Vingegaard arrasa, Ayuso se confirma y Enric Mas queda lejos de los mejores
El danés de Visma | Lease a Bike domina la Tirreno-Adriático con dos victorias consecutivas que confirman la gran condición física apuntada en O Gran Camiño.

"Me encuentro en mejor estado de forma que el año pasado por estas fechas". Por si alguien lo dudaba, Jonas Vingegaard lo ha afirmado en la cima del Monte Petrano, meta de la sexta etapa de Tirreno-Adriático en la que ha vuelto a imponerse, imperial, tras sus 29 kilómetros de cabalgada triunfal en la víspera aprovechando la ascensión de categoría especial a San Giacomo. 1'12" infligió a sus principales rivales, Juan Ayuso (UAE Team Emirates) y Jai Hindley (Bora-Hansgrohe), en la llegada de Valle Castellana; 26" han sido en el Monte Petrano.
Estas dos actuaciones avasalladoras han bastado para que el líder de Visma | Lease a Bike se asegure el maillot azul de vencedor de Tirreno-Adriático en vísperas del trámite del domingo, jornada escarpada en su primera mitad y plana en su segunda con salida y llegada en San Benedetto del Tronto.
Será la tercera vuelta de una semana del UCI WorldTour que Jonas Vingegaard se anote, tras la Vuelta al País Vasco y el Critérium du Dauphiné sumadas el año pasado. El palmarés del campeón danés, dos veces ganador del Tour de Francia y podio en la pasada Vuelta respetando a Sepp Kuss, gana así espesor tras abrir su capítulo 2024 con una majestuosa exhibición (tres etapas y la general) en O Gran Camiño, ronda por etapas gallega organizada por Ezequiel Mosquera.
🇮🇹 #TirrenoAdriatico A double top-5 with @juann_ayuso and @ISAACDELTOROx1 coming home in 2nd and 4th respectively.
— @UAE-TeamEmirates (@TeamEmiratesUAE) March 9, 2024
🤍💚 The duo have the same positions overall.#UAETeamEmirates #WeAreUe pic.twitter.com/nWM0icXzXc
También el español Juan Ayuso llegaba lanzado a Tirreno-Adriático, tras coleccionar podios en cuatro de las cinco carreras que había disputado esta campaña, incluyendo un triunfo en la Faun-Ardèche Classic francesa. En la ronda italiana consiguió un triunfo de culto, superando al poderoso Filippo Ganna en la académica contrarreloj de Lido di Camaiore: un ciclista versátil derrotando a un especialista en su terreno predilecto.
A partir de ahí, el español asumió el liderato de UAE Team Emirates y, apoyado por un excelente Isaac del Toro, ha logrado dar la vuelta al frío helador de Gualdo Tadino para afianzarse en el segundo puesto de la general, primero de los posibles tras el inasequible Vingegaard. Compartir podio final con un campeón del Tour y otro del Giro, como Jai Hindley (Bora-Hansgrohe), es un resultado sobresaliente para un ciclista que sólo ha vivido 21 primaveras.
Menos florido es el balance de Enric Mas. El líder de Movistar Team ha estado lejos de los mejores en las dos etapas de montaña, perdiendo 2'52" en el camino a Valle Castellana y descolgándose a ocho kilómetros de la cima en la travesía al Monte Petrano. Un resultado poco halagüeño sin llegar a ser inquietante, toda vez que ésta es su primera carrera de la temporada. La inminente Volta a Catalunya si arrojará conclusiones de mayor peso.
🏅 𝔸𝕝𝕖𝕜𝕤𝕒𝕟𝕕𝕣 𝕍𝕝𝕒𝕤𝕠𝕧 👏#ParisNice pic.twitter.com/9rH53sVRyt
— Paris-Nice (@ParisNice) March 9, 2024
Mientras tanto, al otro lado de los Alpes, la París-Niza quedó abierta tras la disputa de una etapa reina amputada por las pésimas condiciones meteorológicas. El ruso Aleksander Vlasov se alzó con la victoria en el final en alto de La Madone d'Utelle con la anuencia de Primoz Roglic, su nuevo jefe de filas en Bora-Hansgrohe, para marcharse aprovechando el parón tras un ataque de Remco Evenepoel, cuyo Soudal-Quick Step marcó el paso de la jornada. A falta de la tradicional jornada de media montaña en torno a Niza, el estadounidense Brandon McNulty (UAE Team Emirates) lidera la general con 4" sobre su compatriota y amigo Matteo Jorgenson (Visma | Lease a Bike), 35" sobre el campeón danés Mattias Skjelmose (Lidl-Trek) y 36" respecto a Evenepoel, con Roglic 6º a 1'21".