Por qué el Tour de Francia 2024 no termina en París
La coincidencia con los Juegos Olímpicos impulsa a la Grande Boucle a romper su tradición más sólida.
![Ciclistas llegando a París durante el Tour de Francia./Twitter](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202310/25/media/cortadas/tour-francia-paris-RUsqte1aBBxe8CvfMZDvWyM-1200x648@Relevo.jpg)
Por primera vez en la historia, el Tour de Franciano terminará en París. La capital oficiosa de la Costa Azul, Niza, sede de la Grand Départ de 2020, será la anfitriona de excepción para una meta sin precedentes. Las 110 ediciones de la gran ronda gala disputadas hasta la fecha habían terminado en la Ciudad de la Luz. La razón para este exilio del Tour de Francia, insinuada y reconocida desde el organizador de la gran ronda gala, es evitar solapar el circo de la Grande Boucle con los preparativos de los Juegos Olímpicos de París 2024. Está previsto que la prueba ciclista concluya el domingo 21 de julio, mientras que la cita olímpica se inaugurará el viernes 26 de julio.
La relación entre el Tour de Francia y la ciudad de París es estrechísima. Ningún otro lugar ha recibido a todas las ediciones de la Grande Boucle, sin excepción. De hecho, el primer Tour, disputado en 1903, empezó y concluyó en París, tal y como lo hizo la edición del centenario, en 2003. Todas las ediciones de la Grande Boucle disputadas hasta 1950, con la única excepción de 1926 (Évian), habían arrancado desde París o su área metropolitana. En 2024, en cambio, los Juegos Olímpicos obligarán a romper esta tradición: el Tour de Francia no rodará por París.
También en 2024, el Tour de Francia arrancará desde Florencia, en Italia, en lo que constituirá la primera Grand Départ transalpina de la historia. Amante del simbolismo, ASO liga esta Grand Départ a la primera victoria de siempre de un ciclista italiano en la general del Tour de Francia: en 2024 se cumplirá un siglo de aquel histórico triunfo de Ottavio Bottechia. La ocasión del primer arranque desde Italia se concatena con el pistoletazo de salida vivido hace un año y tres meses en Copenhague (Dinamarca) y con el inicio de la pasada edición desde el País Vasco. Por primera vez en su historia, el Tour de Francia comenzará tres veces seguidas en territorio extranjero. El Giro d'Italia, en cambio, nunca ha arrancado desde Francia: apenas en 1966 partió desde Mónaco.
Pese a que ya en su cuarta edición disputada en 1906 el Tour de Francia horadó terreno foráneo, con una incursión en la región de Alsacia entonces perteneciente a Alemania, hubo que esperar hasta 1954 para que la Grande Boucle arrancara por primera vez desde el extranjero. Fue en la ciudad neerlandesa de Ámsterdam. Desde entonces han acaecido otras cinco Grand Départ desde Países Bajos, cinco desde Bélgica, cuatro desde Alemania, dos desde Gran Bretaña, Luxemburgo y España, mientras que Dinamarca, Irlanda, Mónaco y Suiza han acogido una cada una.
El pelotón del Tour de Francia 2024 saldrá desde Florencia en dirección a Rimini, ciudad costera a la que llegará después de 205 kilómetros en los que salvará nada menos que 3700 metros de desnivel, incluyendo el paso por San Marino, ciudad-estado que se convertirá en el 14º país de la historia que ve rodar por su territorio a la Grande Boucle. La segunda etapa enlazará Cesenatico, la ciudad de Marco Pantani, con Bolonia; jornada, de nuevo, plagada de repechos. Para el tercer parcial, ASO prevé una jornada llana entre Piacenza y Turín con previsible llegada al sprint.