Enric Mas se confiesa en un Tour de Francia "duro" para él: "Muscularmente, no voy"
Lejos de su mejor versión, el líder de Movistar Team se ha olvidado de la general de la gran ronda gala para centrarse en buscar una victoria de etapa.

Nimes. - La conversación es corta, pero transmite mucho. Enric Mas (1995, Artà) atiende a Relevo desde la camilla de masaje en el segundo día de descanso del Tour de Francia. Son apenas siete minutos de entrevista; todo un cambio respecto a ediciones precedentes en las cuales Movistar Team celebraba concurridas ruedas de prensa virtuales para atender a todos los medios de comunicación.
El mallorquín acudió a la gran ronda gala con la ambición de pelear por la general. Hasta la 'Grand Départ' desde Florencia, su temporada había hecho gala de la consistencia habitual en Mas: 12º en Tirreno-Adriático, 5º en la Volta a Catalunya, 6º en el Tour de Romandía, 7º en la Vuelta a Suiza. En esta última, una de las antesalas del Tour junto al Critérium du Dauphiné, su actuación había dejado un poso de tranquilidad en la escuadra telefónica. "Sabíamos que, en las situaciones límite, le iba a faltar un poco de chispa; pero a nivel aeróbico, en el esfuerzo continuo, ha rendido muy bien. El Tour será otra historia".
Por desgracia, el desarrollo de la prueba francesa ha sido descorazonador. A un primer golpe de realidad en la jornada del Galibier, donde estuvo lejos de los mejores, le siguió una cesión de diez minutos en el Macizo Central que le obligó a olvidarse de una general en la cual ahora mismo transita 22º, a más de una hora del maillot amarillo. Ya no piensa en estas lides; no en este Tour, al menos. En la última semana tratará de poner una sonrisa a su mes de julio a base de fugas como la que le permitió lucirse en Plateau de Beille. Después vendrá La Vuelta, donde tratará de alcanzar su objetivo de ganar una 'grande' este año.
¿Cómo está siendo este Tour de Francia para ti?
Duro. Está siendo un Tour de Francia duro; vamos muy rápido. Y nada. Lo que estáis viendo, es la realidad.
Durante la Vuelta a Suiza, comentaste que te faltaba «un punto de forma física». ¿Lo has llegado a encontrar en este Tour de Francia?
No, y parece ser que no era sólo un puntito lo que me faltaba…
¿Qué ha pasado para que no estés en tu mejor versión?
No sé qué ha pasado. No lo sabemos. Espero que en las próximas carreras no se repita este episodio y podamos luchar por la general porque aquí, como veis, no está siendo posible.

¿Cómo de lejos estás de ser 'el mejor Enric'?
Un 10 sobre 10.
¿En qué lo notas? ¿Es una cuestión de chispa, de fondo…?
No, no. Es cuestión de que muscularmente no voy. No recupero bien. No sé. No tengo una explicación de saber: "es esto". Muscularmente estoy reventado, y no hay… No hay, no hay.
Muscularmente, mal. Moralmente, ¿qué tal te encuentras?
Bien, bien, bien. Son muchos meses de trabajo y mucho de todo, pero sólo podemos aceptar lo que está ocurriendo. Hay que poner el objetivo un poco más adelante, en La Vuelta, en lo que a disputar la clasificación general se refiere. Aquí queda una semana de competición; seis días de carrera que se pueden disfrutar de otra forma como lo he hecho estas últimas etapas. A ver si algún día nos podemos meter en la fuga como hicimos ayer.
¿Disfrutaste en la fuga de la etapa de ayer?
Sí. Disfruté. Es una forma diferente de ver el ciclismo a lo que yo he estado acostumbrado durante tantos años, pero disfruté. Además, los ciclistas que estuvieron ahí conmigo son corredores muy buenos.

¿Llegaste a ver posible que la escapada llegara a meta?
Sí. En el primer valle, cuando nos cantaron que llevábamos 3'45'' de renta sobre el pelotón, creía que iba la ventaja a aumentar un poco más. También pienso que, si nos hubiéramos entendido mejor al principio del último puerto, a lo mejor hubiésemos podido llegar. Pero bueno: todo son oportunidades que se presentan, y seguro que vienen más.
¿Es tan sencillo entrar en la fuga como puede parecer desde el sofá?
Yo creo que es lo más difícil de la etapa. Hay que hacer muchísimas cosas bien para conseguirlo. Hay fugas consentidas que son fáciles de coger, pero hay muchas otras fugas que no son consentidas y en las que cuesta muchísimo entrar. Lo importante en una fuga es entrar vivo. Mucha gente se mete en la fuga, pero llega fundido y no puede optar a disputar la victoria.
¿Tienes marcada alguna etapa concreta?
Quedan tres etapas de montaña, e iremos a por todas en ellas. Este martes no será un día para mí; apostaremos por Fernando [Gaviria], que lo está haciendo muy bien en los sprints. A partir de ahí, jueves, viernes y sábado son tres etapas bonitas y duras.
En diciembre te preguntamos en Relevo: '¿Qué sería un buen 2024 para ti?' Y respondiste: «Ganar una grande». En este punto, ¿qué sería un buen 2024 para ti?
Os respondo lo mismo.
¿Volverás a disputar un Tour de Francia con la general en mente?
Seguramente.
Una última. ¿Te está gustando el Tour de Francia de Movistar?
Sí. Nos han transmitido desde dentro del equipo que se nos está viendo muy activos. En las fugas importantes hemos estado. Es cierto que yo he fallado en la general, y que en la pelea por las etapas hemos fallado algún día… pero, aparte de eso, estamos luchando por una victoria de etapa que espero que llegue.