Llega la nueva carrera al sprint en F1: así son los cambios que vienen en el GP de China 2024
Las carreras al sprint se instauraron en 2021. Fueron tal éxito que en 2024 se celebran seis de ellas.
La Fórmula 1 regresa a China por primera vez desde 2019. A raíz de la pandemia del Covid-19, el Gran Circo ha esquivado su tradicional cita con el Circuito Internacional de Shanghai durante los últimos cuatro años. No obstante, a su regreso, lo hace con una novedad importante. El Gran Premio de China F1 es el primero de la temporada 2024 en incluir una carrera al sprint. Un formato que para este curso presenta cambios importantes respecto a campañas anteriores. Modificaciones que atañen, sobre todo, al formato del fin de semana.
En total, la temporada 2024 incluye un total de seis carreras al sprint: China, Miami, Austria, Estados Unidos, Brasil y Catar son los circuitos elegidos para albergar estas pruebas especiales. Se trata de una carrera en formato reducido, ya que no implica paradas en boxes. En total, los monoplazas recorren 100 kilómetros y el ganador se lleva 8 puntos de premio. El segundo es recompensado con 7 puntos y la cantidad va decreciendo de uno en uno hasta llegar al octavo clasificado, que obtiene un punto.
El nuevo formato de carrera al sprint que se estrena en China
Desde su implantación en 2021, las carreras al sprint se disputan en sábado. Algo que no cambia en esta ocasión. Sin embargo, en China sí se modifica el formato del fin de semana. La principal novedad de las carreras al sprint se encuentra en su clasificación. A partir de este curso, el llamado sprint shootout se celebra en viernes, después de la que será la única sesión de entrenamientos libres. En 2023, esta sesión se reservaba para el sábado.
De esta manera, el fin de semana queda estructurado de la siguiente manera: los viernes se celebra una sesión de libres de 60 minutos seguida del sprint shootout. El sábado se celebra la carrera al sprint y, a su término, la clasificación para la carrera del domingo. Esto se hace así para que la carrera al sprint se sienta completamente independiente de la cita dominical. Es decir, hasta una vez que finalice el formato reducido, no se sabrá nada relacionado el evento central del fin de semana. Además, eso implica que los equipos puedan utilizar los datos recabados durante la carrera al sprint para adaptar el coche de cara al domingo. Finalmente, como siempre, el domingo se reserva íntegro para la gran carrera.
Hay que tener en cuenta que el sprint shootout consiste en una sesión de clasificación reducida. Es decir, también cuenta con Q1, Q2 y Q3, aunque en esta ocasión poseen una duración de 12, 10 y 8 minutos respectivamente.
Formato de un Gran Premio de F1 con carrera al sprint
- Viernes: Sesión de entrenamientos libres y sprint shootout
- Sábado: Carrera al sprint y clasificación
- Domingo: Carrera
Críticas al nuevo formato de la carrera al sprint
El haber separado por completo la carrera al sprint de la clasificación y la carrera del domingo ha sido recibido con escepticismo. Varias son las voces que apuntan que, de esta manera, los pilotos pueden pecar de timoratos en la competición de formato reducido. Sobre todo, por miedo que pueda repercutir al plato principal, donde hay en juego 25 puntos para el ganador. Los críticos con la modificación apuntan que los equipos pueden tener miedo a sufrir un accidente o avería durante la carrera al sprint que comprometa las opciones del domingo.
Si bien es cierto que se permite meter mano al coche entre la carrera al sprint y la sesión de clasificación, que se disputa tres horas y media después, es probable que este no sea tiempo suficiente en caso de que se trate de un daño considerable. La respuesta a estas dudas la tendremos en el GP de China.