Zaaf: una leyenda argelina y la campeona francesa definen al nuevo equipo ciclista femenino español
Audrey Cordon-Ragot será el referente de la potente escuadra encabezada por Manel Lacambra.
![Audrey Cordon-Ragot será la jefa de filas del conjunto español Zaaf Cycling Team. /ASO / FABIEN BOUKLA](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202212/20/media/cortadas/audrey-cordon-ragot-aso-fabien-boukla-R8D4FzGmYkVDi5kHlJtmHrK-1200x648@Relevo.jpg)
El nuevo equipo ciclista femenino profesional español con sede en Girona cuyos primeros detalles fueron adelantados hace dos meses por Relevo continúa tomando forma. Su plantilla será de 15 ciclistas, cinco de ellas procedentes del fallido Paris Cycling Club de Jérôme Pineau; como jefa de filas, la doble campeona nacional francesa Audrey Cordon-Ragot. Su patrocinador principal, comprometido a aportar cuatro millones de euros anuales durante las próximas cinco temporadas, será Zaaf: un nombre que evoca una de las grandes anécdotas de la historia del ciclismo.
Abdel-Kader Zaaf fue uno de los pioneros del ciclismo africano. A mediados del siglo XX, él fue uno de los argelinos que acudieron varios veranos a Francia para disputar el Tour del país que colonizaba su territorio. Fue en la 13ª etapa del Tour de Francia de 1950 que protagonizó su actuación más recordada.
La canícula azotaba al mermado pelotón camino de Nîmes cuando Zaaf arrancó junto a su coequipier Marcel Molinès en una osada escapada a dúo. Los dos argelinos abrieron un hueco de 16 minutos sobre el grupo principal hasta que, mediada la competición, Zaaf alargó la mano hacia la cuneta en busca de un líquido con el cual calmar su sed y tomó un trago de un recipiente cuyo contenido es, a día de hoy, un misterio. Pudo ser vino, que le emborrachó por la escasa tolerancia de un musulmán practicante al alcohol; pudo ser cualquier otra cosa.
El hecho es que Zaaf cayó redondo al suelo y, cuando trató de reincorporarse lo hizo en sentido contrario al pelotón. Aturdido, no acabó la etapa y pasó la noche en el hospital, lo cual no fue óbice para que al día siguiente se presentara en la salida. Los comisarios no le permitieron participar por no haber completado la jornada precedente y él, herido, volvió atrás en la ruta y recorrió aquellos kilómetros que le faltaban en una exhibición de esa tozudez tan propia del ciclista.
Más de siete décadas después de esa memorable anécdota de Abdel-Kader Zaaf, su nieto Riad Belatreche rescató la memoria del abuelo con la creación en 2022 del equipo Zaaf Cycling Team. Aquella primera versión de este proyecto deportivo estuvo gestionado por Héctor Rondán, ex ciclista uruguayo y referente del pelotón femenino español. Sin embargo, el equipo no llegó a inscribirse como Continental ante la Unión Ciclista Internacional y, pese a participar en varias competiciones, acabó desbandándose.
![Elena Pérez y Mari Medina fueron dos de las ciclistas del primer Zaaf Cycling Team. FRAN REYES](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202212/20/media/cortadas/zaaf-2022-elena-perez-mari-medina-U52823033350VWS-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
De cara a 2023, la familia Belatreche buscó un nuevo responsable para su inversión, y lo encontró en la figura del técnico catalán Manel Lacambra, cuya trayectoria incluye equipos femeninos como Cervélo Test Team, Bigla Pro Cycling ó Cylance, así como la selección nacional estadounidense. "Este equipo lo hago en honor a mi abuelo y para que su hombre e historia sean conocidas por todo el mundo", asevera Riad Belatreche en una nota de prensa remitida por el equipo. "En breve tiempo estaremos en el 'top'", promete Lacambra.
Una plantilla potente y un calendario de altura
Para la plantilla 2023 de Zaaf Cycling Team, Lacambra ha apostado por formar un grupo de "ciclistas de talento que, con seguimiento y apoyo, puedan aspirar a dar un salto de calidad". De las quince corredoras contratadas, cinco provienen del fallido Paris Cycling Club: la australiana Elizabeth Stannard, la estadounidense Heidi Franz, la canadiense Maggie Coles-Lyster y las francesas Lucie Jounier y Audrey Cordon-Ragot.
