TOUR DE FRANCIA

"La rabia" de Pello Bilbao no fue suficiente pero se quitó "la espina"

El ciclista vasco lo intentó "con todo" bajando el Jaizkibel pero la fuerza del Jumbo evaporó sus opciones de llevarse una victoria histórica en casa.

Pello Bilbao se esfuerza durante su intento de escapada bajando el Jaizkibel./Getty Images
Pello Bilbao se esfuerza durante su intento de escapada bajando el Jaizkibel. Getty Images
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Pello Bilbao se quedó con la miel en los labios en la segunda etapa de este histórico Tour de Francia que recorre las carreteras y puertos vascos. Lo intentó de todas las formas, bajó Jaizkibel como solo él sabe, pero Jumbo reaccionó pensando en Van Aert y echó por tierras las ilusiones del ciclista vasco. Una pena para él y para el ciclismo nacional, que tenía puestas en él grandes esperanzas para estas dos primeras etapas. El propio Bilbao lo lamentó en caliente, destacando que lo intentó "con todo" en la carretera para intentar arañar un triunfo de etapa en San Sebastián que hubiese sido histórico.

Pello analiza la segunda etapa del Tour.RELEVO/PATXO DE LA RICA

Después de que el grupo cabecero agarrase el intento de escapada de Pogacar y Vingegaard tras coronar, Pello se lanzó en la zona más técnica del último puerto. Cada pedalada era aplaudida en la zona de meta, donde comenzaron los nervios. En el autobús del Bahrein, minutos después, también se vivía con nervios aunque con algo de pesimismo porque no conseguía abrir un hueco considerable.

Lo tenían pensado. Era el plan que habían establecido esta mañana en el autobús. "Lo he intentado por todos los medios, teníamos planificado ya el ataque, ese movimiento en la parte más técnica del descenso para coger unos segundos e intentar el ataque lejano. Pero era muy difícil", reconoce el ciclista de Gernika, sediento y aún con el rostro enrojecido por el esfuerzo.

Su gran día era el sábado, en Bilbao, en una etapa que pasaba por su pueblo y en el que estaban presentes todos sus amigos y familiares. "El día más especial que he vivido en la bicicleta", lo define, pero no acabó como esperaba e incluso se le quedó un regusto amargo por no poder estar con los mejores en el último repecho. "Me quería sacar la espina hoy", reconoce. "Me quedé con esa rabia de no haber podido ser protagonista, con todo lo que la gente esperaba, de no haber podido aprovechar una oportunidad así en casa".

Con esa rabia contenida desde ayer buscó el golpe decisivo a falta de poco más de 10 kilómetros. Ganó unos segundos mientras se sucedían las curvas, pero el Jumbo no dudó poner el tren y salir a su caza para contener el ataque, pensando en un último sprint con Van Aert, gran favorito de entre los que quedaban. "Era difícil con cuatro corredores del Jumbo con las ideas claras para controlar para Van Aert y con el viento tan fuerte de cara. He querido agotar todas las posibilidades porque nunca se sabe cuando la gente está al límite y cuando alguien como Van Aert tiene la responsabilidad. A veces te puedes aprovechar", analizó en caliente.

No fue Pello, pero apareció el francés Lafay para ganar unos segundos antes del sprint y conseguir llegar a meta por apenas unos metros mientras los lobos intentaban alcanzarle. "Lo he intentado con todo pero no ha podido ser. Lafay ayer avisó y hoy se apunta una victoria espectacular", destacó Pello, visiblemente cansado sobre el rodillo tras la etapa más larga de este Tour de Francia.

Pensando en el pódium de Landa

"En casa no ha podido ser pero en alguna ocasión la oportunidad llegará", avisa Pello, que dice sentir mucho "orgullo" por haber sido protagonista en estas dos etapas en el País Vasco, siendo considerado candidato al triunfo de etapa en una carrera tan importante como esta. Ahora se centrará en ayudar a Mikel Landa a conseguir el gran objetivo del Bahrain, que no es otro que poder estar en el cajón en París, y en poder cazar alguna etapa en las 19 etapas que aún hay por delante.

En lo que respecta a Landa, el corredor alavés volvió a salvar el día con nota. Evitó problemas, que era su gran preocupación del fin de semana, y volvió a estar con los mejores en todo momento. Sin Enric Mas y Richard Carapaz, dos aspirantes a luchar por el pódium, las esperanzas y el Landismo está más presente que nunca.