TOUR DE FRANCIA

Victor Lafay sorprende a los cocos del Tour de Francia y triunfa en San Sebastián

El corredor del Cofidis, invitado de excepción a la fiesta de Vingegaard y Pogacar en Pike Bidea, gana un día después la segunda etapa de la ronda francesa.

Victor Lafay celebra la victoria en San Sebastián por delante de Van Aert y Pogacar./GETTY
Victor Lafay celebra la victoria en San Sebastián por delante de Van Aert y Pogacar. GETTY
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Baila Pogacar, infantil, en el autocar de su equipo, aún con el casco en su sitio y el mechón rubio al aire, como siempre. No celebra una victoria propia, no —entró tercero en meta, liderando el grupo de favoritos—, sino el triunfo del inglés Adam Yates, ciclista de enjundia que, a sus 30 años, y con al menos un top-10 en las tres grandes vueltas, llegó esta temporada al UAE para cabalgar en los días clave a la sombra del monstruo esloveno.

El menor de los Yates, vencedor en la fiesta inaugural de Bilbao, justo por delante de Simon, su hermano gemelo, luce el maillot amarillo, llave maestra del imaginario ciclista, entre Vitoria-Gasteiz y San Sebastián, 209 kilómetros que, puertos mediante —Jaizkibel, ocho kilómetros al 5,2%; a 20 de meta— y ya sin Enric Mas, de vuelta a Mallorca, conforman la etapa más larga del Tour.

Desde sus cunetas verdes animan incansables, un día más, los miles de aficionados vascos que ven pasar a Pogacar, Vingegaard, Van Aert y compañía. El belga, gigante todoterreno del Jumbo, siempre con los colores de la bebida energizante que le patrocina en el casco, sorprende a todos por su incomparecencia en los esprints intermedios, esos en los que arrasó el curso pasado —triple triunfo de etapa— para lucir con brío el maillot verde de la regularidad en París.

No es gratuito, empiezan a sospechar algunos. Casi con total seguridad, Van Aert, de 28 años, repetirá paternidad durante el transcurso de la carrera y, parece, podría hacer las maletas antes de llegar a los Campos Elíseos el próximo 23 de julio. "No tengo intención de perdérmelo", reconoció, tajante, hace dos semanas al diario belga Nieuwsblad.

Nada que ver con el estadounidense Neilson Powless, 26 años, que no solo quiere estar en la capital francesa a finales de julio y mejorar, por qué no, la 12ª posición en la general del año pasado, sino que, impaciente, revienta la segunda etapa con una fuga brillante. De poco sirvieron los esfuerzos de Rémi Cavagna y Edvald Boasson-Hagen, compañeros de escapada durante horas. Powless, maillot de lunares de un Tour escarpado desde el inicio, presume de estado de forma en la tierra donde ya conquistó hace dos cursos la Clásica de San Sebastián.

No pudo aguantar, eso sí, las embestidas de Jumbo y UAE, los dos tiranos del Tour que, con Pogacar y Vingegaard siempre en cabeza, más aún si hay una ascensión de por medio y más aún si, como es el caso, dicha cota supone una bonificación de tiempo para los tres primeros, neutralizaron al corredor estadounidense a tan solo dos kilómetros de coronar Jaizkibel.

Fueron ellos, Pogacar y Vingegaard, los que cruzaron, en ese orden, la cima del mítico puerto guipuzcoano. Cinco segundos para el pálido danés, vigente campeón, líder indiscutible del todopoderoso Jumbo, y ocho para el esloveno que, sumados a los cuatro obtenidos en la meta de Bilbao, suman 12 segundos claves en un Tour que, por igualado, podría decantarse por las bonificaciones.

En el descenso, ya agrupados los favoritos, Pello Bilbao apretó los dientes y descendió Jaizkibel como las escaleras de su casa, pero entrando a San Sebastián, ya con el grupo reducido a poco más de 20 efectivos, y sin ningún Movistar, Jumbo preparó el tren de la victoria para Van Aert, que confió todos sus esfuerzos a un Wilco Kelderman que se desfondó en los últimos 500 metros.

Fue justo ahí cuando, ante las dudas del lanzador neerlandés, el galo Victor Lafay, 27 años, invitado de excepción a la fiesta de Vingegaard y Pogacar en Pike Bidea el sábado, sorprendió a todos y, decidido, cabalgó hasta la meta en solitario, donde llegó con milésimas de ventaja sobre Van Aert, otra vez segundo, y Pogacar, que baila en el autocar, baila en las rampas y baila, cómo no, en el llano. Primera victoria para Cofidis en el Tour en los últimos 15 años y Adam Yates mantiene el liderato por delante de Pogacar (a 6"), Simon Yates (a 6"), Victor Lafay (a 12"), Wout Van Aert (a 16") y Jonas Vingegaard (a 17"). Este lunes, el Tour saldrá de Amorebieta —tercer día consecutivo con partida en el País Vasco—, pero volverá, por fin, a tierras francesas con el final en Bayona.