FÓRMULA 1

Aston Martin le birla a Alpine su último alto cargo, viejo conocido de Fernando Alonso

Bob Bell deja Enstone para involucrarse como director ejecutivo técnico de la escudería de Silverstone con más de 40 años de experiencia.

Bob Bell, nuevo director ejecutivo de Aston Martin F1. /Aston Martin
Bob Bell, nuevo director ejecutivo de Aston Martin F1. Aston Martin
Sergio Lillo

Sergio Lillo

La diáspora en Alpine parece no tener fin. Este mismo miércoles, antes del GP de Arabia Saudí 2024, el equipo con sede en Enstone vio la marcha de Bob Bell, un veterano ingeniero que empezó a trabajar en la escudería en 1997, aún bajo el nombre de Benetton. El británico de 65 años es la última de las salidas de renombre que se han producido en los últimos días, después de la marcha del director técnico y el jefe de aerodinámica.

Pero el revés ha sido mayor cuando Aston Martin ha anunciado su fichaje como director ejecutivo técnico unas horas después de confirmarse su salida de Alpine. Bell reportará directamente a Mike Krack, jefe del equipo, en un nuevo rol "que potencia las fortalezas del grupo senior de liderazgo" en Silverstone.

El originario de Belfast tendrá la responsabilidad de liderar todo el departamento técnico, de ingeniería y de rendimiento del equipo de Fernando Alonso y Lance Stroll. Su carrera profesional en la Fórmula 1 comenzó en 1982 dentro de McLaren como aerodinamista. Allí llegó a ser jefe del departamento de investigación y trabajó en proyectos de futuro de la compañía hasta que en 1997 fichó por Benetton. En 2001, tras unos años en Jordan, volvió al equipo de Enstone, ya bajo el nombre de Renault, como director técnico adjunto, antes de heredar toda la responsabilidad en 2003.

Bajo su batuta se construyeron los dos monoplazas con los que Fernando Alonso fue campeón del mundo de F1 en 2005 y 2006. Tras la marcha de Flavio Briatore por el crashgate de Singapur 2009, cumplió con el rol de team principal. En 2011 Mercedes le contrató como director técnico, pero dos años después dio paso a Paddy Lowe, antes de dedicarse a diferentes roles de asesor en Marussia y, desde 2015, de nuevo en el equipo de Enstone, ahora con el nombre de Alpine.

Como resumen, participó en la creación de dos de los coches más dominantes de la historia de la categoría: el McLaren MP4/4 y el Mercedes W05.

"Me ha impresionado el progreso de Aston Martin en los últimos años. La oportunidad de jugar mi papel en este viaje es increíblemente emocionante y estoy deseando trabajar con los grandes líderes técnicos en Silverstone. La escala y la ambición de este proyecto es enormemente emocionante. Soy un competidor y veo mucha hambre y determinación impulsando a este equipo. Estoy deseando aportar mi parte con Mike y el resto del equipo", apunta Bell en el comunicado oficial.

Aunque Bell no tenía un cargo directamente unido a las actividades en F1 en Alpine, estaba involucrado en el trabajo de Alpine Labs, una organización creada para el uso de la tecnología de competición en otros sectores, práctica que han hecho todos los equipos en los últimos años y que estuvo bajo lupa en 2023.

Michael Schumacher, Fernando Alonso, Bob Bell y Jenson Button, en el podio de Imola 2005.  Agencias
Michael Schumacher, Fernando Alonso, Bob Bell y Jenson Button, en el podio de Imola 2005. Agencias

"Estoy emocionado de dar la bienvenida a Bob Bell. Es un fichaje clave para asegurarnos de optimizar todo lo que hacemos como equipo y nos centramos en las áreas correctas de rendimiento. El historial de Bob en este deporte habla por sí solo y su experiencia nos ayudará a continuar dando pasos adelante en el emocionante viaje en el que estamos", añade Krack.

Alonso le da la bienvenida

El piloto español dio la bienvenida a su viejo conocido y asegura que tienen un gran equipo técnico y que "poco a poco" están creando un "equipo más grande.

"Cuando viene más gente al equipo, nunca es una desventaja, para ser sincero. Esto siempre es positivo y el problema es convencerles de trabajar juntos como equipo. Ese es el papel de Martin Whitmarsh y de Lawrence Stroll como líderes. Creo que tenemos un grupo técnico de gente genial y un liderazgo igualmente bueno. Paso a paso, espero, estamos creando un equipo más grande", apuntó.

"Bob tenía un papel distinto entonces, cuando los dos títulos. Ahora, estaba más en proyectos especiales, creo. Pero este tipo de gente senior trae siempre un conocimiento enorme sobre cómo gestionar un equipo competitivo y cómo tener una buena estructura en la fábrica. Así que espero que Bob lleve a Aston a un nivel mejor y ese es el objetivo; estoy contento de darle la bienvenida".