TOUR DE FRANCIA

Evenepoel se crece, Pogacar mantiene el liderato y Vingegaard se desinfla en la primera crono

El belga, campeón del mundo de la disciplina, se lleva el triunfo en la primera contrarreloj del Tour. El esloveno mantiene el amarillo.

Evenepoel, imbatible contra el crono./AFP
Evenepoel, imbatible contra el crono. AFP
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Jornada crucial para asomarse a la recta final de la primera semana del Tour de Francia y Remco Evenepoel lo sabía. El belga, segundo en la clasificación general antes de arrancar con 45 segundos de desventaja respecto a Tadej Pogacar, reconoció los 25 kilómetros que separaban las regiones de Nuits-Saint-Georges y Gevrey-Chambertin hasta en dos ocasiones, una el pasado invierno y otra, hace solo unas semanas, justo antes de debutar en su primera ronda francesa.

"Tengo el objetivo de ganar una etapa, así que para mí esta contrarreloj es súper importante. Además, el recorrido se ajusta bien a mis características", aseguraba ayer tras salvar la exigente etapa de los abanicos y encarar en estado de gracia, y con el maillot de mejor joven, su especialidad, esa en la que, con tan solo 24 años, ya ha sido primero, segundo y tercero en los Campeonatos del Mundo.

Arrancó el pequeño Caníbal poco antes de las cinco de la tarde, dos minutos antes que Tadej Pogacar y dos después que Jonas Vingegaard, que por primera vez en mucho tiempo —se hacía raro incluso— luchaba contra el crono sin el maillot amarillo. "La preparación no ha sido la ideal, Jonas ha podido entrenar en casa, pero no ha sido la ideal", explicaba en Eurosport Mathieu Heijboer, responsable de rendmiento del Visma-Lease a Bike.

"No hemos cambiado grandes cosas desde la contrarreloj del año pasado en Combloux; algunas cositas menores, detalles en el equipamiento si quieres —entre ellos el casco, de apariencia más marciana que deportiva—, pero nada más", añadía el neerlandés.

En el primero de los tres puntos cronometrados, y como era de esperar, Evenepoel marcó el mejor tiempo, pero con solo tres segundos de renta sobre el líder, Tadej Pogacar, que afrontaba este viernes un día clave. El año pasado, nada más cruzar la meta en Combloux, y con la mente puesta en recortar tiempo al danés, Pogacar se llevó un golpe de realidad que todavía no ha olvidado.

En el segundo punto de la etapa, Evenepoel aumentó la renta con el esloveno hasta los diez segundos, más aún si se incluían en la ecuación al resto de favoritos: 23" a Vingegaard, 38" a Roglic y más de un minuto respecto a un Juan Ayuso que se desmoronó en el ecuador de la crono.

Pasado el tercer intervalo, y ya en meta, fueron llegando los favoritos en orden inverso a su posición real en la general hasta que Primoz Roglic destronó de la silla caliente a Victor Campenaerts con un tiempo de 29:26. Vingegaard se quedó a solo tres segundos de su excompañero —gran crono la suya tras la lesión—, pero los ojos ya apuntaban hacia lo que se venía.

Evenepoel se crece, Pogacar mantiene el liderato y Vingegaard se desinfla en la primera crono

Pese a un susto en la cadena a solo tres kilómetros de meta —"estaba convencido de que había pinchado", reconoció el belga en meta—, Evenepoel destrozó la marca de Roglic y, con solo Pogacar ya en liza, estableció el tiempo a batir en 28:52. El esloveno, amarillo impoluto, como una espiga de trigo, apretó en el tramo vallado, levantó el culo del sillín y paró el tiempo en 29:04, doce segundos más lento que el líder del Soudal Quick-Step, pero más rápido que el resto, Vingegaard incluido.

A falta de dos jornadas para el primer día de descanso, la clasificación general queda de la siguiente forma. Tadej Pogacar es líder, con Remco Evenepoel segundo (a 33"), Jonas Vingegaard, tercero (a 1'15"), Primoz Roglic, cuarto (a 1'36"), y Juan Ayuso, quinto (a 2'16"), solo un segundo mejor que su compañero Joao Almeida.