Todos los equipos confirmados por el Tour de Francia
El pelotón del Tour de Francia está compuesto por 22 equipos con ocho corredores cada uno.
El Tour de Francia es la carrera ciclista por etapas más prestigiosa del mundo y, por ello, en ella se reúnen los mejores equipos del momento. Se trata de la gran cita del año, aquella en la que todos quieren no solo estar, sino que también buscan rendir. Emplazada en el verano, mientras el resto del deporte de primera fila suele descansar, hace que los ojos de aficionados de todo el globo se posen sobre la ronda gala. Una exposición muy valiosa, sobre todo, para los patrocinadores que dan sentido al negocio. Es el momento de mostrar el nombre en el pecho del maillot y hacer que la inversión merezca la pena.
Criterios para participar en el Tour de Francia
En total, en el Tour de 2023 participan 22 equipos, integrados por ocho ciclistas cada uno. El criterio de clasificación para estar en la ronda gala es establecido por la Unión Ciclista Internacional (UCI) y es el siguiente: los 18 equipos que conforman el UCI World Team, la máxima categoría del ciclismo, tienen su presencia asegurada en todas las grandes vueltas del calendario, incluido el Tour. A ellos se les suman los dos equipos con mejor clasificación la pasada campaña que no forman parte de los 18, en este caso dos conjuntos que la pasada temporada descendieron a UCI Pro Team, la segunda división del ciclismo, y otros dos equipos invitados por la organización.
En esta edición, los equipos clasificados para participar en el Tour son el Lotto-Dstny y el TotalEnergies. Ambos conjuntos fueron descendidos a la categoría UCI Pro Team, sin embargo, consiguieron los puntos suficientes para asegurarse su presencia en todas las grandes vueltas. Algo que no consiguió el equipo Israel, que también bajó de categoría la pasada campaña, en su caso con la peor puntuación de todas. Por ello, han tenido que acceder a este Tour por medio de una wildcard por parte de Amaury Sports Organisation (ASO), organizadores de la carrera. Cierra el pelotón el equipo Uno-X, se trata del primer equipo noruego en participar en el Tour.
Equipos del Tour de Francia 2023
- Alpecin-Deceuninck (Bélgica)
- Arkéa Samsic (Francia)
- Astana Qazaqstan (Kazajistán)
- Bahrain-Victorious (Bahrein)
- Bora-Hansgrohe (Alemania)
- Jayco AlUla (Australia)
- Cofidis (Francia)
- Team DSM (Países Bajos)
- EF Education-EasyPost (Estados Unidos)
- Groupama-FDJ (Francia)
- Ineos Grenadiers (Reino Unido)
- Intermarché-Circus-Wanty (Bélgica)
- Jumbo-Visma (Países Bajos)
- Movistar (España)
- Soudal-Quick Step (Bélgica)
- Trek-Segafredo (Estados Unidos)
- UAE Team Emirates (Emiratos Árabes Unidos)
- Lotto-Dtny (Bélgica) - Equipo de UCI Pro Team
- TotalEnergies (Francia) - Equipo de UCI Pro Team
- Israel-Premier Tech (Israel) - Equipo de UCI Pro Team
- Uno-X (Noruega) - Equipo de UCI Pro Team
Un año más, el equipo Movistar será el único representante español en el pelotón del Tour. El conjunto navarro, que el año pasado vio amenazada su condición de equipo UCI World Team, logró mantener la categoría con un gran final de temporada, algo que le permitirá mantener la licencia como conjunto de élite por al menos tres temporadas más.
Como es normal, Francia es el país con más representantes en la serpiente multicolor con un total de cinco (AG2R, Arkea, Cofidis, Groupama-FDJ y Total Energies), seguidos por Bélgica con cuatro equipos (Alpecin, Intermarché, Soudal-Quick Step y Lotto) y Países bajos con dos representantes: DSM y Jumbo-Visma.