Por qué Adrian Newey, gurú de la aerodinámica, puede romper el dominio de Red Bull
Los rumores sobre su salida a Ferrari se disparan y agitan la F1. Las geniales ideas del ingeniero son atemporales: es el culpable del dominio de Verstappen y suma 25 Mundiales.
Adrian Newey es la pieza más codiciada del tablero. Vale mucho más que cualquier piloto, monoplaza o escudería. Allá donde va el ingeniero británico, logra desquiciar a sus rivales con sus diseños que no entienden de cambios de normativa técnica y de épocas. Newey, a sus 65 años, sigue siendo el culpable de que Red Bull destroce récords en la categoría y no admita rival. Ya llevó al equipo con sus diseños a ganar cuatro Mundiales seguidos en la época de Sebastian Vettel y, ahora, ha vuelto a hacer de las suyas con Max Verstappen.
Tras casi 20 años en el equipo, los rumores sobre su salida se disparan. Newey es el gurú de la aerodinámica de la parrilla porque siempre tiene una idea guardada bajo la manga. Su clásica libreta roja, le encanta hacer las cosas a mano y se aleja siempre que puede de los ordenadores, suele esconder un diseño nuevo en forma de innovación técnica. Para 2026, la nueva era de la categoría con nuevas reglas técnicas, el británico será clave esté en el equipo que esté.
Este año, sin ir más lejos, a pesar de que su equipo fue sobrado el curso pasado, el gurú apostó por cambios en el monoplaza para, como se está viendo en pista, seguir aplastando a sus rivales. Esas genialidades le han llevado a cosechar, entre campeonatos de pilotos y constructores, 25 títulos.
Red Bull podría perder a Adrian Newey. Sería un bombazo al nivel del fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari. O incluso más. Medios internacionales como Auto Motor und Sport adelantaron en la tarde noche de ayer que el ambiente enrarecido en el equipo campeón tras el culebrón Christian Horner ha llevado al ingeniero a querer abandonar la escudería austríaca.
A Ferrari con Hamilton
Otros medios como Sky han disparado los rumores tras corroborar los rumores. De perder a Newey, el equipo campeón caminaría sin rumbo en lo que a diseño de su coche se refiere aunque, el ingeniero, no podría trabajar en el desarrollo de otro monoplaza durante un periodo de 'gardening' sin confirmar. Se especula que sea de un par de temporadas.
Team Statement
— Scuderia Ferrari HP (@ScuderiaFerrari) February 1, 2024
Scuderia Ferrari is pleased to announce that Lewis Hamilton will be joining the team in 2025, on a multi-year contract. pic.twitter.com/moEMqUgzXH
El principal destino del británico, en caso de salir, sería Ferrari. Devolver a la gloria al equipo italiano sería todo un hito, uno más en su carrera, en la Fórmula 1. Se presume que la oferta económica sería interesante aunque aquello de desplazarse del Reino Unido a Italia no le haría demasiada gracia tras trabajar tantos años en un lugar fijo, cuentan los medios citados.
Juntarle con un piloto de la dimensión de Lewis Hamilton en Maranello sería interesantísimo. Aston Martin sería la otra opción para Newey pero tiene mucha menos fuerza. Newey no ha ocultado, en alguna ocasión, su deseo de trabajar con Alonso.
¿Qué hará Verstappen?
El mercado de fichajes en la F1 no para. Tras Hamilton y Alonso, ahora Newey agita la parrilla. Hay que poner un gran interrogante encima del tricampeón y estrella de Red Bull, Max Verstappen. ¿Qué hará el neerlandés? ¿Dejará Red Bull? 2026 abrirá una nueva era en la categoría y el equipo de las bebidas energéticas empezará a producir sus propios motores.
On This Day in 2022 ⏪ That first 1-2 as team-mates 🏆 pic.twitter.com/J8U1JIHdvX
— Oracle Red Bull Racing (@redbullracing) April 24, 2024
El escenario es de incertidumbre pero, si no tienen a Newey diseñando, reinará el desconcierto. Verstappen, en ese caso, podría tomar la decisión de probar fortuna en un proyecto que le convenza como el de Mercedes, con Toto Wolff a la cabeza, o el de Aston Martin, con el magnate Lawrence Stroll. Ambos cuentan con argumentos técnicos y económicos para convencer al piloto si este decide cambiar de aires.