Audrey Cordon-Ragot (1989, Francia) será el buque insignia del novísimo equipo catalán. Con una década de trayectoria en la élite a sus espaldas, proviene de un Trek-Segafredo en el cual se estaba quedando sin espacio deportivo para expresar sus cualidades. Rodadora potente, la temporada pasada sumó dos victorias en citas de primera división (una prueba de un día, la Vargarda WestSweden; y la crono del Simac Ladies Tour, ronda neerlandesa que acabó en segunda posición tras la irresistible Lorena Wiebes) y se proclamó campeona nacional gala tanto en ruta como contrarreloj. En septiembre protagonizó uno de los sustos de la temporada, al sufrir un accidente cerebrovascular cuando volaba hacia el Mundial de Wollongong. "Tuve suerte de estar rodeada por un equipo médico que me recomendó someterme a una resonancia que seguramente me haya salvado la vida", tuiteó.
La vie vous réserve toujours des surprises et cette semaine plus que jamais, j'ai appris qu'elle est bien plus importante que tout le reste. pic.twitter.com/UDiTlfujlK
— Audrey CORDON-RAGOT (@CordonRagot) September 17, 2022
"Ahora mismo, Audrey Cordon-Ragot se encuentra muy bien", comenta Manel Lacambra. "Estoy muy contento de tenerla en el equipo. Yo pido a las corredoras que tengan ganas y hambre de correr, y ella las tiene. Espero que lo haga incluso mejor que en los años anteriores y que aporte su experiencia al equipo. Nuestro bloque es muy joven y resulta fundamental tener una persona como ella, capaz de hablar con sus compañeras antes, durante y después de la carrera".
![Audrey Cordon-Ragot lidera el pelotón durante la pasada edición de Le Tour Femmes. ASO / FABIEN BOUKLA](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202212/20/media/cortadas/audrey-cordon-ragot-accion-aso-fabien-boukla-U24141221715MfD-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
En torno a ella, un grupo versátil para que Zaaf Cycling Team sea "competitivo" en todos los terrenos. El bloque de velocistas estará formado por las prometedoras Emanuela Zanetti (2000, Italia; proviene de Isolmant-Premac), Lucie Jounier (1998, Francia; proviene de Arkéa) y la campeona nacional canadiense Maggie Coles-Lyster (1999, Canadá; proviene de DNA Pro Cycling). En el capítulo de escaladoras destacan Heidi Franz (1995, Estados Unidos; proviene de InstaFund Racing) y Nikola Nosková (1997, República Checa; su último equipo fue SD Worx, en 2021), esta última campeona de Europa sub23 en 2018.
En la plantilla de Zaaf Cycling Team también figurarán la actual campeona continental africana, Ebtissam Zayed Ahmed (1996, Egipto), y tres ciclistas españolas. Eva Anguela (2002, Madrid; proviene de Río Miera-Cantabria Deporte) es una de las grandes promesas de la pista nacional; "tiene mucho talento y con trabajo puede mejorar mucho en la carretera", confía Lacambra. Lucía García (2004, Girona) es una de las corredoras más destacadas de la prometedora hornada juvenil que la pasada temporada marcó resultados por toda Europa. Por su parte, Marta Romance (2000, Sabadell) proviene del duatlón, donde ha sido campeona nacional, campeona europea y subcampeona mundial en categoría sub23. Estudiante de Farmacia en la Universidad de Barcelona sin experiencia en el ciclismo de carretera, es "compañera de grupeta" de Lacambra.
La mayoría del efectivo de Zaaf Cycling Team ya estuvo concentrado este mes de diciembre en Sant Feliu de Guíxols (Girona), base logística del equipo. Esta nueva realidad aspira a competir el máximo de días posible en el UCI Women's WorldTour, primera división mundial, para "ser uno de los 20 mejores equipos del mundo". De hecho, en enero debutará en el australiano Tour Down Under (primera vuelta WWT de la temporada) y doblará actividad con la presencia en la Women Cycling Pro Costa de Almería. "Nos gustaría estar en todo el calendario UCI español", desea Lacambra.