13 el tiempo de Wout van Aert, mejor registro de la jornada hasta ese momento.
"Realmente lo hice bien", resume Pogacar, honesto frente a las cámaras. "Recuerdo que cuando acabé, quería saber el tiempo de Jonas. Urska [Zigart] estaba allí conmigo, así que le pregunté cuánto había perdido. Me dijo: no quieras saberlo".
La novia del esloveno, también ciclista, irrumpe entonces en el documental para dar su versión de los hechos. "Le dije que había perdido un minuto y 40 segundos [con Vingegaard] y él me respondió: ¡¿Qué?!", explica. "Efectivamente, eso es mucho tiempo. Fue desgarrador. Para él y para mí".