4 claves básicas para saber qué jugadores pueden sumar más puntos en LaLiga Fantasy
Descubre diferentes trucos de LaLiga Fantasy 23/24 que te ayudarán a ser un buen mánager.

En LaLiga Fantasy 23/24 cada punto cuenta. Una vez conocido el precio de salida de todos los jugadores que figuran inscritos en la página web de LaLiga EA Sports y los 'Puntos Relevo', a continuación te damos una serie de trucos para saber cómo fichar, por qué y cómo.
La app, disponible en iOS y Android, valora la economía. Cada mánager inicia la temporada con 100 millones de presupuesto, pero la gestión de esa cantidad de dinero es igual de importante que los jugadores en los que se invierte. Durante las primeras semanas no hay que caer en sobrepagos. A la hora de fichar bien, hay que saber separar el sentimiento del rendimiento de los jugadores, sobre todo con la temporada empezada.
Caer en este tipo de errores podría llevar al mánager a obviar futbolistas cuyo precio inicial es bajo y que, con la temporada empezada, podrían revalorizarse. La tendencia de los equipos también es importante a la hora de fichar: si a un club no le están saliendo las cosas, sus jugadores, generalmente, no puntuarán bien, salvo excepciones muy concretas.
La portería a cero, clave
La portería a cero es uno de los aspectos más importantes en la asignación de puntos, sobre todo en porteros y defensas. A la hora de planificar nuestra plantilla en la app (aquí la versión iOS y Android), en este apartado hay que tener en cuenta aquellos equipos que defienden bien y que, consecuentemente, se prevé que consigan muchas porterías a cero a lo largo de la temporada.
Los despejes, otra baza más para los defensas
Centrales y laterales (entran dentro de la categoría 'defensas', aunque sean más ofensivos) tienen en los despejes un filón para conseguir puntos. Planificar el equipo teniendo en cuenta este atributo ayudará a la hora de puntuar y jugadores como Aridane o David García, imponente en el juego aéreo, serán referentes.
Jugadores especiales gracias a los 'Puntos Relevo'
Este aspecto, que prioriza otras métricas más avanzadas, como los pases exitosos en último tercio en el caso de los centrocampistas, cobra especial importancia con los 'Puntos Relevo', una de las novedades de esta temporada. Uno de los mejores ejemplos sería el de Aleix García, del Girona. El centrocampista español se mostró activo en varios apartados estadísticos el curso pasado y, en caso de mantener esa tendencia esta campaña, sería uno de los destacados de esta categoría.
La importancia del minuto 60
Los minutos jugados no pasan desapercibidos a la hora de asignar puntos, de ahí la importancia de fichar jugadores que completen los 90 minutos (el juego ofrecerá bonificaciones por minutos jugados). A partir del minuto 60, los jugadores recibirán dos puntos. Si un futbolista es sustituido, por ejemplo, en el 55, tan sólo recibirá un punto. Este aspecto refleja la importancia de fichar buenos suplentes: con menos tiempo (y sin la bonificación de los dos puntos por completar 60 minutos), sólo aquellos que sean determinantes merecerán la pena.