CICLISMO

La Volta explota contra "algunos ciclistas" por no querer correr: "Es una falta de respeto"

La penúltima etapa de la carrera ha sido recortada y solo se han disputado 20 kilómetros.

La penúltima etapa de La Volta se inició neutralizada./LA VOLTA A CATALUNYA
La penúltima etapa de La Volta se inició neutralizada. LA VOLTA A CATALUNYA
Equipo Relevo

Equipo Relevo

No es la primera vez y parece que tampoco será la última. La temporada ciclista ha vivido otro enfrentamiento entre organizadores y ciclistas durante la penúltima etapa de la Volta a Catalunya por las condiciones de seguridad en el recorrido, como ya ha ocurrido en otras carreras en este inicio de año.

En esta ocasión por culpa del viento, la jornada de la ronda catalana se veía recortada ya desde la jornada previa con la decisión de no subir el puerto de El Pradell, el más duro y a priori decisivo de la carrera, pero todo ha desembocado en la mañana de este sábado con una revuelta de "algunos ciclistas" contra la disputa del recorrido alternativo preparado por la organización. Tras comenzar de manera neutralizada, los ciclistas decidieron completar un recorrido de apenas 20 kilómetros.

"Ha sido un día desagradable porque con los corredores habíamos pactado que íbamos a hacer una cosa y no han cumplido", explotaba Ruben Peris, director de la carrera, en Teledeporte. "Habíamos dicho, ya de entrada, algunos corredores no querían salir. "He de agradecer que había corredores, Enric Mas, Carlos Verona, Omar Fraile y otros que estaban por salir, pero había algunos que no querían salir. Y hemos intentado y hemos pactado que daríamos una primera vuelta de reconocimiento y que luego haríamos una segunda en carrera, y a media primera vuelta han dicho que se paraban, que a meta y se había acabado. La verdad es que estoy muy disgustado porque es una falta de respeto al organizador, al público y a los ayuntamientos, que al final somos los que colaboran en que eso vaya para adelante. Creo que hoy algunos corredores, repito, no todos, no han estado a la altura de lo que tenían que haber estado".

Tras completarse el corto recorrido con la victoria de Simmons, el líder de la clasificación general, el español Juan Ayuso, ha mostrado el apoyo a la versión defendida por la organización en una entrevista con Eurosport: "Han sido momentos de mucha confusión. Creo que la organización había tomado una buena decisión, pero ha habido algunos corredores que han decidido que no querían. Me sabe muy mal porque el recorrido modificado sí se podía competir y que solo se hayan hecho 20 kilómetros no me parece bien".

Peris no es el único organizador que ha alzado la voz en unas circunstancias similares este año. Hay que recordar que se vivió algo muy similar en la Challenge de Mallorca, la primera prueba del calendario en suelo europeo. Entonces, el portavoz de la organización Manuel Hernández llegó a señalar que "a lo mejor hay que empezar a dejar de organizar ciclismo" por la decisión del pelotón de no continuar el Trofeo Andratx. Hoy, desde la organización de la Volta se relata un discurso similar: "Ya puedes tenerlo todo preparado que, si ellos no quieren correr, no corren. Yo sé que se juegan la vida, pero hay momentos y momentos. Y tampoco no puede ser que a la más mínima privemos del espectáculo a todo el público que estaba hoy aquí".

Después de que no haya habido cambios en la general, todo se decidirá en la última etapa que tendrá lugar en Barcelona con un recorrido también recortado y más pronto de lo habitual a causa de la falta de efectivos policiales por la disputa del encuentro de la liga de fútbol entre el Barça y el Girona a las 16:15 horas en el Estadio de Montjuïc. Ayuso partirá con un segundo de ventaja ante el esloveno Primoz Roglic.