FÓRMULA 1

Adrian Newey es un "indomable alma libre" que Fernando Alonso ya sitúa en el centro de todo

El famoso ingeniero empezará su etapa en Aston Martin en doce días.

Alonso, durante la presentación del coche./REUTERS
Alonso, durante la presentación del coche. REUTERS
Jorge Peiró

Jorge Peiró

Londres (Reino Unido).- En un lugar y en un momento concretos. Cuando Aston Martin llevaba meses de trabajado silencio y de esfuerzos sobrehumanos por evitar filtraciones. "El de hoy sí es Fernando Alonso, no el de gran parte de la temporada pasada, que al final ya no sabía qué decir...". Los que conocen al asturiano ya saben cómo se ha levantado ese día o por dónde va a encarar una respuesta solo con verle el semblante. Ayer le dio por remover a toda su comunidad con un par de perlas que solo el tiempo dirá si son osadas y puro humo. Le apetecía bailar.

En el primer día de colegio, a punto de presentar su nuevo monoplaza, el bicampeón del mundo empezó a tratar públicamente, a través de sus declaraciones, con una nueva cercanía a la panacea de Aston Martin: el genio Adrian Newey. No había otro momento. Tenía que ser cuando mayor exposición hubiera. Alonso, respaldando y encomendándose al ingeniero británico, dijo muchas cosas.

Alonso, junto al CEO Andy Cowell. RELEVO
Alonso, junto al CEO Andy Cowell. RELEVO

Empezó situándolo por encima de Lewis Hamilton. "¿Quién puede tener más impacto dentro de su nuevo equipo, Hamilton en Ferrari o Newey en Aston Martin?", le preguntaron. No dudó: "Adrian Newey. Siempre lo va a tener más que ningún piloto, porque los pilotos van y vienen, y todos los 20 que estamos aquí intentamos conducir bien y hemos conseguido cosas hasta la Fórmula 1, así que Hamilton no sé lo que va a añadir o aportar en Ferrari, pero seguramente que sea menos de lo que puede aportar un diseñador".

Hasta aquí, sin demasiado titular. Newey, que fue firmado el año pasado y solo le quedan un par de semanas para inaugurar su despacho en la fábrica de Silverstone, ya está ahí. Tras meses de constantes menciones, la llegada del británico está a punto de ser una realidad aunque mil incógnitas rodean todavía su modus operandi mientras Alonso asegura que no sabe demasiado.

"Creo que va a ser un alma libre, no creo que se le pueda decir lo que tiene que hacer, así que el día que entre, si nos puede echar una mano en 2025, bien, si quiere trabajar solo en el 26, bien también, porque entonces es que tiene las ideas claras y quiere no perder ni un día".

Libertad total y conversaciones constantes

Sea para este año o sea para el que viene, el asturiano parece apoyar el discurso de Roberto Merhi, que deslizó que "Aston Martin está esperando a que llegue Newey para apagar los fuegos". Los fuegos llevan ahí mucho tiempo: el equipo lleva demasiado perdido en el desarrollo del coche y solo el británico lo puede solventar. Cuando él quiera, porque es un verso libre. "Se lo pregunté varias veces a Lawrence (Stroll) también y todo, y siempre me dice, creo que no vamos a poder controlarle o decirle lo que sería bueno que hiciese, él hace lo que quiere".

Alonso y Newey siempre han mantenido una excelente relación, reconocido por ambos. Ahora, han pasado a otro nivel: "¿Habláis a menudo?" "Hablamos, hablamos". Y todo sin haberse incorporado todavía. Parece que el método de trabajo del ingeniero es indomable pero siempre le ha funcionado allá donde ha ido: acumula 25 Mundiales. El piloto dejó claro ayer con sus mensajes que el cerebrito es la pieza que falta en la constelación de estrellas de Silverstone.

"Aston nos da mucho optimismo para el futuro, no estoy cada día en la fábrica para saber cómo van las cosas pero sé que a final de año hubo muchos cambios, son tiempos increíbles para el deporte y para nuestro equipo, se han juntado muchos elementos este año. Tienes que tener todo en su sitio para estar en posición de dominar, no hay garantía de éxito para el futuro pero tienes que tener a los partners, la visión, Honda, Aramco, las instalaciones… parece que han añadido todos los ingredientes que faltaban hacía siete años".

Menos Newey, que se incorporará el día 3 de marzo, según prensa internacional. Por lo pronto, ya han cambiado notablemente el monoplaza durante el invierno. "Queremos hacer un coche más estable, más fácil de conducir, más predecible, el paquete aerodinámico del coche es casi 100% nuevo, a ver cómo es la correlación en pista con el trabajo del campus". El británico podrá meter mano en las mejoras del bólido verde, si así lo decide, o se centrará directamente en el año 2026. El señalado, el de la ilusión. Sea como sea, Alonso ya se ha encargado de volver a ilusionar. Una vez más.