CICLISMO

Un desafío vertical y muy francés para Demi Vollering en el Tour femenino de 2025

Recién confirmado su fichaje por el conjunto galo FDJ-SUEZ, la neerlandesa es la gran favorita para alzarse con el maillot amarillo en una edición sin contrarreloj y plagada de puertos.

Demi Vollering celebra un podio en el Tour. /AFP
Demi Vollering celebra un podio en el Tour. AFP
Fran Reyes

Fran Reyes

En uno de esos alardes de comunicación tan propios de la época de las redes sociales, FDJ-SUEZ confirma el fichaje de Demi Vollering como nueva jefa de filas de su estructura sentándola a tocar el piano en el teatro Blossac de Châtellerault. El distinguido sabor a champán del vídeo es tan pretencioso como el equipo, que ha crecido con la incorporación de la bicicletera Specialized y ahora se puede permitir concentrar en sus filas a tres de las mejores escaladoras del mundo: las galas Évita Muzic (formada en casa) y Juliette Labous (reclutada de dsm-firmenich), y la neerlandesa, número uno destronada, Vollering. Tantos y tan buenos fichajes que no se notan la partida de los faros Marta Cavalli (arruinada por las lesiones) y Cecilie Uttrup-Ludwig (a Canyon//SRAM) y la campeona del mundo y olímpica de contrarreloj Grace Brown (retirada por irrevocable decisión propia).

"Vamos a ser capaces de ganar las tres grandes vueltas del ciclismo femenino en dos años con tres ciclistas diferentes", pretende Stéphane Delcourt, mánager general y arquitecto del proyecto deportivo FDJ-SUEZ, en L'Équipe. "Correr el Tour con un equipo francés será muy especial, así que imagínate ganarlo", corea Vollering. El gran reto será la cohabitación con las otras líderes del equipo, gran motivo por el cual dejó un SD Worx-Protime que apuesta por Lotte Kopecky y el segundo capítulo de Anna van der Breggen.

No estuvo Demi Vollering en la presentación del recorrido del Tour de France Femmes avec Zwift 2025 este martes en el Palacio de Congresos de París, celebrada en el mismo acto que el masculino y con idénticas carencias a nivel de asistentes que no restaron trascendencia ni fulgor a la cita. Desde Turquía, donde se encuentra de vacaciones, la neerlandesa pudo descubrir el terreno, propicio para sus características, en el cual tratará de recuperar el maillot amarillo que le quitó a Annemiek van Vleuten en 2023 y cedió a Kasia Niewiadoma en medio de un desastre táctico colectivo en 2024.

La cuarta edición de siempre del Tour de Francia femenino recorrerá el territorio galo de oeste a este: desde Bretaña hasta los Alpes. Las dos primeras etapas, traicioneras y repecheras, se solaparán en fechas con el colofón de la versión masculina en París y vendrán seguidas de dos jornadas llanas para delicia de velocistas puras como Lorena Wiebes y Charlotte Kool. La travesía entre Futuroscope (junto a la sede de FDJ-SUEZ) y Guéret, capital de provincia más pequeña del país galo, ofrecerá kilómetros y una resolución quebrada.

… Y, a partir de ahí, el desafío vertical en la alta montaña. Las cuatro etapas finales ofrecen al menos un puerto de entidad, con el Col de Béal y el Col du Granier dispuestos a marcar y romper las jornadas de Ambert (6ª etapa) y Chambéry (7ª). El sábado llegará el plato fuerte con un final en lo más alto de una cima legendaria, a imagen y semejanza de La Planche des Belles Filles (2022), Col du Tourmalet (2023) y Alpe d'Huez (2024): esta vez le toca al Col de la Madeleine (7ª).

Lo que quede por resolver, se jugará en una jornada final concebida para el caos. La subida y bajada al Joux Plane, durísimo puerto alpino en el cual se reveló Carlos Rodríguez, está situada en mitad de la jornada, precedida y seguida por dificultades de menor talla que pueden revelarse decisivas ante la acumulación de esfuerzos en un Tour femenino que gana días de competición hasta alcanzar las nueve etapas. No ha habido espacio, eso sí, para una contrarreloj que aportara un aliciente diferente a la contienda y otorgara una baza a Lotte Kopecky, excoequipier y principal rival de Vollering este verano… con permiso de las señoras 'Kasia' Niewiadoma y Elisa Longo Borghini, claro está.

Recorrido del Tour de Francia Femenino 2025

1ª etapa, sábado 26 de julio: Vannes - Plumelec, 79 km

2ª etapa, domingo 27 de julio: Brest - Quimper, 110 km

3ª etapa, lunes 28 de julio: La Gacilly - Angers, 162 km

4ª etapa, martes 29 de julio: Saumur - Poitiers, 128 km

5ª etapa, miércoles 30 de julio: Chasseneuil-du-Poitou (Futuroscope) - Guéret, 166 km

6ª etapa, jueves 31 de julio: Clermont-Ferrand - Ambert, 124 km

7ª etapa, viernes 1 de agosto: Bourg-en-Bresse - Chambéry, 160 km

8ª etapa, sábado 2 de agosto: Chambéry - Saint-François Longchamp (Col de la Madeleine), 112 km

9ª etapa, domingo 3 de agosto: Praz-sur-Arly - Châtel Les Portes du Soleil, 124 km