SD Worx, la llave de una Vuelta Femenina plagada de alta montaña
La gran ronda española demarra este domingo en Valencia con una participación de relumbrón encabezada por Demi Vollering, Kasia Niewiadoma y Elisa Longo Borghini.

Valencia. -El pasado miércoles, en Bélgica, la Flecha Valona femenina arrancó bajo una lluvia violenta y fría, en ocasiones directamente granizo, que se detuvo tras unos 20 kilómetros de competición para dejar a las ciclistas completar los 120 restantes húmedas y ateridas. La inmensa mayoría de ellas aguantaron el tirón hasta Lieja-Bastoña-Lieja, disputada de nuevo en unas condiciones invernales. Los equipos temían el bajón de adrenalina posterior a La Decana, que aniquilaría los sistemas inmunes de las corredoras y pondrían en peligro su participación en La Vuelta Femenina by Carrefour.es, la ronda con que la mayoría de ciclistas encadenaban las clásicas.
Y sucedió. Las más afortunadas sólo pasaron un par de días en cama, como le ocurrió a la escaladora neerlandesa Pauliena Rooijakkers (Fenix-Deceuninck), o incluso tres, en el caso de la canadiense Olivia Baril, nuevo referente de Movistar Team. La mayoría se vieron asaltadas por catarros que todavía capean, como ha ocurrido con la sensacional polaca Kasia Niewiadoma (Canyon//SRAM) o con la campeona nacional y principal baza española Mavi García (Liv-AlUla-Jayco). Otras directamente se han visto eliminadas, como la sudafricana Ashleigh Moolman-Pasio, quien ha debido renunciar a última hora dejando la capitanía de AG Insurance-Soudal en manos de la 'aussie' Sarah Gigante.
Marlen Reusser, en cambio, está como una rosa. La ciclista de SD Worx-Protime exhibe una dentadura frontal blanca y perfecta que esconde en su lateral derecho los nueve dientes que se desportilló en una caída acaecida hace sólo un mes en el kilómetro 10 del Tour de Flandes, donde también se rompió la mandíbula. "Todavía me cuesta masticar… Pero bueno: la mandíbula no es importante para las piernas", asevera con inusitada seriedad, entre la ironía y la autoridad clínica que le confiere su título de Medicina. El hecho es que nadie se esperaba verla en Valencia, recuperada para la competición sólo un mes después de su accidente. "Ni yo tampoco", repone sonriendo.
La presencia de Reusser es un bálsamo para SD Worx-Protime, el mejor equipo femenino del mundo que esta temporada ve amenazado su estatus por la pujanza de Lidl-Trek y la remisión de una de sus estrellas, Demi Vollering. La vigente campeona del Tour de Francia femenino, que el año pasado sólo claudicó ante Movistar Team en La Vuelta Femenina en una controvertida tesitura (se detuvo a orinar a la vez que el conjunto telefónico lanzaba un abanico), no es en 2024 la misma ciclista que consiguió 17 victorias en 2023. De hecho, todavía no ha abierto su casillero.
Esta misma semana, Vollering ha perdido el número uno del ránking mundial al no lograr renovar los puntos que sumó el abril pasado al enfilar triunfos en Amstel Gold Race, Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja. "¿Remordimientos respecto a la campaña de clásicas?", se preguntaba en la rueda de prensa posterior a esta última. "En realidad, sólo respecto a Lieja. He cometido un error estúpido y he perdido cuando estaba en la posición ideal para ganar. La resaca emocional va a ser dura". En lo emocional, precisamente, la guerra fría que sostiene con un SD Worx que abandonará a final de temporada la consume. "Espero que esta primavera difícil me sirva al menos para llegar con más hambre a La Vuelta Femenina".
😏 I am VERY ready for this year! @demivollering wants #LaVueltaFemenina!
— La Vuelta Femenina by Carrefour.es (@LaVueltaFem) April 27, 2024
😁La jefe del @teamsdworx lo tiene claro... "¡Creo que estoy MUY preparada para este año!" pic.twitter.com/fad9Ono9nu
Cómo juegue SD Worx las bazas de Vollering y Reusser será clave para el desarrollo de una Vuelta Femenina by Carrefour.es en el cual serán las rivales a batir ante la ausencia de la retirada Annemiek van Vleuten, debilitadora para un Movistar Team que buscará victorias de etapa. Esperan sus dudas las mujeres de Lidl-Trek, con la eterna Elisa Longo Borghini y la diminuta Gaia Realini listas para plantear batalla cuesta arriba en los finales en alto del Fuerte Rapitán (5ª etapa; jueves), Laguna Negra de Vinuesa (6ª; viernes) y Valdesquí (8ª; domingo). Una profusión de finales en alto que agrada igualmente a Niewiadoma, Rooijakkers o Juliette Labous (Team dsm-firmenich-PostNL).
Antes de la montaña, no obstante, habrá que superar la crono por equipos en la Albufera de Valencia que abrirá la competición este domingo; también los sprints en Moncofa, Teruel y Zaragoza, y un final en cuesta con truco en Sigüenza. Argumentos de sobra para la emoción en una segunda edición de La Vuelta Femenina by Carrefour.es que será retransmitida en directo por RTVE Play, Gol Televisión y Eurosport.