Así es Andrea Kimi Antonelli, la perla de 17 años por la que Mercedes ha dejado escapar a Hamilton
Toto Wolff no quiere repetir el error que cometió con Max Verstappen hace 10 años.

Dos historias casi paralelas -por ahora-, aunque con 10 años de diferencia. La de Max Verstappen, tricampeón del mundo de Fórmula 1, y la de Andrea Kimi Antonelli, la nueva joven promesa del Gran Circo, de solo 17 años. Y, nuevamente, Mercedes-AMG como hilo conductor, aunque Toto Wolff espera que con desenlace diferente. El dirigente del equipo con sede en Brackley no quiere repetir errores del pasado y para ello ha sido capaz, incluso, de dejar vía libre a Lewis Hamilton para que recale en Ferrari en 2025.
Como en el caso del neerlandés allá por 2014, la gran estrella de la actual parrilla de F1 y dominador de la categoría desde aquel Abu Dhabi 2021, Antonelli es el apellido en el que están puestos los ojos de medio paddock, después de que el italiano se haya saltado este invierno la Fórmula 3 para recalar directamente en la antesala de la Fórmula 1 con Prema Racing, uno de los equipos de mayor renombre.
El motor le viene de cuna a Andrea Kimi Antonelli (Bolonia, 2006), cuyo padre, Marco, fue piloto en los años 90 en diferentes campeonatos y disciplinas en Italia. Se subió por primera vez a un kart con cinco años, pero su progenitor tenía claro el camino a seguir: karting, F4 y después GT, ya que la economía familiar no podía respaldar un camino hacia la F1. Pero apareció Mercedes y todo cambió.
El italiano empezó a saborear la miel de la victoria desde bien temprano, cuando dio sus primeros pasos en el karting de competición en Italia en 2015. Pero su primer gran triunfo llegó en 2018, cuando se proclamó campeón de las WSK en la categoría Mini. Volvió a repetir un año después, ya con los OK Junior, en las WSK Super Master Series y en las Euro Series. Además, fue subcampeón de Europa junior con Rosberg Racing Academy.

En 2020 se proclamó campeón de Europa en OK, campeón de Italia y ganó las WSK Euro Series. Pero en la final del Mundial de aquel año, en Portimao, se rompió la tibia izquierda y el metatarso tras un accidente con otros rivales de por medio sobre el asfalto mojado del trazado portugués.
El salto a los monooplazas llegaría en 2021, cuando tras las cinco primeras citas de la temporada de la F4 italiana pudo competir al cumplir los 15 años. En sus 9 primeras carreras logró tres podios. Una declaración de intenciones. Y volvió a proclamarse campeón de Europa de karting en la categoría OK. Tras un invierno compitiendo en la F4 de Emiratos Árabes Unidos, donde logró sus dos primeras victorias en monoplazas, dio el salto a la F4 alemana... y ahí llegó su primer título, tras ganar 9 de las 15 carreras disputadas y pisar el podio en 12 de ellas.
Su temporada en Alemania la compaginó con la F4 italiana y también se proclamó campeón en casa, con 13 victorias de 20 posibles. En el invierno de 2022 a 2023 sumó un nuevo título en la Formula Regional de Oriente Medio, trampolín para también ser campeón de la Formula Regional Europea con Prema Racing y disputar dos citas del Campeonato Italiano de GT con el equipo de su padre, en las que sumó una victoria y un podio. Mercedes lo vio claro y le consiguió un asiento en la Fórmula 2 para este 2024, saltándose el paso de la Fórmula 3.
"En cierta manera, es un chico maravilla. Ha ganado todo en lo que ha competido en karting, luego pasó a F4. Ganó todos los campeonatos en su año de debut y luego elevó el listón y siguió ganando. Ahora decidimos que se saltara la F3, en parte porque no hay mucho tiempo de test allí. Ha subido directamente a la F2, que es un salto enorme con coches realmente potentes. Muchas de las carreras son parte del calendario de la F1, así que tendremos una gran visión de sus actuaciones", dice Wolff de su pupilo.

