CICLISMO

¿Quién ha ganado más veces el Tour de Francia? El palmarés de títulos completo

Todos los ganadores de la competición más importante del ciclismo de élite, en cuya historia el navarro Miguel Indurain ocupa un lugar de privilegio.

Miguel Indurain en el Tour de Francia de 1996. /TELEPRESS
Miguel Indurain en el Tour de Francia de 1996. TELEPRESS
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

El Tour de Francia es una de las competiciones de ciclismo más prestigiosas y antiguas del mundo. Se celebra desde 1903 y en esa primera edición el francés Maurice Garin fue quien se hizo con la victoria. Hoy sigue siendo la prueba estrella del UCI WorldTour, la carrera que sin dudas todo ciclista de élite quiere ganar.

Dentro de la lista de ganadores anuales, hay nombres que tienen un lugar destacado. Algunos de ellos son los que consiguieron el maillot amarillo en 5 ocasiones: son Jacques Anquetil, Bernard Hinault, Eddy Merckx y el español Miguel Indurain que además hilvanó las 5 en años consecutivos (1991, 1992, 1993, 1994, 1995). Jacques Anquetil fue el primero en conseguirlo, iniciando su racha de podios en 1957 y siguiendo de forma consecutiva en el 1961, 1962, 1963 y 1964.

Si hablamos de países con más victorias, la anfitriona Francia atesora 36 carreras ganadas por ciclistas nacidos allí, seguido por Bélgica con 18 y España con 10. El último ganador español fue el madrileño Alberto Contador, que triunfó en 2009 y que años más tarde tuvo que enfrentarse a las acusaciones de dopaje en clembuterol.

Por su parte el ciclista que más veces subió al podio (8 ocasiones) es el galo Raymond Poulidor (llegó 2 veces segundo y 3 veces tercero). Y el que participó en más ocasiones es otro francés, Sylvain Chavanel, que entre 2001 y 2018 estuvo en 18 ediciones del Tour de Francia.

