TOUR DE FRANCIA

El miedo al covid invade al pelotón en el arranque más estelar del Tour de Francia

Tadej Pogacar encendió las alarmas cuando reconoció que había superado el virus hace solo unos días. Sepp Kuss o Tao Geoghegan Hart causaron baja de última hora por este motivo.

Jonas Vingegaard baja del autobús del Visma-Lease a Bike./REUTERS
Jonas Vingegaard baja del autobús del Visma-Lease a Bike. REUTERS
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Pocos lo sabían, así que la noticia cayó como una bomba en Florencia. Tadej Pogacar, flamante vencedor del Giro de Italia y máximo favorito al Tour de Francia que arranca este sábado en la Toscana, pasó el covid hace solo diez días. Así lo reconoció este jueves el propio ciclista esloveno, subcampeón en las dos últimas ediciones de la ronda francesa.

"Estuve enfermo y, para ser ciertos, la infección me causó dudas", aseguró en Eurosport el indiscutible líder de una constelación de estrellas sintetizada bajo el nombre de UAE Team Emirates. "Por suerte, me recuperé muy rápido y ya estoy bien".

Solo unos antes, Tao Geoghegan Hart, campeón del Giro de Italia de 2020, y Sepp Kuss, ganador de La Vuelta a España el pasado curso y gregario de lujo de Jonas Vingegaard en el Visma-Lease a Bike, causaron baja de última hora por culpa del virus que colapsó el planeta hace ahora cuatro años. Otros como David Gaudu corrieron mejor suerte y pudieron recuperarse a tiempo.

Este será el primer Tour en el que Tadej Pogacar no compita por el maillot al mejor joven. AFP
Este será el primer Tour en el que Tadej Pogacar no compita por el maillot al mejor joven. AFP

"Sepp no se ha recuperado completamente del covid [se contagió en el Critérium de Dauphiné, tres semanas antes] y no podrá estar en el Tour de Francia", explicaron desde la estructura amarilla —azul durante esta Grande Boucle—, que convocó al neerlandés Bart Lemmen para reemplazar al norteamericano, top-10 en las tres grandes vueltas de 2023 aunque lejos de su mejor nivel en la presente campaña.

Quizás por ese motivo, el conjunto Visma-Lease a Bike es uno de los pocos que ha decidido mantener el protocolo por coronavirus durante la ronda francesa de 2024. Mientras la organización de la carrera, comandada por su director, Christian Prudhomme, ha decidido mantenerse ajena a la "psicosis" por el virus —aunque sí mantendrá las distancias en el podio de cada etapa—, los hombres de Richard Plugge han recuperado las mascarillas.

Pese a las directrices de su equipo, Jonas Vingegaard ha posado junto a varios aficionados sin mascarilla. REUTERS
Pese a las directrices de su equipo, Jonas Vingegaard ha posado junto a varios aficionados sin mascarilla. REUTERS

Además, el conjunto neerlandés realizará cada día un test de coronavirus —sí, los del dichoso palito por la nariz— a todos sus empleados. Así, la salud de ciclistas, directivos, mecánicos, masajistas y demás miembros del staff amarillo estará supervisada en todo momento. Tal es así que cualquier persona que muestre síntomas de resfriado dentro del equipo será aislada inmediatamente.

Todo, para evitar contratiempos indeseados. Los mismos que han dejado fuera a Kuss y a Geoghegan Hart, y los mismos que, a su vez, afectaron a Pogacar, Gaudu o al español Cristian Rodríguez (Arkéa-B&B Hotels), que cayó contagiado por coronavirus en el Critérium de Dauphiné, donde se retiró tras la sexta etapa. Por suerte, el almeriense, igual que Pogacar, se ha podido recuperar a tiempo y podrá estar en uno de los Tour de Francia más esperados de lo que va de siglo.