TOUR DE FRANCIA

Vingegaard tumba a Pogacar y da un golpe de autoridad al Tour

El danés supera al líder del Tour de Francia en el sprint final y ya roza la segunda posición en la clasificación general.

Vingegaard no se cree su victoria en el Macizo Central./REUTERS
Vingegaard no se cree su victoria en el Macizo Central. REUTERS
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Aún a vueltas con el sopor del martes, y con los favoritos pensando más en el fin de semana —doblete de alta montaña— que en lo que tenían inmediatamente por delante, nada parecía invitar al optimismo este martes, pero cuando en la lista de participantes aparecen los nombres de Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, uno nunca sabe.

El esloveno asestó un hachazo descomunal al resto de favoritos en el tramo más duro de Puy Mary Pas de Peyrol, antepenúltimo puerto del día en el Macizo Central —sí, aún quedaban dos más hasta meta—, y sentó al resto de favoritos cuando la pendiente superaba el 14%. Ni el danés del Visma-Lease a Bike ni Primoz Roglic pudieron salir a su rueda, aunque lo intentaron; menos aún Remco Evenepoel, al que el ataque le pilló ya con la lengua fuera.

El puerto más exigente del día, el más alto del Macizo Central (1.837 metros de altitud), se cobró, no obstante, un buen puñado de víctimas. A dos kilómetros de coronar, Juan Ayuso y Enric Mas se descolgaron de un grupo de favoritos que pronto se redujo a la decena de efectivos.

Pogacar cabalgó desde entonces en solitario, exigiendo desde la distancia a un Vingegaard, que si bien dejó dudas al comienzo, pronto se encargó en disiparlas de golpe, sentando a Primoz Roglic y lanzándose a por el esloveno como si la caída primaveral en las carreteras guipuzcoanas nunca hubiera sucedido. Increíble.

Volteaba la cabeza Pogacar, sin saber muy bien cómo el danés se las había ingeniado para neutralizar su ofensiva con 14 kilómetros todavía por delante. Ya estás aquí otra vez. Ya estamos aquí. Uno y otro. Los dos de siempre. Los dos de las últimas cuatro ediciones. Los dos mejores.

Apretó Pogacar en Col de Pertus para picarle tres segundos a su némesis estival —la cota otorgaba ocho para el primero que cruzara y cinco para el segundo—, y entonces sí, a diferencia de lo que ocurrió en la controvertida etapa del sterrato, Vingegaard firmó el acuerdo y dio relevo a su hoy compañero de fuga.

En el valle, y ya solo con un puerto por delante, se vislumbró, eso sí, la realidad. Ni uno ni otro querían dar su cien por cien. Mostrar las cartas a esas alturas, con una exigente rampa antes de meta, era demasiado aventurado. O eso consideraban ambos, que sin dejar de colaborar en cabeza, vieron cómo por detrás, Evenepoel y Roglic recortaban segundos a cada kilómetro.

Superado ese último repecho, el Col de Font de Cère —3,3 kilómetros al 5,8% de pendiente media—, Vingegaard apretó los dientes para llevarse ante su máximo rival una victoria de enjundia, la 35ª de su carrera, cuarta en el Tour de Francia. Con su brillante remontada, inimaginable antes del Tour de Francia, Vingegaard roza la segunda posición en la clasificación general, ocupada por un Remco Evenepoel que cruzó la meta a 25 segundos de la cabeza en solitario después de que Primoz Roglic se fuera al suelo a un kilómetro del final.

El top-10 de la general, al completo, queda en el siguiente orden: Tadej Pogacar es líder, seguido de Remco Evenepoel (a 1:06), Jonas Vingegaard (a 1:14), Primoz Roglic (a 2:45), Joao Almeida (a 4:20), Carlos Rodríguez (a 4:40), Mikel Landa (a 5:38), Adam Yates (a 6:59), Juan Ayuso (a 7:09) y Giulio Ciccone (a 7:36).