CICLISMO

Tim Wellens advierte al pelotón sobre Pogacar: "¿Mejor que el año pasado? Yo le veo en muy, muy, muy buena forma"

El belga, clasicómano de relumbrón y fiel escudero del campeón del mundo en el UAE Team Emirates, atiende en exclusiva a Relevo antes de la Clásica de Jaén.

Tim Wellens y Tadej Pogacar posan en el Bosque de Arenberg, uno de los tramos más icónicos de la París-Roubaix./UAE Team Emirates
Tim Wellens y Tadej Pogacar posan en el Bosque de Arenberg, uno de los tramos más icónicos de la París-Roubaix. UAE Team Emirates
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Ni el griterío de los cientos de niños que hoy disfrutan lejos del colegio en Úbeda, ni los altavoces a todo volumen, ni el enjambre de periodistas que rodea a cada ciclista. Nada ha podido sobreponerse a la advertencia que Tim Wellens ha lanzado al pelotón profesional este lunes en la soleada víspera de la Clásica de Jaén.

"No sé si es posible que Tadej [Pogacar] mejore sus resultados del año pasado, pero te puedo asegurar que está en muy, muy, muy buena forma", ha remarcado el belga en exclusiva a Relevo antes de colocarse en la línea de salida de una carrera, la del sterrato jienense, en la que siempre ha palpado la gloria con las yemas de los dedos (segundo, tercero y cuarto en las tres ediciones celebradas hasta la fecha).

Antes de aterrizar en el aeropuerto Federico García Lorca de Granada-Jaén, a hora y media en coche de Úbeda, Wellens se citó con Pogacar bajo los nubarrones belgas, donde ambos reconocieron el recorrido del Tour de Flandes —fijado en el calendario el próximo 6 de abril— y la París-Roubaix —13 de abril—.

Wellens y Pogacar descansan en el banco de Allan Peiper durante su reconocimiento al recorrido del Tour de Flandes. @FabioBaldato
Wellens y Pogacar descansan en el banco de Allan Peiper durante su reconocimiento al recorrido del Tour de Flandes. @FabioBaldato

"Tadej fue a reconocer Flandes, pero cuando Tim fue al día siguiente a hacer lo propio en Roubaix, Tadej se unió", ha apuntado este lunes Mauro Gianetti, CEO del UAE Team Emirates, a HLN. "Al final, tenía que entrenar de todos modos. Y ya sabemos cómo es Tadej. Se sintió bien, Tim le grabó y fue todo en tono de broma".

Descartada, pues, la participación del esloveno en el 'Infierno del Norte', todas las miradas apuntan a Flandes y a San Remo, primer 'monumento' de la temporada. Allí, dicen las malas lenguas, el UAE planea dinamitar la carrera en el ascenso a la Cipressa, a 22 kilómetros de meta (y antes del Poggio, la última gran rampa del día). Algunos medios indicaron incluso que la conjura del cuadro emiratí era coronar la Cipressa en menos de nueve minutos, siendo el récord hasta la fecha —al menos en Strava— los 9:16 que marcó el australiano Luke Plapp, del Jayco AlUla.

"Lo de bajar de los 9 minutos en la Cipressa fue una broma de pretemporada"

Tim Wellens Ciclista del UAE Team Emirates

"No, no, nada de eso", ha respondido Wellens a Relevo con una sonrisa. "Lo de hacerlo en menos de nueve minutos fue una cosa que comentamos entre broma y broma durante la pretemporada del equipo. Al final, San Remo es una carrera muy especial para todos, pero aún queda mucho, así que vamos a tener paciencia y ya veremos cómo se desarrolla".

"Por supuesto, el objetivo del equipo allí es ganar con Tadej, pero no soy yo el que hace el plan para la carrera [ríe]. Eso es trabajo de los directores", ha añadido el belga, doble vencedor de etapa en el Giro y la Vuelta. "Yo al final me veo bien. Estoy confiado en poder hacer mi parte y cumplir un año más con mi rol. Si puedo ayudar al equipo a ganar, estaré feliz. Si además puedo ganar alguna carrera como la de hoy o como la Vuelta a Andalucía, estaré todavía más feliz".