Aston Martin y Fernando Alonso ya piensan a medio plazo y miran a los ojos a los grandes de la F1
El equipo británico y el piloto español han confirmado que están en la pelea por el top 3 del Mundial y asumen la responsabilidad.

Ya no van de tapados, ni siquiera ocultan con falsa modestia o dudas la situación a la que han llegado tras más de 12 meses de equivocaciones, fichajes estelares y reseteo. En Silverstone son conscientes de que el AMR23 que tienen entre manos Fernando Alonso y Lance Stroll es algo más que un coche para estar agazapados al acecho de oportunidades que dejen libres los gallos del corral. El tercer podio en tres carreras del asturiano y el cuarto puesto del canadiense en Australia no admiten peros. Son, ahora mismo, el segundo equipo de la Fórmula 1.
El equipo liderado por Mike Krack y Lawrence Stroll, propietario de la escudería que tomó el relevo de Racing Point en 2021, se ha consolidado como el más directo perseguidor de Red Bull en este sorprendente inicio de temporada. Aunque en Baréin dieron la campanada y los análisis hacían pensar que la alta degradación del circuito del desierto fue un condicionante clave para los resultados allí, lo cierto es que en el polo opuesto, en un trazado de Albert Park sin apenas degradación, han vuelto a subir al podio.
El tercer y cuarto puesto en Australia es el mejor resultado del equipo desde El GP de Sakhir 2020, donde Checo Pérez se llevó la victoria y Stroll fue tercero. Desde entonces, solo habían sumado un podio más con Sebastian Vettel en 2021. Ahora juegan ya en otra liga.

Aston Martin llega en la cresta de la ola y como el segundo equipo en el Mundial de constructores al parón de un mes entre el GP de Australia y el de Bakú, que se disputará el fin de semana del 28 al 30 de abril. Los británicos suman casi la mitad de puntos que Red Bull, que juega en su propia división, pero aventajan en 9 a Mercedes y en 39 a Ferrari, nada menos. Por su parte, Alonso es el mejor piloto que no conduce el RB19, a solo 9 puntos de Sergio Pérez y duplicando al primero de los Ferrari, Carlos Sainz.
Pero no solo los puntos hablan por sí solos, también lo hacen los tiempos por vuelta en clasificación y en carrera. A una vuelta, el registro de la Q3 de Alonso superó en cuatro segundos el mejor de un Aston Martin hace un año en Melbourne (el de Vettel, que cayó en Q1). En cuanto a ritmo de carrera, Mercedes y Aston Martin estuvieron en cuestión de décimas este domingo, con el Ferrari de Sainz un pasito por detrás en las últimas 15 vueltas. Esto confirma el regreso de las flechas de plata y el reto que tendrán en Silverstone en los próximos meses. Si quieren seguir compitiendo con los grandes, tendrán que mantener el compás de las actualizaciones del monoplaza.
A esto hizo alusión el domingo Mike Krack, jefe del equipo, en los micrófonos de DAZN F1: "Creo que el coche es bueno. Hemos sido competitivos en las tres, así que nos hemos confirmado. Ahora estamos en una carrera de desarrollo contra los demás equipos para ver quién y cuándo se traen mejoras. Será difícil mantenerse ahí con los grandes de este deporte. No estamos luchando con equipos pequeños, sino con equipos grandes, experimentados y con grandes estructuras. Pero lucharemos. Somos un equipo lleno de gente comprometida y buena; no nos quedaremos de brazos cruzados".
Un Alonso que ya no piensa carrera a carrera
El bicampeón del mundo español ha expresado este fin de semana por primera vez una serie de pensamientos y planteamientos que hasta ahora se había guardado para él. El asturiano es consciente de en qué posición les pone el rendimiento que bajo sus manos tiene el AMR23. Ya el sábado dio dos pinceladas interesantes tras clasificar cuarto: "Ahora que tenemos un coche rápido no queríamos ninguna lotería. Poner los dos coches entre los seis primeros está bien y con Checo fuera, pensando en el campeonato también. Sumar más puntos que él mañana nos acercaría un poco al campeonato".
Este domingo, Alonso volvió a hacer alusión ya no solo a sus tres primeros podios con Aston Martin -que le hacen igualar sus dos mejores inicios de temporada de siempre, 2005 y 2006, cuando fue campeón, y algo que no lograba desde 2013-, sino a lo que estos implican en la batalla por el título y por el top 3 del Mundial.
"Es importantísimo acabar tercero y cuarto hoy, porque son muchos puntos para el equipo. Ferrari solo tenía un coche en pista, Mercedes también con el problema de Russell. Así que ha sido un domingo redondo", apuntó tras bajarse del podio. "Imagino que lo próximo es intentar estar un poco más arriba en el podio, porque llevamos tres terceros puestos. ¡Vamos a por un segundo, al menos!".
El ovetense dejó claro que necesitan ser capaces de mantener el ritmo de evoluciones que realizarán los tres mejores equipos de la F1 2022, con quienes ahora están jugando, 12 meses después de que el equipo verde no pudiera siquiera puntuar en Melbourne.

"El ritmo de carrera es muy similar y creo que ahora entramos en una parte de la temporada que va a ser muy interesante: ¿qué equipo desarrollará el coche más rápido? Creo que en las tres primeras carreras, al ser fuera de Europa es complicado llevar mejoras. Pero a partir de ahora, tal vez veamos cambiar el nivel de los equipos un poco, carrera a carrera, dependiendo de quién lleva una actualización suficientemente buena", subrayó.
"Por ahora son días felices para nosotros. Nunca esperábamos estar en el podio, tal vez durante la temporada, pero es que en tres carreras llevamos tres. Tenemos que aprender y crecer como equipo también fuera de la pista, porque estamos compitiendo contra Red Bull, Mercedes y Ferrari, equipos que están habituados a este tipo de ritmo de desarrollo. Afrontamos este 2023 con humildad y veremos cómo sale todo".
¿Dónde y cuándo llegará la victoria 33 de Alonso?
Krack ha deslizado que la primera victoria de Alonso con Aston Martin puede estar al caer, pero que necesitarán de un trazado que se adapte al máximo a las características de su monoplaza: más rápido que el resto en curva, pero que adolece de velocidad en recta en comparación con sus rivales directos. La 33 no cayó en Australia, pese a que las cábalas apuntaban a ello.
"Sí, creo que hay algunos circuitos donde la combinación de Fernando con este coche puede ser más mágica. No sé en qué carrera, puedes adivinarlo. Tenemos déficit en rectas muy largas, no es ningún secreto, tenemos que trabajarlo mucho. En las pistas donde esto no cuente tanto podemos tener más confianza, pero eso no lo es todo, hay que ser rápido, terminar y no cometer errores", apuntó en DAZN F1.