TOUR DE FRANCIA

Mikel Landa, ante su futuro más incierto: "Es una situación nueva, nunca me han faltado pretendientes"

El ciclista alavés atiende a Relevo ante la última semana del Tour de Francia, esa en la que buscará una victoria de etapa para "dar la vuelta" a su verano.

Mikel Landa, antes de comenzar una etapa del Tour./EFE
Mikel Landa, antes de comenzar una etapa del Tour. EFE
Fran Reyes

Fran Reyes

No está siendo el Tour de Mikel Landa (1989, Murgia), pero todavía puede serlo. El alavés deseaba estar en la parte noble de la general, disputando ese tercer escalón del podio que ahora mismo ocupa Carlos Rodríguez. Sin embargo, está 14º y muy lejos de los mejores. Pese a la decepción, el ciclista de Bahrain Victorious encara la tercera semana con la esperanza de anotar una victoria de etapa en la única ronda de tres semanas en la que no ha alzado los brazos hasta ahora. Landa atiende a Relevo por teléfono, con tranquilidad, sinceridad y buen ánimo, durante el día de descanso previo a la tercera y definitiva semana de la Grande Boucle.

¿Qué tal has pasado el día de descanso?

Me he dedicado a no hacer nada [ríe]. Ya sabes: disfrutar el día sin el estrés propio de la carrera: los horarios, la competición, los desplazamientos, la disciplina diaria… Hemos dado un paseo en bici para reconocer la contrarreloj, echado una siesta… y poco más. Esto desgasta muchísimo y todos queremos aprovechar al máximo este día de descanso para dormir y no hacer nada.

¿Cómo te estás sintiendo en este Tour de Francia?

[Suspira] Está siendo un Tour diferente para mí. No me he encontrado bien y no estoy pudiendo rendir como quisiera. Y, en una carrera tan exigente como ésta, es muy difícil darle la vuelta a la situación. Estos últimos días he tratado de estar más activo en las fugas. [Fue 5º en la 15ª etapa, con meta en Saint-Gervais Mont-Blanc, mientras conseguía la victoria su compañero Wout Poels] De cara a esta última semana, me gustaría seguir en esa línea y buscar una victoria de etapa.

¿Qué ha fallado?

Tengo que valorarlo. Supongo que podré llegar a una conclusión cuando esté tranquilo, en casa. La primera parte del año ha sido muy intensa. Tras Lieja-Bastoña-Lieja, me puse enfermo; de hecho, ya me retiré de Lieja con fiebre y cansancio. Creo que fue el típico bajón de defensas, porque apreté bastante los primeros meses del año y mi cuerpo estaba al límite. Eso me obligó a parar más tiempo del que quería antes de empezar a entrenar de cara al Tour de Francia. Llegué muy justo al Critérium du Dauphiné; se empezó a acumular cierto retraso en la preparación… y ahora mismo al Tour no puedes llegar en otra forma física que no sea el 100%. Ya no puedes venir pensando en ir entrando en carrera con el paso de los días.

"La pelea entre Vingegaard y Pogacar la sufrimos todos en el pelotón"

Mikel Landa Ciclista

Sin embargo, fue precisamente en los primeros días fue cuando mejor estuviste. Saliste del País Vasco en la pomada.

Sí. Estaba muy contento los primeros días, porque había logrado salvar etapas peligrosas en las que otros favoritos perdían tiempo. Luego los Pirineos nos pusieron a cada uno en nuestro sitio… y, en mi caso concreto, a mí me mandó para atrás.

¿Qué cosas buenas te han pasado en este Tour de Francia?

Lo primero y principal, la salida desde el País Vasco. Ésa es una experiencia que no me va a quitar nadie. Llevaba tres años sin correr el Tour de Francia, y sí que noto que ha cambiado muchísimo. El nivel que han impuesto Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard a estar carrera ha elevado la exigencia para todo el mundo. Su pelea la sufrimos todos los que estamos en el pelotón.

Mikel Landa en una ascensión del Tour. AFP
Mikel Landa en una ascensión del Tour. AFP

Cuéntanos algo más sobre cómo ha cambiado el Tour con Pogačar y Vingegaard.

No hay tregua. Es una lucha a muerte entre Pogačar y Vingegaard, entre UAE Team Emirates y Jumbo-Visma. Cualquier situación que le va bien a uno, no le vale al otro. Uno quiere ir despacio el día que el otro quiere ir rápido. Y eso sólo es la lucha por la general, porque el Tour es el Tour y hay otras mil peleas paralelas: el maillot verde, la Montaña, la clasificación por equipos… El Tour da mucho a los equipos; los equipos lo saben, y no hay excusas que valgan para no darlo todo.

Mencionas la clasificación por equipos. ¿Es un objetivo para Bahrain Victorious? [Ahora mismo, el equipo árabe es 4º a 10'22" del líder Jumbo-Visma]

Es un objetivo desde el principio del Tour de Francia. Es una clasificación por la que no queremos volvernos locos, pero siempre nos preocupamos de que haya tres tíos apretando para estar ahí y clasificarnos bien. Ahora que el podio en la general está imposible, sí que le hemos puesto más atención.

Hablemos de otra cosa buena: la victoria de Pello Bilbao en Issoire.

Fue muy emocionante. En el equipo llegamos todos al Tour de Francia con las emociones a flor de piel después de la pérdida de Gino Mäder. Necesitábamos dedicarle algo especial, y qué mejor que una victoria en el Tour. Ese día queríamos meter a alguien en la fuga, y Pello era el más indicado. Todos los compañeros hicimos un gran trabajo para que Pello estuviera ahí; y Pello… Pues hizo obra de arte y remató a la perfección. Fue una alegría enorme para todos.

"Ineos podrá mimar a Carlos Rodríguez un poco más que Movistar"

Mikel Landa Ciclista

¿Tienes tu futuro cerrado?

No.

¿Te ha afectado en este Tour?

La verdad es que se junta todo. Yo ahora mismo tengo ya 33 años, para 34, y evidentemente estoy encarando el final de mi carrera deportiva. Ésta es una situación que no me ha tocado vivir nunca, porque nunca me han faltado pretendientes. Y esta vez tampoco, ¿eh? Pero no es lo mismo. Y sí, te afecta esa incertidumbre. Con eso en mente, un Tour como éste es más difícil de llevar.

¿Qué te parece el Tour de Carlos Rodríguez?

Carlos está siendo increíble. Le veía muy bueno, desde hace tiempo, pero no tanto para estar arriba ya. El tío está disfrutando, se está viniendo arriba, y está demostrando que es muy bueno ya y que tiene potencial para ganar el Tour algún día. Con estos dos superclases necesitará un poco de tiempo y experiencia para llegar a esa altura, pero está en el camino. Además, es muy buena persona, y eso hace que me alegre todavía más por él.

¿Qué consejo le darías para lo que resta de Tour?

Que disfrute. Que estar ahí ya es mucho; que no se tiene que conformar; que no tiene nada que perder… Pero, sobre todo, que disfrute de la carrera.

Tú has corrido tanto en Ineos Grenadiers (antiguo Team Sky) como en Movistar Team. ¿En qué equipo le recomiendas correr a Carlos el año que viene?

Sinceramente… Que vaya donde le pida su corazón, porque yo he estado en ambos equipos y sé que en cualquiera de los dos estará muy bien y no le faltará de nada. Ineos le podrá mimar un poco más, porque tiene más medios y puede cuidar más los detalles… pero, insisto, en ninguno le faltará de nada. Que vaya donde le pida el corazón. Donde más motivado se sienta por defender el maillot. Ése es su equipo.