F1 | GP GRAN BRETAÑA

Cómo la apendicitis de Carlos Sainz catapultó a un piloto a la Fórmula 1

Ollie Bearman brilló con el Ferrari del madrileño en Arabia y ahora acaba de fichar por el equipo Haas.

Momento en el que el box de Carlos Sainz se transformó en el de Oliver Bearman en Arabia./AFP
Momento en el que el box de Carlos Sainz se transformó en el de Oliver Bearman en Arabia. AFP
Jorge Peiró

Jorge Peiró

Oliver Bearman marcha decimocuarto en el Mundial de Pilotos de Fórmula 1. Aunque uno haya visto varias carreras esta temporada, lo normal es no conocer su nombre ni de casualidad porque no compite en la máxima categoría. El Gran Circo no suele dar segundas oportunidades y apenas te da muy poco espacio para brillar. No puedes fallar.

'Ollie', que es como se le conoce popularmente, no falló cuando le dejaron lucirse. Fue en un lugar y en un momento concreto y Carlos Sainz tuvo mucho que ver: el Gran Premio de Arabia. Bearman, que compite con Prema en Fórmula 2, ha llegado a la Fórmula 1 gracias a aquella noche en Yeda y a sus méritos en la categoría de plata, como la victoria que logró en Austria hace unos días.

En su caso, el mal de otro fue un bien para él. La apendicitis de Carlos Sainz impidió al madrileño completar el fin de semana en Arabia y se perdió la clasificación y la carrera. De un momento para otro, te dicen que tienes que ir a toda velocidad por el exigente y angosto circuito urbano de Arabia. Sin tiempo para pensar lo de ponerte el mono y el casco.

Un papelón o una bendición. El chaval se vio en un Ferrari compitiendo en un Gran Premio de F1 de la noche a la mañana. Aquella noche marcó su vida y su carrera y él lo sabe: "La actuación en Arabia Saudí fue realmente el momento en el que se alinearon las estrellas y que hizo posible mi paso a la F1, porque creo que sin eso habría sido realmente difícil".

Bearman, de la academia de Ferrari, impresionó a la parrilla. Con un coche dominador, tal vez el segundo más rápido por aquel entonces, logró un meritorio séptimo puesto que le catapultó y le puso en el escaparate. Su continuidad con Prema le ha llevado a que Haas se fije en él y confíe en el británico de cara a 2025. Se probará, por cierto, en los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Gran Bretaña F1.

Vivirá el sueño por el que millones de pilotos luchan cada día. "Es difícil encontrar las palabras, significa mucho para mí. Decir alto y claro que soy piloto de Fórmula 1 para Haas me hace sentirme muy orgulloso. Ser una de las pocas personas que es capaz de hacer realidad este sueño es increíble".