Guerra Aston Martin - Ferrari: piden sanción para Carlos Sainz y la FIA la rechaza
El equipo británico busca que Lance Stroll gane posiciones para mañana si al madrileño se le castiga tras su accidente: "Un piloto que se detenga en la pista durante la clasificación no podrá participar más en esa sesión".
![Carlos Sainz, parado en pista tras su accidente en clasificación. /AFP](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202404/20/media/cortadas/1480197365-RsLTZH5aGZgRNHHnLXFcFFK-1200x648@Relevo.jpg)
Aston Martin intentó contratacar, pero se encontró con la negativa de la FIA. Al equipo británico no parece haberle hecho mucha gracia las declaraciones de Carlos Sainz y Marc Gene y la sanción a Fernando Alonso tras el incidente con el madrileño en la carrera al sprint y contestó a Ferrari. La escudería de Silverstone pidió el castigo para Sainz tras la clasificación del Gran Premio de China buscando rascar lo que pueda.
Su objetivo es claro: ganar posiciones con Lance Stroll, que partirá, al menos antes de la resolución, undécimo. Bajo el criterio de Aston Martin, Carlos Sainz no debería haber disputado el tramo final de la Q2 y, por tanto, tampoco la Q3. El canadiense, que clasificó undécimo, sí hubiese estado en Q3 así que, habría ganado alguna posición.
Aston Martin protestó los resultados de la qualy acogiéndose a un artículo en concreto. Esta reclamación no cita al piloto español expresamente pero se refiere al accidente que sufrió Sainz y que, según recoge la normativa, el piloto de Ferrari no debería haber seguido disputando la sesión. "Cualquier piloto cuyo coche se detenga en la pista durante la clasificación no se le permitirá participar más en esa sesión", es lo que dicta el artículo 39.6.
![Protesta de Aston Martin a la Federación Internacional. X](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202404/20/media/cortadas/am%20sainz%20sancion-U32320445612fDv-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
El piloto de Ferrari perdió el control de su monoplaza en la última curva a falta de seis minutos para terminar la Q2. Tras unos segundos parado en pista por los daños que sufrió al estrellarse contras las protecciones, Sainz pudo reanudar la marcha para llegar al garaje en periodo de bandera roja y arreglar los daños en el alerón delantero. La clave residía en si el coche de Sainz estaba parado o no, según entienda el reglamento. Cuando se reanudó la sesión, el madrileño cuajó buenas vueltas y terminó clasificándose séptimo. Además, el equipo italiano se acogió al reglamento para reclamar la participación del madrileño en la Q3.
La maniobra de Aston Martin, además de para lograr algo de ventaja para Stroll, podría ser una forma de mimar y proteger a su estrella recién renovada. Alonso es la base del proyecto y la polémica sanción de diez segundos y tres puntos de la superlicencia tras su incidente con Sainz avivaron las ganas del equipo británico de lograr la sanción, aunque finalmente la FIA no cumplió su deseo.