Pogacar hunde a Vingegaard y Enric Mas se luce en la etapa reina del Tour
El esloveno respondió al ataque de su máximo rival y llegó a Plateau de Beille en solitario. Etapa muy notable del Movistar Team.
Quiso Visma-Lease a Bike endurecer el ritmo desde el comienzo y se notó, vaya si se notó. En la Fiesta Nacional de Francia, día en el que el pueblo galo tomó la Bastilla hace 235 años, y superados los tres primeros puertos de la etapa reina bajo un calor cada vez más sofocante, la velocidad media de la carrera superaba los 40 kilómetros por hora. Una salvajada.
No engañaba la apariencia del pelotón, que a esas alturas, todavía con más de 65 kilómetros por delante, quedaba reducido a apenas una veintena de ciclistas. Se frotaba las manos por delante Enric Mas, que por fin, tras descartar cualquier opción en la clasificación general (29º, a 54:21 del liderato), se coló en la exigente fuga del día con la encomiable ayuda de Alex Aranburu y Javier Romo.
El grupo de escapados fue erosionando y el mallorquín del Movistar Team resistió junto a Jai Hindley, ganador del Giro 2022, y Laurens de Plus, gregario de lujo del INEOS Grenadiers para la montaña. Poco antes de coronar el Col d'Agnes, cuarto puerto de primera categoría del día, llegó un nuevo invitado, Richard Carapaz, que alzado por un valeroso Ben Healy alcanzó la cabeza y compró muchas papeletas para el triunfo final en una escapada que entre todos sus integrantes sumaba, ahí es nada, nueve podios en las grandes vueltas.

Kelderman disparó el ritmo por atrás, amén de la evidente estrategia del Visma-Lease a Bike, y Vingegaard, enfundado hoy con el emblemático maillot de puntos rojos —cedido por Pogacar, líder de la montaña—, se agarraba al manillar decidido a probar a un Pogacar que rodaba tranquilo, resguardado tras Marc Soler, Joao Almeida y Adam Yates.
Entraba Jonas Abrahamsen en la fuga, elevando a cinco el número de ciclistas que se jugarían el pastel en la cima, pero por detrás, ya en la parte más dura de Plateau de Beille, Matteo Jorgenson elevó la velocidad a un ritmo monstruoso, dejando el grupo de favoritos en solo ocho corredores: Landa, Evenepoel, Buitrago, Rodríguez, Yates, Pogacar, Vingegaard y él mismo.
Fue entonces, aún con más de diez kilómetros para coronar el durísimo puerto final, cuando, sin mirar atrás, Vingegaard lanzó el órdago que había anticipado su equipo desde la salida. Respondió Pogacar, sentado, y saltaron por los aires todos los demás, muestra indudable de la explosividad del ataque del danés.
🔥 Here we go, Jonas Vingegaard on the attack! @TamauPogi stays in his wheel!
— Tour de France™ (@LeTour) July 14, 2024
🔥 C'est parti, attaque de Jonas Vingegaard ! @TamauPogi répond immédiatement !#TDF2024 pic.twitter.com/iwXFOrL3JF
Pronto se tragaron los dos colosos del Tour —un día más de la mano— a Carapaz, Abrahamsen y a Enric Mas, que no contento con formar parte de la fuga más exigente de la carrera, atacó para probar sus fuerzas a más de 12 kilómetros del final.
Comenzó entonces el tú a tú de cada Tour. El de cada jornada grande en las montañas francesas. Un cara a cara a diez asaltos, los kilómetros que restaban hasta la línea de meta. Vingegaard, con el maillot de la montaña; Pogacar, con el amarillo.
En el quinto, Vingegaard miró atrás, mostrando unas dudas hasta entonces inauditas. Pogacar olió la sangre y redobló la apuesta, atacando a su némesis estival y exhibiéndose con el único objetivo de sentenciar el Tour de Francia antes de arrancar la tercera y última semana.
𝐏𝐎𝐆𝐀'𝐒𝐓𝐀𝐑' 🌟
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) July 14, 2024
Contraataque demoledor de Pogacar ante la mirada de Vingegaard que puede sentenciar el Tour.
📺 Lo estás viendo en @Eurosport_ES 1 y @StreamMaxES.#TDF2024 | #LaCasadelCiclismo pic.twitter.com/sNxQWtr3wI
Celebró con rabia el líder del UAE, exprimiéndose hasta el final y encaminado, de manera innegable, hacia algo que no se veía desde 1998, cuando Marco Pantani logró ganar el Giro de Italia y el Tour de Francia en una misma temporada. Antes lo lograron Coppi, Anquetil, Merckx, Hinault, Roche e Induráin.
Pogacar no solo les mira ya a los ojos —en realidad lo hace desde hace tiempo—, sino que con la victoria de hoy, decimocuarta en el Tour de Francia, 80ª de su carrera, acumula ya más victorias de etapa en la alta montaña de la ronda francesa (12) que Chris Froome, Alberto Contador y Jonas Vingegaard... juntos (11). Casi nada.

Exhausto, Vingegaard cortó la hemorragia a un minuto y ocho segundos del esloveno. Por detrás apareció, tercero, un día más, la único alternativa real a los dos gallos de la Grande Boucle, Remco Evenepoel. Al belga lo siguieron Mikel Landa (a 3:54), Joao Almeida (a 4:43), Adam Yates (a 4:56), Santiago Buitrago y Carlos Rodríguez (a 5:08).
Así, la clasificación general queda con el esloveno del UAE como líder destacado de la carrera, seguido de Jonas Vingegaard (a 3:09), Remco Evenepoel (a 5:19), Joao Almeida (a 10:54), Mikel Landa (a 11:21), Carlos Rodríguez (a 11:27), Adam Yates (a 13:38), Giulio Ciccone (a 15:48), Derek Gee (a 16:12) y Santiago Buitrago (a 16:32).