FÓRMULA 1

Las alineaciones de los test de F1 2024: cuándo pilotan Fernando Alonso y Carlos Sainz

Los tres únicos días de pruebas de la pretemporada 2024 de la Fórmula 1 se disputarán en el circuito de Baréin.

Fernando Alonso y Carlos Sainz, en el GP de Países Bajos 2023 de F1. /AFP
Fernando Alonso y Carlos Sainz, en el GP de Países Bajos 2023 de F1. AFP
Sergio Lillo

Sergio Lillo

La Fórmula 1 2024 se pone en marcha esta tercera semana de febrero con los test de pretemporada en Baréin , justo siete días antes de que se celebre el primer Gran Premio en el mismo circuito de Sakhir. Los 10 equipos estarán presentes sobre el asfalto de Oriente Medio durante tres días con el objetivo de sumar kilómetros, experiencia y poner a prueba sus nuevas creaciones, presentadas durante las dos últimas semanas. Fernando Alonso y Carlos Sainz empezarán a coger experiencia con el Aston Martin y el Ferrari desde el primer día.

Las tres jornadas se dividirán en una sesión matinal que arrancará a las 8.00 CET y concluirá a las 12.00, y una sesión vespertina que dará comienzo a las 13.00 CET y concluirá a las 17.00, ya con los focos de la pista encendidos y ante un cielo estrellado.

La configuración del circuito bareiní será la misma que la del Gran Premio de Baréin (29 de febrero-2 de marzo), por lo que los pilotos recorrerán los 5,412 kilómetros y 15 curvas con temperaturas que rondarán los 25ºC temperatura ambiente. Los equipos solo contarán con un solo monoplaza cada uno para rodar, por lo que tendrán que repartir el tiempo disponible entre sus dos pilotos titulares.

No obstante, Mercedes-AMG ha apostado por darles un día completo a cada uno de sus pilotos -Russell arrancará el miércoles y Hamilton, el jueves- y solo compartirán monoplaza el viernes. Esto ahorrará al equipo el tiempo que se pierde en adaptar un coche (asiento, pedales, etc.) para cada piloto.

Charles Leclerc, en el GP de Baréin 2023 de F1.  Ferrari
Charles Leclerc, en el GP de Baréin 2023 de F1. Ferrari

Qué días pilotará Fernando Alonso el Aston Martin en Baréin

El piloto asturiano, que hace un año tuvo que repartirse la acción en pista con el piloto reserva, Felipe Drugovich, tras la lesión de Lance Stroll, compartirá tareas esta vez con su compañero canadiense, con quien se alternará cada día. Será Alonso quien arranque la primera jornada durante la mañana el miércoles 21 de febrero; hará lo mismo el jueves y pondrá el cierre en la tarde del viernes.

"He estado pensando todo el invierno en lo injusto que es que sólo tengamos un día y medio para preparar un Campeonato del Mundo. No hay otro deporte en el mundo en el que pase algo así, con todo el dinero que hay en juego, y con todo el marketing y las cosas buenas que decimos de la Fórmula 1, y estando cada vez más cerca de los aficionados. No puedo entender por qué no vamos a Baréin cuatro días, que podrían ser dos y dos para los pilotos. Si vas a tres, que es un número impar, no puedes dividir entre los pilotos. Y no sé por qué no vamos con dos coches, porque ya estamos allí y corremos la semana siguiente", reflexionó el bicampeón del mundo español al respecto.

Qué días pilotará Carlos Sainz el Ferrari en Baréin

El madrileño se subirá al nuevo SF24 ya desde el primer día. Ferrari ha anunciado que Charles Leclerc disputará la sesión matinal del miércoles, mientras que Carlos Sainz se pondrá al volante por la tarde, después de la hora de comer. En la segunda jornada, Leclerc repitió por la mañana y Sainz, por la tarde. Mientras que en la última se cambiarán las tornas y será el monegasco quien cierre los test.

El madrileño se enfrenta esta temporada a 24 fines de semana realmente complicados, después de conocer que Ferrari ha apostado por Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo, para reemplazarle desde 2025. Sainz volverá a tener entre ceja y ceja demostrar su valía, algo que ya hizo de nuevo en 2023 al ser el único piloto en batir a los Red Bull un domingo (en Singapur).

Alineaciones de los equipos de F1 para los test de pretemporada 2024

Equipo Miércoles 21 Jueves 22 Viernes 23
Red Bull Racing M. Verstappen S. Pérez S. Pérez / M. Verstappen
Mercedes-AMG G. Russell L. Hamilton L. Hamilton / G. Russell
Scuderia Ferrari C. Leclerc / C. Sainz C. Leclerc / C. Sainz C. Sainz / C. Leclerc
McLaren O. Piastri / L. Norris O. Piastri / L. Norris L. Norris / O. Piastri
Aston Martin F. Alonso / L. Stroll F. Alonso / L. Stroll L. Stroll / F. Alonso
Alpine E. Ocon / P. Gasly P. Gasly / E. Ocon E. Ocon / P. Gasly
Williams A. Albon / L. Sargeant L. Sargeant A. Albon
Visa Cash RB Y. Tsunoda / D. Ricciardo Y. Tsunoda / D. Ricciardo D. Ricciardo / Y. Tsunoda
Kick Sauber V. Bottas / Z. Guanyu Z. Guanyu / V. Bottas V. Bottas / Z. Guanyu
Haas K. Magnussen / N. Hülkenberg N. Hülkenberg / K. Magnussen K. Magnussen / N. Hülkenberg

¿Qué pilotos participarán en los test de pretemporada de la F1 2024?

Todos los equipos contarán con sus dos pilotos titulares, a diferencia de 2023, cuando Felipe Drugovich reemplazó a Lance Stroll por las fracturas de este durante un entrenamiento en Mountain Bike. Con tan solo un día y medio para cada piloto, ninguno de los reservas estará presente, como sí ocurre en algunos libres durante la temporada o en los test post GP de Abu Dhabi.

Red Bull Racing: Max Verstappen y Sergio Pérez

Mercedes: Lewis Hamilton y George Russell

Ferrari: Charles Leclerc y Carlos Sainz

McLaren: Lando Norris y Oscar Piastri

Aston Martin: Fernando Alonso y Lance Stroll

Alpine: Pierre Gasly y Esteban Ocon

Williams: Alex Albon y Logan Sargeant

Kick Sauber: Valtteri Bottas y Guanyu Zhou

Visa Cash RB: Daniel Ricciardo y Yuki Tsunoda

Haas: Kevin Magnussen y Nico Hülkenberg