Villadelprat se despacha contra las decisiones de Alpine: "Es una cagada; a la vista está"
Joan Villadelprat, ex jefe de equipo de la F1, compara el nivel del piloto asturiano frente a la complicada situación del fabricante francés.
![Fernando Alonso celebra su podio en el GP de Miami 2023 de F1. /DPPI](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202305/18/media/cortadas/fernando-alonso-podio-miami-aston-martin-f1-RhDN2AJrniyHgWFYwr5SuLJ-1200x648@Relevo.jpg)
Los caminos de Fernando Alonso y Alpine se separaron a finales de la temporada pasada. El piloto asturiano cerró la puesta de Enstone por tercera vez en sus 20 temporadas en la Fórmula 1 con el podio del GP de Catar 2021 como único brillo con luz propia. El rifirrafe final con Esteban Ocon aún resuena. Cinco meses después de dar por terminado oficialmente su contrato, el español vive una segunda juventud en Aston Martin que le sitúan en números de 2007 tras cuatro podios de cinco posibles. Alpine, en cambio, vive en crisis.
La situación del equipo francés ha llevado a su CEO, Laurent Rossi, a advertir a sus empleados de máximo nivel de que si no cambian de rumbo pronto, "habrá consecuencias". En este contexto, Alpine es sexto en el Mundial, pero más cerca de Haas que del cuarto puesto en el que acabaron 2022.
Joan Villadelprat, ex mecánico y jefe de equipo con experiencia de casi 40 años en la F1, tiene claro que el error de la directiva de la estructura francesa fue no continuar contando con el bicampeón del mundo español y dejarle escapar. Así lo explica en conversación con Relevo.
![Lance Stroll pasa por delante de uno de los Alpine en el GP de Azerbaiyán 2023 de F1. Getty Images](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202305/18/media/cortadas/lance-stroll-alpine-f1-baku-2023-U16554805724qrg-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
"Gran cagada de Alpine, de dejárselo quitar; la verdad sea dicha. Y mira cómo está Alpine, el trabajo que tienen por delante. Es un equipo con el que yo tengo el corazón partido, porque es mi vieja fábrica que hice yo, que la diseñé, cuando era Renault, y tengo muchísima gente trabajando allí. Los franceses siempre han sido un desastre en este sentido y si ellos empiezan a cortar cabezas otra vez, como están diciendo, o hablando mal de su misma gente, los problemas se van a incrementar dentro de lo que es la empresa, cuando el potencial de Alpine es mucho mayor de lo que está demostrando", apunta el catalán.
¿Hasta qué punto la marcha de Fernando condiciona la posición en la que está Alpine ahora?
"Mucho, mucho. Bueno, a la vista está, ¿no? Los pilotos se tocan, se dan hostias entre uno y el otro; roturas; incidentes; han perdido muchísimos puntos; malas decisiones; multas en el pitlane.... Bueno, una serie de condiciones de que, como se dice, cuando pisas mierda, tardas un poco de tiempo en limpiarlo todo y que no tenga olor, ¿no?", añade.
"Es ahí donde están ellos. Y lo que necesitan sobre todo es estabilidad y lo que la dirección o los jefes están haciendo es crear inestabilidad. Esto es lo que no se puede permitir. Porque un equipo, si es bueno, lo más importante, y aunque los resultados no lleguen, es dar esta estabilidad en que la gente siga trabajando en el mismo camino y al final llegas".
Un Fernando Alonso «brutal»
El experto técnico español insiste en que los fichajes de Aston Martin han sido claves para generar las sinergias que están llevando a grandes resultados como los que está consiguiendo Alonso este 2023.
"Han cogido gente muy buena. Quizás todo el mundo esperaba que esto podía crecer a la larga, pero lo que han hecho es un coche que en cuanto lo han puesto en el asfalto, funcionaba. Fernando solo buscaba un coche con el que estuviera contento y que fuera competitivo, y él ahora mismo está en otro nivel. Es brutal lo que está haciendo", subraya.
![Fernando Alonso y Carlos Sainz en una carrera de la F1 2023. EFE](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202305/18/media/cortadas/fernando-alonso-carlos-sainz-f1-2023-U26201744405PQY-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
"Es brutal, brutal. Y si el coche es capaz de evolucionar, que ellos sí tienen la capacidad de poder evolucionar y tienen más dinero que otros equipos. Si hacen esto, nos va a dar alguna sorpresa durante el año. Y creo que nos la va a dar, porque lo veo en esta forma tan brillante, que es capaz de ganar una carrera o de hacer cualquier cosa".
"Tienen una buena base de coche. Intentar hacer este pasito más para que no se marchen tanto los Red Bull es la clave para Fernando. Pero veo a Fernando tan rápido como en su juventud o más. Mucho más listo, mucho más suelto, mucho más pensando en todo, pensando en el compañero, mirando la tele... Es brutal. Lo que es verdad es que él tiene las ganas y la ilusión que tenía cuando era joven y esto, obviamente, junto con la sabiduría de todos estos años, le convierte un piloto total".
Villadelprat insiste además en una apreciación muy extendida en el paddock de la F1: que Fernando Alonso está entre los mejores de la historia, pese a que sus números son menos abultados que los de otros pilotos.
"Es que aunque tenga dos, aunque tenga uno, Fernando ha demostrado y demuestra cada día que es uno de los grandes. Quizás está más valorado dentro de la F1 y dentro de los pilotos de F1. O sea, los grandes lo sitúan arriba. Hamilton lo sitúa arriba, Max lo coloca arriba, todos los grandes lo sitúan arriba. Y eso no todo el mundo lo tiene. Hay pilotos que han ganado un campeonato que no están nunca arriba. Ni Rosberg, ni su padre, ni Damon Hill, ni Coulthard. No están considerados como está considerado Fernando", añade.
¿Volverá Fernando Alonso a ser campeón del mundo de F1?
La pelea por el campeonato parece que está reducida a Max Verstappen y Checo Pérez, los dos pilotos de Red Bull, pero Villadelprat insiste en que espera que todavía pasen cosas y que no se puede obviar a Mercedes, Ferrari, ni por supuesto Aston Martin. Eso sí, no tiene claro que Alonso pueda volver a pelear por ser campeón de F1 en el corto plazo.
"Esto es otro cantar. Para ser campeón tienes que estar en el sitio que está ahora, que quizás es el apropiado o quizás no. Pero tiene que hacerlo en el momento justo, con el coche justo... todo tiene que encajar. Y vamos a ver si Aston Martin es capaz de crear esta situación. ¿Va a ganar alguna carrera? Sí, pero luchar por el título, de momento, difícil", apunta Villadelprat.
"Veremos cómo va la evolución del coche también para el año que viene, qué hacen, qué pasará con el motor, porque ahora se habla de que quizás quieran pasarse a Honda o no para 2026. No se sabe. Hay tantas cosas, hay tantas incertezas que es difícil de saber".