TOUR DE FRANCIA

Roglic se vestirá de Verstappen en el Tour de Francia tras el acuerdo de BORA con Red Bull

El gigante de las bebidas energéticas, que ya compró el 51% del BORA-hansgrohe este invierno, vestirá al cuadro ciclista al igual que hace en la Fórmula 1.

Primoz Roglic será el líder indiscutible del BORA-hansgrohe en el Tour de Francia./
Primoz Roglic será el líder indiscutible del BORA-hansgrohe en el Tour de Francia.
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Nos tendremos que acostumbrar, porque a partir del próximo 29 de junio, día en el que Florencia acoge el inicio del Tour de Francia, el equipo BORA-hansgrohe pasará a llamarse Red Bull-BORA-hansgrohe, un cambio que esconde mucho más de lo que parece a simple vista.

"Todo empezó hace tres años y medio", confiesa desde Italia Ralph Denk, mandamás del conjunto alemán, en los micrófonos de 'The Cycling Podcast'. "Fue a través de una carta escrita a mano. Red Bull no había estado presente en el ciclismo en carretera hasta entonces, pero tuvimos una reunión con su gente de marketing, valoramos pequeños detalles y mira, todo se ha terminado transformando en esto".

El proceso, claro, ha sido lento. "Primero llegó el Red Bull Junior Brothers, el programa de scouting global para fichar a chavales de 15 y 16 años que quieran acceder a nuestro equipo a través de su propio rendimiento en la plataforma Zwift", explica Denk. "Luego llegó el Athlete Performance Center, y desde ahí hemos ido dando pasos hacia adelante al mismo tiempo que el ciclismo cambiaba por completo".

Anton Palzer, del equipo BORA-hansgrohe, durante un control de firmas. GETTY
Anton Palzer, del equipo BORA-hansgrohe, durante un control de firmas. GETTY

"La influencia de los países árabes en nuestro deporte se ha disparado", prosigue Denk desde la caravana del Giro de Italia, "han pasado a invertir mucho en este deporte, como vemos con el Team UAE Emirates, el Bahrain-Victorious o el Jayco-AlUla; y todos los presupuestos han crecido esporádicamente en los últimos años".

Consciente del crecimiento de todos sus rivales, en el último Tour de Francia Denk movió ficha. "Hablamos con Red Bull y dijimos, oye, qué os parece si valoramos la posibilidad de hacer algo más grande", reconoce en el podcast británico. "Ellos dijeron que sí, y fue entonces cuando les invitamos al Tour. Queríamos enseñarles lo grande que es nuestro deporte, el potencial enorme que tiene y la tremenda historia que posee. Y ahí vieron el potencial. Fueron conscientes de la posibilidad de modernizar el modelo de negocio, que para ser ciertos, es muy tradicional, muy old school".

Desde ese momento, ya hace casi un año, el proyecto de la estructura alemana y el gigante de las bebidas energéticas pasó a otra dimensión. En enero de este año, ya con Primoz Roglic en el equipo, procedente del Visma-Lease a Bike, la Justicia austriaca aprobó que Red Bull adquiriera el 51% de la estructura ciclista. "Ahora, por poner un ejemplo, podemos hacer más días en altitud, llevar a más personal...", celebra Denk. "Aun así, vamos paso a paso. El impacto real se va a ver pronto".

El prototipo del nuevo maillot del Red Bull-BORA-hansgrohe publicado por el 'Krone Zeitung' austriaco.
El prototipo del nuevo maillot del Red Bull-BORA-hansgrohe publicado por el 'Krone Zeitung' austriaco.

Uno de los cambios más relevantes, además del que afecta al nombre, se verá en la vestimenta del equipo. A partir del Tour, el equipo alemán vestirá los colores de Red Bull, es decir, el tradicional azul marino que todos relacionamos con el equipo de Max Verstappen en la Fórmula 1. Además, el logo de la compañía lucirá bien grande en la indumentaria de Primoz Roglic y el resto de ciclistas del cuadro alemán.

"Hemos visto muchos modelos hasta ahora", reconocen a Relevo desde el equipo germano. "Estamos encantados con el grandísimo interés que está generando nuestra colaboración con Red Bull a partir del próximo Tour". Lo que está claro es que ni BORA-hansgrohe ni la compañía de bebidas esconden ya su objetivo a largo plazo: convertirse en la mayor potencia del ciclismo mundial.

"Conocemos a Red Bull como socio del equipo desde hace tres años y, más allá de eso, son mundialmente conocidos como un patrocinador y desarrollador único en el deporte mundial", presume Denk, que por si fuera poco ya ha anunciado el nacimiento de un equipo sub-23 a partir de la próxima temporada. "Ahora tenemos acceso al mundo de Red Bull. Esperamos beneficiarnos de esta experiencia y dar los próximos pasos juntos".