Matxin, el 'culpable' que está detrás del "aupa Athletic y gora Euskadi" de Pogacar
El ciclista esloveno sorprendió a todos en la presentación de los equipos con un mensaje para la afición rojiblanca.
![Pogacar, en la presentación del Tour./AFP](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202306/29/media/cortadas/pogacar-i-RD90u7GMcuw64mWsEnwPsnL-1200x648@Relevo.jpg)
Llovía en Bilbao, pero la afición seguía al pie del cañón en la explanada del Museo Guggenheim. Esperando a sus preferidos en la presentación del Tour de Francia 2023. Los siete vascos se llevaron los aplausos, pero un esloveno les robó el protagonismo: Tadej Pogacar. Cada paso del esloveno es medido con lupa, ídolo de masas, y además él tenía una sorpresa para meterse en el bolsillo a todos y ser aún más aclamado: "Aupa Bilbao". "Aupa Athletic". "Gora Euskadi". Tres palabras sobre el escenario durante su presentación, con una txapela en la cabeza.
No necesitaban mucho los seguidores para quererle aún más, pero ¿de quién fue la brillante idea? El bilbaíno Joxean Fernández "Matxín" está detrás de esas palabras dedicadas a una afición por la que el ciclista esloveno siempre ha demostrado una gran admiración y respeto.
El Athletic no tardó en reaccionar, publicando el corte del ciclista en sus redes sociales. Primer punto a favor del club bilbaíno, aprovechando el impacto que tiene internacionalmente la ronda gala. No será el último, ya que el sábado arrancará la etapa desde el mismo estadio de San Mamés.
😍 @TamauPogi
— Athletic Club (@AthleticClub) June 29, 2023
Aupa Bilbo!
Aupa @AthleticClub!
Gora Euskadi!#TDF2023 I @Letour_euskadi pic.twitter.com/Sk1g42cfqU
"Le hemos dicho que diga esas tres cosas en euskera para la afición. Eso sí, si a mí me dice él tres palabras en esloveno seguro que no me las aprendo. Pero él las ha aprendido rapidísimo", cuenta a Relevo el director deportivo de UAE, uno de los equipos llamados a ser protagonistas en este Tour de Francia que arrancará el próximo sábado desde Bilbao.
Pogacar es uno de los grandes favoritos, pero desde su equipo no quieren escuchar hablar de favoritismos. La presión se la pasan al Jumbo de Jonas Vingegaard, actual ganador de la ronda gala. "Él es el número 1, corre con el número 1 y la presión es para ellos. Ahora nosotros tenemos que correr diferente", avisa Matxin.
Para un vasco como él, que el Grand Départ sea en Bilbao representa "orgullo" y "una gran oportunidad para demostrar el respeto que se tiene por el ciclismo" en el País Vasco. Además, desvela que es algo "recíproco" ya que los ciclistas siempre tienen ganas de recorrer las carreteras vascas, como harán en las primeras tres etapas de esta edición.
"Lo que más destaca es el conocimiento y el respeto que se tiene por el ciclista. Y el ciclista lo ve. Cuando organizas las carreras, como la Clásica San Sebastián, no hay un ciclista que diga que no le apetece", cuenta el bilbaíno.
Veremos si Pogacar es capaz de lanzarse a por el triunfo en la primera etapa, volviéndose a vestir de amarillo y quedando en la historia, si es que no lo ha hecho ya con su ya célebre frase, de Bilbao y de Vizcaya.