Aston Martin juega al escondite... pero revela su verdadera cara en Baréin
La escudería británica ha dejado ver por primera vez un AMR25 muy novedoso al mando de Stroll, en primer lugar, y de Alonso, para cerrar la jornada.

Aston Martin se ha estado escondiendo. Se ha ocultado todo lo que ha podido. La escudería de Silverstone ha echado a rodar en un filming day en el circuito de Baréin dos días antes de que arranquen los test de pretemporada, que se celebrarán desde el miércoles hasta el viernes. Allí, se ha manifestado la lista de cambios que tiene el AMR25, algo que habían tratado de ocultar hasta la fecha.
Fernando Alonso y Lance Stroll se han subido por primera vez a su nuevo monoplaza. El canadiense ha sido el que ha arrancado el día pilotando, mientras que el turno del español ha llegado por la tarde. El equipo, a la expectativa de los primeros pasos del coche, así como de los test, ha recibido la primera información especialmente valiosa. Por pocos kilómetros que sean, ya han obtenido datos sobre los que pueden empezar a trabajar.
La presentación del domingo fue un mero espejismo. Aston Martin lanzó un vídeo del AMR25 en el que se vio una versión muy diferente a la que hoy ha despertado en Baréin. Los pontones y las famosas 'branquias' han llamado la atención del paddock. En una Fórmula 1 tan detallista como siempre, cualquier mínimo aspecto puede marcar la diferencia, de manera que los británicos han querido hacer públicos conceptos errados del coche para guardarse la mayor información posible y que sus rivales empiecen a estudiarles lo más tarde posible.
Back at it in Bahrain. 🇧🇭 #AMR25 pic.twitter.com/tAwDma4RMz
— Aston Martin Aramco F1 Team (@AstonMartinF1) February 24, 2025
El objetivo de Aston Martin pasa por asentarse en la quinta posición del campeonato en al arranque de la temporada, justo por detrás de McLaren, Ferrari, Red Bull y Mercedes. Además, con la llegada de Adrian Newey, que empezará a trabajar desde el próximo lunes 3 de marzo, la escudería pretende ir cerrando la brecha con el paso de las carreras.
Al fin y al cabo, todos los equipos mejoran de un año a otro y, algunos como McLaren ya lo han verbalizado. Por ello, la clave pasa por la magnitud de dicho progreso, algo que, según el propio Fernando Alonso, se sabrá tras las primeras citas del calendario de 2025.
Eso sí, la ambición de los de Silverstone es enorme. Sin ir más lejos, el nuevo jefe de equipo, Andy Cowell, ha sido claro esta mañana con Sky Sports sobre el futuro de la escudería: "Queremos ganar carreras, campeonatos y que nuestros pilotos acaben 1-2 en el Mundial". También ha insistido en que deberán "aprovechar y no reprimir la creatividad de Adrian Newey", un discurso repetido, pues el propio Alonso también manifestó a Relevo que será "un alma libre indomable".