Para no creer: Van Aert y el Visma echan por tierra un 'tres contra uno' y Neilson Powless reina en Flandes
El estadounidense del Education First rememora en A Través de Flandes lo sucedido en la Omloop Nieuwsblad de 2015.

Amigos del ciclismo, seamos claros: Neilson Powless acaba de conseguir en A Través de Flandes lo que parecía imposible. "¡¿Qué coño he hecho?! ¡No me lo puedo creer!", exclamaba a pleno pulmón el estadounidense del Education First nada más cruzar la línea de meta como vencedor de la clásica que precede al temido Tour de Flandes.
Motivos no le faltaban, claro. A 55 kilómetros de la conclusión, Powless, que se había colado en la fuga del día, quedó encajonado en un selecto grupo de cabeza con tres ciclistas de otro equipo, el Visma-Lease a Bike de Tiesj Benoot, Matteo Jorgenson y Wout van Aert. Un tres contra uno en toda regla, vaya.
A partir de ahí, la táctica de la estructura neerlandesa parecía clara. Como ya hicieron con Tadej Pogacar en aquella inolvidable etapa reina del Tour de Francia de 2022, los tres ciclistas amarillos parecían destinados a lanzar ataques sin descanso hasta agotar a su rival, en este caso Powless.
David contra Goliat...
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) April 2, 2025
Y GANA DAVID.
🤯 Neilson Powless revienta a Van Aert al esprint, puede con los tres Visma y se roba el show a cuatro días del Tour de Flandes.
🚴♂️ Lo has visto en @Eurosport_ES y @StreamMaxES. #DVV25 pic.twitter.com/wQYjWJZGjx
No solo no ha sido el caso, sino que el mismo Matteo Jorgenson, parte del tridente neerlandés este miércoles, se ha mostrado muy contrariado con la estrategia elegida por sus jefes en A Través de Flandes. "Hicimos una carrera preciosa hasta los últimos diez kilómetros", ha apuntado el compatriota —pero rival— de Powless en Eurosport. "Ahí decidimos jugárnosla todo al sprint y, bueno, ha sido una mala decisión".
El propio Van Aert ha entonado el mea culpa tras la conclusión de la prueba. "Soy el único responsable de esta derrota porque he sido yo quien ha pedido a mis compañeros llevar la prueba al sprint final. He sido demasiado egoísta, y tengo que decirlo", ha declarado el belga. "Luego, en el sprint final, he sufrido un calambre que me ha impedido luchar por la victoria".
Powless, por el contrario, se ha mostrado más sincero que nunca ante la que, señala, es la victoria más importante de su carrera deportiva. "Todavía no me lo puedo creer", ha sentenciado en los micrófonos de la misma cadena. "Me sentía fuerte, sí, pero sinceramente creía que no tenía ninguna oportunidad en ese grupo. En todo momento pensaba que corría por la segunda posición. Daba por imposible ganar a Wout [van Aert] al sprint".
El 'papelón' de Visma, idéntico al de Quick-Step en 2015
No es la primera vez, todo sea dicho, que una clásica belga brinda un final tan inesperado, sorprendente e inexplicable como éste. En 2015, la Omloop Nieuwsblad tuvo uno de los desenlaces más inolvidables del ciclismo moderno.

Como este miércoles, aquella tarde también llegaron cuatro ciclistas en cabeza: tres del Etixx Quick-Step (Stijn Vandebergh, Tom Boonen y Niki Terpstra) y solo uno del Sky (Ian Stannard). Y, como este miércoles, el resultado sonrió al individuo por encima del grupo.
Una década después, la historia se ha repetido en Flandes. David volvió a tumbar a Goliat.