Palmarés completo del Tour de Francia

  • 1903 - Maurice Garin (Francia)
  • 1904 - Henri Cornet (Francia)
  • 1905 - Louis Trousselier (Francia)
  • 1906 - René Pottier (Francia)
  • 1907 - Lucien Petit-Breton (Francia)
  • 1908 - Lucien Petit-Breton (Francia)
  • 1909 - François Faber (Luxemburgo)
  • 1910 - Octave Lapize (Francia)
  • 1911 - Gustave Garrigou (Francia)
  • 1912 - Odile Defraye (Bélgica)
  • 1913 - Philippe Thys (Bélgica)
  • 1914 - Philippe Thys (Bélgica)
  • 1919 - Firmin Lambot (Bélgica)
  • 1920 - Philippe Thys (Bélgica)
  • 1921 - Léon Scieur (Bélgica)
  • 1922 - Firmin Lambot (Bélgica)
  • 1923 - Henri Pélissier (Francia)
  • 1924 - Ottavio Bottecchia (Italia)
  • 1925 - Ottavio Bottecchia (Italia)
  • 1926 - Lucien Buysse (Bélgica)
  • 1927 - Nicolas Frantz (Luxemburgo)
  • 1928 - Nicolas Frantz (Luxemburgo)
  • 1929 - Maurice De Waele (Bélgica)
  • 1930 - André Leducq (Francia)
  • 1931 - Antonin Magne (Francia)
  • 1932 - André Leducq (Francia)
  • 1933 - Georges Speicher (Francia)
  • 1934 - Antonin Magne (Francia)
  • 1935 - Romain Maes (Bélgica)
  • 1936 - Sylvère Maes (Bélgica)
  • 1937 - Roger Lapébie (Francia)
  • 1938 - Gino Bartali (Italia)
  • 1939 - Sylvère Maes (Bélgica)
  • 1947 - Jean Robic (Francia)
  • 1948 - Gino Bartali (Italia)
  • 1949 - Fausto Coppi (Italia)
  • 1950 - Ferdinand Kübler (Suiza)
  • 1951 - Hugo Koblet (Suiza)
  • 1952 - Fausto Coppi (Italia)
  • 1953 - Louison Bobet (Francia)
  • 1954 - Louison Bobet (Francia)
  • 1955 - Louison Bobet (Francia)
  • 1956 - Roger Walkowiak (Francia)
  • 1957 - Jacques Anquetil (Francia)
  • 1958 - Charly Gaul (Luxemburgo)
  • 1959 - Federico Bahamontes (España)
  • 1960 - Gastone Nencini (Italia)
  • 1961 - Jacques Anquetil (Francia)
  • 1962 - Jacques Anquetil (Francia)
  • 1963 - Jacques Anquetil (Francia)
  • 1964 - Jacques Anquetil (Francia)
  • 1965 - Felice Gimondi (Italia)
  • 1966 - Lucien Aimar (Francia)
  • 1967 - Roger Pingeon (Francia)
  • 1968 - Jan Janssen (Países Bajos)
  • 1969 - Eddy Merckx (Bélgica)
  • 1970 - Eddy Merckx (Bélgica)
  • 1971 - Eddy Merckx (Bélgica)
  • 1972 - Eddy Merckx (Bélgica)
  • 1973 - Luis Ocaña (España)
  • 1974 - Eddy Merckx (Bélgica)
  • 1975 - Bernard Thévenet (Francia)
  • 1976 - Lucien Van Impe (Bélgica)
  • 1977 - Bernard Thévenet (Francia)
  • 1978 - Bernard Hinault (Francia)
  • 1979 - Bernard Hinault (Francia)
  • 1980 - Joop Zoetemelk (Países Bajos)
  • 1981 - Bernard Hinault (Francia)
  • 1982 - Bernard Hinault (Francia)
  • 1983 - Laurent Fignon (Francia)
  • 1984 - Laurent Fignon (Francia)
  • 1985 - Bernard Hinault (Francia)
  • 1986 - Greg LeMond (EE.UU.)
  • 1987 - Stephen Roche (Irlanda)
  • 1988 - Pedro Delgado (España)
  • 1989 - Greg LeMond (EE.UU.)
  • 1990 - Greg LeMond (EE.UU.)
  • 1991 - Miguel Indurain (España)
  • 1992 - Miguel Indurain (España)
  • 1993 - Miguel Indurain (España)
  • 1994 - Miguel Indurain (España)
  • 1995 - Miguel Indurain (España)
  • 1996 - Bjarne Riis (Dinamarca)
  • 1997 - Jan Ullrich (Alemania)
  • 1998 - Marco Pantani (Italia)
  • 1999 - Lance Armstrong (EE.UU.)*
  • 2000 - Lance Armstrong (EE.UU.)*
  • 2001 - Lance Armstrong (EE.UU.)*
  • 2002 - Lance Armstrong (EE.UU.)*
  • 2003 - Lance Armstrong (EE.UU.)*
  • 2004 - Lance Armstrong (EE.UU.)*
  • 2005 - Lance Armstrong (EE.UU.)*
  • 2006 - Óscar Pereiro (España)
  • 2007 - Alberto Contador (España)
  • 2008 - Carlos Sastre (España)
  • 2009 - Alberto Contador (España)
  • 2010 - Andy Schleck (Luxemburgo)*
  • 2011 - Cadel Evans (Australia)
  • 2012 - Bradley Wiggins (Reino Unido)
  • 2013 - Chris Froome (Reino Unido)
  • 2014 - Vincenzo Nibali (Italia)
  • 2015 - Chris Froome (Reino Unido)
  • 2016 - Chris Froome (Reino Unido)
  • 2017 - Chris Froome (Reino Unido)
  • 2018 - Geraint Thomas (Reino Unido)
  • 2019 - Egan Bernal (Colombia)
  • 2020 - Tadej Pogačar (Eslovenia)
  • 2021 - Tadej Pogačar (Eslovenia)
  • 2022 - Jonas Vingegaard (Dinamarca)
  • 2023 - Jonas Vingegaard (Dinamarca)
  • 2024 - Tadej Pogačar (Eslovenia)

* Es importante señalar que los títulos de Lance Armstrong fueron retirados debido a un escándalo de dopaje, dejando los registros de esos años oficialmente vacantes.