TOUR DE FRANCIA

El Visma de Vingegaard teme a UAE desde la primera etapa: "Van a ir a por nosotros"

El equipo de Tadej Pogačar inspira respeto e incluso miedo en el pelotón del Tour de Francia, que espera un arranque muy agresivo con 19 puertos de montaña en cuatro días: el último de ellos, el Galibier.

Jonas Vingegaard, vigente campeón del Tour de Francia. /VISMA | LEASE A BIKE / COR VOS
Jonas Vingegaard, vigente campeón del Tour de Francia. VISMA | LEASE A BIKE / COR VOS
Fran Reyes

Fran Reyes

Florencia. - "Va a ser una carrera muy violenta, desde el primer día". En la zona mixta del día -2 del Tour de Francia, la presentación de equipos celebrada en el Piazzale Michelangelo, con una vista privilegiada sobre la bellísima Florencia, Matteo Jorgenson se expresa con su sinceridad habitual. "UAE va a venir a por nosotros, y creo que es una estrategia honrada. Nos lo van a poner muy difícil".

El pasado invierno, el estadounidense cambió Movistar Team por el Visma | Lease a Bike de Jonas Vingegaard, en el cual ha ejercido de estilete para ganar París-Niza y rozar el triunfo en el Critérium du Dauphiné antes de ponerse a las órdenes del ganador de los dos últimos Tours de Francia en su intento de sumar un tercer maillot amarillo para su colección.

Sucede, sin embargo, que el danés llega de recuperarse de una dura caída en la Vuelta al País Vasco; que ha estado 87 días sin competir antes del Grand Départ de Florencia, lo cual le convierte en el ciclista del Tour de Francia que más tiempo lleva sin ponerse un dorsal (el siguiente es Mathieu Van der Poel, con 69 desde su podio en Lieja-Bastoña-Lieja). Sucede, también, que la primera etapa de la gran ronda francesa cuenta siete puertos y 3.600 metros de desnivel; que la segunda afronta dos veces la empinada ascensión a San Luca; que la tercera dura 231 kilómetros; que la cuarta es una jornada de alta montaña con el coloso Galibier.

"Viendo el carácter de Tadej Pogačar, que es un ciclista muy agresivo; el equipazo que trae UAE; y la incertidumbre en torno a Vingegaard… seguramente tratarán de aprovechar estas primeras etapas para distanciarle", razona Ion Izagirre, vasco de Cofidis con diez Tours en las piernas y que correrá en éste con una costilla rota. "Lógicamente será su estrategia", avala Jonathan Castroviejo, capitán de Ineos Grenadiers: otro que ha disputado el Tour una decena de veces. "Deben aprovechar la primera y la segunda semana, porque en la tercera semana Vingegaard puede hacerse fuerte al aflorar la fatiga y haber tanta dureza concentrada en las tres últimas etapas".

"Van a tratar de pillarle frío", opina ahora Geraint Thomas, ganador del Tour de Francia en 2019 y al servicio de Carlos Rodríguez en éste; "pero es que el 'frío' de Jonas es el 'on fire' de otros". Un hombre de la general, Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step), avala igualmente a Vingegaard: "No creo que se venga abajo en los primeros días, aunque quizá UAE quiera vengarse por lo del año pasado y demostrar que es el Real Madrid del ciclismo. Si salen a por todas, tendremos que dejarles hacer".

Un aspecto a tener en cuenta más allá de lo físico es lo técnico. Lo último que hizo Vingegaard con un dorsal puesto fue sufrir una durísima caída; ¿cómo se sentirá en los momentos de la tensión y en las bajadas dentro del pelotón? "Es complicado", define Enric Mas, uno que sabe lo que es pasarlo mal sobre la bicicleta. "Cada persona y cada caída tiene sus historias. A mí me costó, pero a lo mejor el caso de Jonas es completamente diferente. Esta primera semana podremos ver cómo se maneja en el pelotón. En las clásicas belgas se 'lima' (esto es: se apura) más que en el Tour porque aquí hay más escaladores… si bien la 'bola' (el seno del pelotón) rueda más tensa".

Será por piernas, será por cabeza, será por habilidad. Lo cierto es que todo el pelotón espera que UAE Team Emirates trate de explotar la presunta debilidad de Jonas Vingegaard, y ésa será la principal línea argumental de este inicio de Tour… y quién sabe si de las tres semanas.