FÓRMULA 1

Aston Martin no quiere dejar escapar a Fernando Alonso bajo ningún concepto: "Daremos todo para que se quede"

Mike Krack, jefe del equipo británico, deja claro que quiere seguir contando con el astro asturiano para un futuro que espera prometedor.

Lance Stroll y Fernando Alonso, en el GP de Arabia Saudí 2024 de Fórmula 1. /EFE
Lance Stroll y Fernando Alonso, en el GP de Arabia Saudí 2024 de Fórmula 1. EFE
Sergio Lillo

Sergio Lillo

En Aston Martin tienen varios objetivos en esta temporada de Fórmula 1, pero existe la duda de si el principal habla de resultados en pista o de su alineación para 2025... El futuro de Fernando Alonso es una de esas incógnitas que sobrevuelan el paddock del Gran Circo y en Silverstone saben que tendrán que mover ficha más pronto que tarde para lograr retenerle.

Mike Krack, jefe del equipo británico, ha dejado claro por activa y por pasiva desde que presentaron el AMR24 en febrero, que quieren seguir contando con el astro español, bicampeón del mundo de F1. A sus 42 años, el asturiano es el motor de un equipo liderado por Lawrence Stroll y en el que su hijo, Lance, se quedó a un mundo del español en su primera temporada juntos, en 2023.

En la rueda de prensa del GP de Arabia Saudí del jueves, Krack respondió a la pregunta de cómo soplan los aires en Silverstone, después de que el propio Alonso dijera que se tomaría las primeras carreras para ver si decide seguir comprometido con la F1 o si busca otros retos personales y profesionales. De momento, su nombre ya ha sonado para Mercedes -tras la marcha de Hamilton a Ferrari- y para Red Bull, en mitad de todo el caos por el caso Horner.

Fernando Alonso, en los libres del GP de Arabia Saudí 2024 de F1.  Aston Martin
Fernando Alonso, en los libres del GP de Arabia Saudí 2024 de F1. Aston Martin

"Bueno, creo que Fernando ha destacado muchas veces que primero tiene que estar seguro de sí mismo, de lo que quiere hacer, porque es un piloto que no está simplemente participando en la Fórmula 1. Cuando corre, quiere estar delante, y el compromiso que se necesita para eso... creo que él es muy consciente de ello. Así que tiene que decidir primero si quiere quedarse. Y entonces, si ese es el caso, presionaremos o daremos todo para que se quede con nosotros", subrayó el directivo.

Aston Martin espera despegar

De momento, el arranque de temporada en Baréin se ha visto que Aston Martin está donde acabó 2023: en la quinta posición de los 10 constructores. Pero la mala noticia es que ha perdido medio segundo por vuelta de media en carrera de Baréin 2023 a esta temporada y eso es para preocuparse. No obstante, han apelado a las primeras tres carreras para ver dónde está realmente cada equipo y eliminar el factor circuito.

"Estoy de acuerdo en que fuimos el quinto equipo más rápido en Baréin, pero obviamente necesitamos... También lo dije el año pasado, necesitamos esperar un par de carreras para ver dónde estamos realmente. Creo que nos sorprendió bastante nuestro rendimiento en la clasificación, pero también nos sorprendió un poco en la carrera. Es lo que esperábamos", reflexionó Krack.

"Hemos hecho un solo evento, así que creo que deberíamos esperar un poco antes de hablar demasiado sobre los puntos fuertes y los débiles, porque tuvimos una pista que Bruno [Famin, team principal de Alpine] dijo que es un circuito muy especial. Aquí es un poco lo contrario, así que creo que deberíamos esperar un poco antes de identificar los puntos fuertes y débiles".

El equipo ha hecho un fichaje de quilates esta semana en la figura de Bob Bell, mítico aerodinamista que participó en dos de los coches más dominantes de la historia de la F1, el McLaren MP4/4 y el Mercedes W05. Además, era el director técnico de aquellos Renault con los que Alonso fue bicampeón del mundo a principios de los 2000.

"Bueno, con Bob, tenemos la suerte de haber contratado a alguien con una enorme experiencia, con una enorme cantidad de conocimientos técnicos. Y creo que si tenemos en cuenta lo que nos espera en los próximos años, pensamos que es importante reforzar aún más nuestro departamento técnico. Y cuando alguien así, de este calibre, está disponible, creo que es muy importante contar con él. Bob ya ha comenzado. Estamos muy contentos de haber podido contar con él y vamos a ver qué nos depara", añadió el directivo luxemburgués.