TOUR DE FRANCIA

El rey Pogacar demuestra que es el líder indiscutible de este Tour

El esloveno vuelve a ganar la etapa del Tour de Francia y se convierte en el campeón virtual.

Pogacar gana la etapa 20 del Tour. /REUTERS/Manon Cruz
Pogacar gana la etapa 20 del Tour. REUTERS/Manon Cruz
Aroa Cosín Goñi

Aroa Cosín Goñi

Llegó la quinta victoria de etapa de Pogacar en el Tour de Francia. Una jornada que tuvo como protagonista al español Enric Mas y a ecuatoriano Carapaz casi hasta el último kilómetro, pero Pogacar y Vigegaard acabaron por cogerlos regalando de nuevo una lucha final entre los dos, consiguiendo el esloveno demostrar que es el rey de este Tour.

En el penúltimo día de Tour de Francia 2024, con la jornada final de alta montaña antes de la contrarreloj decisiva, la etapa de hoy tenía 133 kilómetros entre Niza y el Col de la Couillole, con tres subidas que prometían una buena carrera para la escapada. Comenzaron los ataques muy pronto, pero no había una escapada clara, estando el pelotón muy estirado. Antes de alcanzar la primera ascensión, Enric Mas, Bruno Armirail y Kelderman se escaparon, y precisamente en ese orden llegaron a la cima del Col de Braus, con el español a la cabeza y distanciándose los tres del pelotón.

Antes de llegar al Col de Turini, la cabeza de carrera se hizo más grande llegando a siete corredores. Se sumaron Carapaz, Tratnik, Soler y Bardet, ampliando más la distancia con el pelotón. Coronó Carapaz el Col de Turini, seguido de Marc Soler y Bruno Armirail y, en el descenso, se hizo más grande la fuga, con hasta diez corredores. Evenepoel veía con problemas a Vigegaard y apretaba para conseguir el segundo puesto en la general (dos minutos de distancia entre ambos).

El pelotón trabajaba y reducía poco a poco la distancia con la fuga a falta de 45 km. Tras esto, Marc Soler se descolgaba ligeramente de la fuga junto a Stuyven y Armirail, aunque, enseguida, retomaron el ritmo y se engancharon al grupo de cabeza mientras Enric Mas atacaba. Hubo muchos movimientos en ataque en la cabeza de carrera en este tramo subiendo al Col de la Colmiane.

De nuevo, Carapaz coronó, en este caso el Col de la Colmiane, y se convirtió en el ganador del maillot de lunares, siendo el primer ecuatoriano en conseguir ser el vencedor de la montaña. Mas llegó segundo y tercero Tratnik. En el descenso, el pelotón estaba estiradísimo y la carrera parecía propicia para que Mikel Landa probase para apretar ese cuarto puesto en la clasificación a falta de 25 kilómetros.

Entrando ya en los últimos 15 kilómetros, era el momento de ver las verdaderas posibilidades de la fuga, que se iba reduciendo, y el grupo perseguidor, que se puso a menos de tres minutos. Enric Mas siguió atacando y Carapaz respondió. Consiguieron los dos ponerse en cabeza, los dos corredores fueron los que más dieron la cara hasta el final, pero la distancia con los perseguidores se reducía con un Mikel Landa luchador y Pogacar acechando.

A falta de 5 km., Enric Mas apretaba y Carapaz le seguía el ritmo. Un final de etapa espectacular de ambos corredores, pero los perseguidores Vingegaard, Pogacar y Evenepoel, aunque Remco acabó por caerse. Con algo más de 2 km por delante, el español y el ecuatoriano fueron cogidos por los dos primeros de la clasificación general.

Se quedó Enric Mas, que hizo una etapa impecable, y después Carapaz, que resistió hasta a falta de 1.000 metros. La pelea se quedó entonces entre Vingegaard y Pogacar. El esloveno acabó por esprintar al final y demostró una vez más que es el líder indiscutible.

Con la clasificación general ya prácticamente sentenciada, Tadej Pogacar domina por delante de Vingegaard, que está a 5:14, y de Remco Evenepoel, a 8:04. Mikel Landa finalmente no pudo hacerse con el cuarto puesto, que lo tiene João Almeida.