Por su parte, Marco Antonelli, su padre, le define así en una entrevista con MowMag: "Creo que Kimi gusta porque es un chico normal. Este es un poco su secreto: ser especial en la normalidad. Cuando eres así, no creo que molestes. Está claro que cuando tienes que hacer una jornada de trabajo y tienes 20 personas en el box que te hablan y te distraen, no funciona, pero si en las carreras hay gente que te viene a ver, debes estar aún más motivado porque son personas que creen en ti. Vivir con normalidad algo como esto hasta que sea posible es la clave", apunta Marco Antonelli.
El propio Andrea Kimi, en cambio, prefiere tener los pies en el suelo, pese a que ahora mismo es uno de los nombres de los que habla todo el mundo en el paddock de la F1: "No quiero crear expectativas. Trataré de aprender todo lo que pueda durante la pretemporada para estar listo para la primera carrera, divertirme, como siempre, y hacer un buen trabajo". Esa primera carrera de la F2 2024 coincidirá con el arranque de la F1 en el GP de Baréin.
Wolff y su apuesta total por Antonelli
El jefe de equipo de Mercedes-AMG ha dejado claro en este inicio de 2024 -después de que Lewis Hamilton firmase con Ferrari para 2025 y en adelante, activando una cláusula que le permitía irse antes de que se cumplieran los dos años que firmó el pasado agosto con el equipo de su vida- que no quiere perder a la joven promesa italiana.
"Hubo una situación hace muchos años donde tuvimos la oportunidad de hacer correr a Max, y no fue posible entonces porque simplemente no teníamos un asiento. Rosberg y Hamilton tenían contratos a largo plazo con nosotros y Red Bull, naturalmente, aprovechó la oportunidad. Le dieron un contrato con Toro Rosso, con la posibilidad de pilotar para ellos al año siguiente", apuntó Wolff en una entrevista con la radio austriaca ORF.

"Así que perdimos a un joven piloto y ya habéis visto lo exitoso que ha sido. Precisamente, ahora tenemos un junior en el horizonte que está pilotando a un nivel enorme y quería mantener esta opción abierta. Eso no implica que vayamos a poner a Antonelli en el coche el año que viene. Tiene 17 años y quizás es un poco pronto. Pero a cinco o 10 años vista, quiero tener esa opción".
Un programa de test especial para ponerle a punto
Mercedes-AMG ya tiene entre manos un plan de test con el monoplaza de 2022 durante este 2024, con el que espera poner a prueba a Antonelli y darle los kilómetros y la experiencia suficientes para valorar realmente si está listo para dar el salto a la F1 en 2025 o en 2026. No obstante, parece que no será hasta el verano cuando el italiano arranque por primera vez el W13. Después de la llegada de Verstappen en 2015 a la F1 con solo 17 años, la FIA cambió las normas de la Superlicencia y ahora se deben de haber cumplido los 18 para poder competir en la máxima categoría. Para el italiano, eso se producirá el próximo 25 de agosto y entonces Mercedes tendrá vía libre.
"El mercado de pilotos está increíblemente interesante, porque hay gente muy, muy potente disponible para 2025. Revisaremos todo durante las próximas dos o tres carreras. ¿Queremos confiar en la experiencia o quizás probar algo nuevo? ¿Queremos centrarnos en la juventud y asumir el riesgo de tener un rookie para mirar a medio-largo plazo?", deja en el aire la respuesta el austriaco.
Y es que después del movimiento de Hamilton, pilotos de la talla de Fernando Alonso o Carlos Sainz están disponibles y sin contrato para 2025 en adelante, y Mercedes-AMG debe, al menos, valorar su contratación. Pero Wolff parece rumiar la lección aprendida hace 10 años y no está dispuesto a volver a repetir el mismo error, cueste lo que cueste...