Aston Martin ya tiene fechas para sus principales actualizaciones
El equipo de Fernando Alonso y Lance Stroll introducirá una vez al mes nuevas mejoras en su monoplaza para intentar mantenerse entre los mejores de la F1.
La Fórmula 1 encara casi un mes sin carreras que puede ser definitorio en la primera mitad de la temporada. Los equipos entran ahora, después de las tres primeras carreras del año, en una fase de desarrollo de sus monoplazas que determinará en qué lugar estará cada uno los próximos meses. Aston Martin es consciente de que, después de su inicio estelar de 2023, con tres podios y segundo en el Mundial de constructores, no puede quedarse de brazos cruzados. Fernando Alonso y Mike Krack, jefe del equipo, tienen claro que quieren plantar batalla.
El enorme salto de calidad del equipo con sede en Silverstone en los últimos meses les ha llevado a meterse de lleno en la pelea por el top 3 en cada carrera y los problemas de Mercedes y Ferrari les han permitido optimizar el gran trabajo de su equipo técnico desde mediados de 2022, encabezado por Dan Fallows y Eric Blandin, y con el legado de Andrew Green. Pero la fábrica inglesa no descansa y ya tiene fechas clave para sus actualizaciones.
"Seguimos aprendiendo sobre el AMR23. Todavía estamos tratando de identificar sus puntos fuertes y débiles, dónde tenemos que mejorar y dónde debemos centrarnos. El trazado de Yeda nos preocupaba, pero demostramos que también pudimos ser competitivos allí. Las mejoras más importantes llegarán a finales de año", asegura Krack en una entrevista para la web oficial del equipo.
"Tendremos algunas piezas nuevas en los próximos eventos, pero las iremos introduciendo a medida que estén listas, en lugar de esperar a agruparlas en grandes paquetes. Es un enfoque que nos funcionó bien el año pasado con el AMR22".
Cabe recordar que la temporada pasada Aston Martin erró de lleno con el concepto de su monoplaza y no empezó a puntuar hasta la cuarta carrera del año. El 1 de agosto, día del anuncio del fichaje de Fernando Alonso por el equipo, se encontraban penúltimos en la general del campeonato. Sus mejores resultados llegaron después del verano, y finalmente empataron a puntos con el sexto clasificado, Alfa Romeo.
La situación actual es diametralmente opuesta. Así, las primeras actualizaciones de relieve llegarán ya en el GP de Azerbaiyán (28-30 de abril), donde la mayor parte de los equipos lucirá nuevo paquete aerodinámico y modificaciones de relieve (aunque Ferrari esperará, sobre el papel, al GP de Emilia-Romagna, a finales de mayo). McLaren tiene marcado en rojo en el calendario este evento, ya que será donde introduzcan la versión 'B' de su MCL23, que les ha dejado lejos del ritmo de los mejores en este inicio de año.
Aston Martin también llevará piezas nuevas en Imola (20-21 de mayo), en Canadá (17-18 de junio) y Gran Bretaña (8-9 de julio), es decir, un paquete de mejoras por mes. Silverstone marca este año el ecuador del calendario más largo de la historia de F1 (23 carreras).
"Nuestros competidores son fuertes, y siempre tendremos que dar el 100% para mantener la posición en la que estamos. Hemos empezado bien, pero quizás sea porque hemos entendido nuestro paquete un poco antes que nuestros competidores. Las cosas pueden cambiar un poco en las próximas carreras, cuando todo el mundo empiece a sacar el máximo de lo que tiene. Tenemos que ser conscientes de ello, y si perdemos una o dos posiciones, no significa que hayamos hecho un mal trabajo", advierte Krack.
"Tenemos que puntuar mucho y en todas partes"
Esto debería permitir a Fernando Alonso, tercero en el Mundial de pilotos, y al equipo seguir peleando con las tres escuderías referencia de la categoría, aunque alcanzar a Red Bull parece una utopía actualmente. No obstante, el responsable de Aston Martin cree que deben mantener los pies en el suelo. Después de tres carreras han sumado poco más de la mitad de puntos que los vigentes campeones -65 vs 123- y casi 40 más que Ferrari.
"Creo que hay que tener cuidado con las predicciones. Los competidores están muy, muy cerca, excepto uno que está bastante lejos. Pero tenemos que agachar la cabeza y dar el 100% en todo momento para poder mantener esta posición y todo el tiempo que podamos", reconoce Krack.
"Hemos recorrido un largo camino en poco tiempo, y eso demuestra lo rápido que pueden cambiar las cosas. Si somos demasiado ambiciosos o perdemos un poco la concentración, no mejoramos. Y en la Fórmula 1, si no mejoras, vas hacia atrás. Somos un equipo relativamente joven, pero tenemos mucha experiencia y sabemos que lo que hemos conseguido es el resultado de un duro trabajo".
Aston Martin cuenta con la ventaja, además, de que en esta batalla de evoluciones es el equipo que más tiempo tiene para usar en el túnel de viento y en simulaciones CFD (dinámica computacional de fluidos, por sus siglas en inglés) de los cuatro primeros en lo que va de F1 2023. Pero Krack deja claro que la distancia con Red Bull es grande (en torno a siete décimas por vuelta) y que deben seguir su propio caminio.
"Es cierto que tenemos más tiempo de desarrollo aerodinámico, pero tampoco debemos olvidar que tenemos una enorme diferencia que reducir. Tenemos que anticiparnos y respetar que ellos tampoco se quedarán parados en este tiempo. Creo que será complicado; daremos todo lo que tenemos para mejorar el coche, no con el objetivo de recortar distancias o lo que sea, sino simplemente mejorar y seguir nuestro camino", subraya Krack.
"Lo importante, la clave, es mantenernos cerca de nuestro mejor nivel y conseguir que los dos coches sumen puntos. Somos competitivos en este momento, y tenemos que hacerlo valer: tenemos que puntuar mucho y en todas partes, todo el tiempo".